Os países da América Latina e do Caribe pediram que fossem redobrados os esforços para enfrentar os desafios remanescentes à plena implementação do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento, durante o encerramento da Quinta Reunião da Mesa Diretora da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento, realizada na terça-feira, 14, e na quarta-feira, 15 de novembro, na sede da Comissão Econômica para a América Latina e no Caribe (CEPAL), em Santiago, Chile.
Na reunião, que reuniu cerca de 500 pessoas, mais de 260 delas da sociedade civil, as autoridades reafirmaram que o Con…
The countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today their commitment to the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development, the region’s most important intergovernmental agreement in this area and a comprehensive road map that constitutes one of the most advanced instruments in the world for promoting the population’s rights within a sustainable development framework, during a commemoration of the tenth anniversary of its adoption.
At the special session “10 years of the Montevideo Consensus on Population and Development” – held in the framework of the F…
Los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el acuerdo intergubernamental más importante de la región en la materia y hoja de ruta integral que constituye uno de los instrumentos más avanzados del mundo para la promoción de los derechos de la población en un marco de desarrollo sostenible, durante la conmemoración del décimo aniversario desde su adopción.
En la sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo”, que se realizó en el marco de la Quinta R…
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a implementação do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento, o acordo intergovernamental mais importante da região sobre o assunto e um roteiro abrangente que constitui um dos instrumentos mais avançados do mundo para a promoção dos direitos da população dentro de uma estrutura de desenvolvimento sustentável, durante a comemoração do décimo aniversário de sua adoção.
Na sessão extraordinária "10 anos do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento", realizada no âmbito da Quinta Reunião da …
Representatives of government, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather on November 14-15 at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile to commemorate the tenth anniversary of the adoption of the Montevideo Consensus on Population and Development, the most important intergovernmental agreement in this area for the region, and its instrument for follow-up to the Programme of Action of the International Conference on Population and Development beyond 2014”.
The special session “10 y…
Representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita del 14 al 15 de noviembre en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, para conmemorar el décimo aniversario de la adopción del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, el acuerdo intergubernamental más importante de América Latina y el Caribe en la materia, y expresión regional del seguimiento al programa de Acción de El Cairo después de 2014.
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo so…
Representantes de governos, instituições internacionais, setor privado, academia e sociedade civil se reunirão nos dias 14 e 15 de novembro na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile, para comemorar o décimo aniversário da adoção do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento, o acordo intergovernamental mais importante da América Latina e do Caribe sobre o assunto, e a expressão regional do acompanhamento do Programa de Ação do Cairo após 2014.
A sessão especial "10 anos do Consenso de Montevidéu sobre População e Desenvolvimento" se…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población para incluir en la edición 117 de su revista Notas de Población.
Con 50 años de trayectoria, Notas de Población es una publicación semestral que se emite los meses de junio y diciembre. Su propósito principal es difundir estudios sobre la población de los países de América Latina y el Caribe, aunque también acepta contribuciones referidas a otras regiones del mundo.
Desde 1973, la publicació…
Este artículo estudia algunos de los factores que pueden haber contribuido al descenso de las
tasas de fecundidad subnacionales (departamentales) en el primer bimestre de 2021 debido
a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Entre ellos, se encuentran la
interrupción del acceso a los servicios de salud, el aumento del desempleo y las restricciones
a la movilidad. Se utilizan modelos de mediación en un panel por departamentos de 2014
a 2021. Según los resultados, el efecto de 2020 sobre la tasa general de fecundidad (TGF)
departamental para mujeres casadas (o que cohabitan) está m…
Latin America and the Caribbean is one of the regions that was most affected demographically by the COVID-19 pandemic, according to the Demographic Observatory 2022 of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), an annual publication by the organization which, in this new edition, stresses the urgency of strengthening national statistical systems and calculating good quality population estimates and projections for public policy assessments and planning.
The Demographic Observatory 2022: Demographic effects of the COVID-19 pandemic presents population estimates and pro…
América Latina y el Caribe es una de las regiones más impactadas demográficamente por la pandemia del COVID-19, revela el Observatorio Demográfico 2022 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), publicación anual del organismo que en su nueva edición subraya la urgencia de fortalecer los sistemas estadísticos nacionales y calcular estimaciones y proyecciones de población de buena calidad para el diagnóstico y la planificación de las políticas públicas.
El Observatorio Demográfico 2022: Efectos demográficos de la pandemia de COVID-19 presenta estimaciones y proyecciones d…
Se reinterpreta la serie Pi/Fi, centrando la atención en el comportamiento de las cohortes,
a fin de comparar la fecundidad de diferentes poblaciones y épocas y determinar, a partir
de los datos del período, las variaciones que experimentaron las cohortes, exponiendo así
el proceso de transición de la fecundidad. Se utilizan datos censales de 1970 y 1980, y
se identifican y analizan las cohortes de entre 1935 y 1970 (Brasil y diez macrorregiones,
sectores urbano y rural). La fecundidad de cohorte ya había estado bajando en las
macrorregiones de Río de Janeiro, São Paulo y Extremo Sur desde la …
Entender los patrones emergentes de baja fecundidad en los países de renta media es de
una importancia esencial. Demostramos que el uso de la corrección de paridez de Brass en
el Brasil para ajustar la tasa global de fecundidad (TGF) al subregistro de nacimientos en el
censo demográfico de 2010 puede resultar en una sobreestimación de esa tasa en el país ya
que hay ciertas condiciones del método que no se cumplen. Comparamos esta estimación
con otros métodos y llegamos a la conclusión de que la TGF durante el período de referencia
del censo es de aproximadamente 1,78, considerablemente inferio…
El número 114 de Notas de Población ofrece a los lectores ocho artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, y sus implicancias en los procesos de desarrollo económico y social de la región.
La revista Notas de Población es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de población sobre América Latina y el Caribe, aun cuando recibe con particular interés artí…
The Montevideo Consensus is Latin America and the Caribbean’s most important intergovernmental agreement on population and development matters, and it is the means by which the region conducts follow-up to the Cairo Programme of Action beyond 2014.
It is a progressive and comprehensive instrument, because it includes aspects that are key for implementing policies geared towards ensuring the full exercise of human rights in such important topics as sexual and reproductive health, population ageing, international migration, indigenous peoples and the Afrodescendent population.
Download it here: …
El Consenso de Montevideo es el acuerdo intergubernamental más importante de América Latina y el Caribe en materia de población y desarrollo, y la expresión regional del seguimiento al Programa de Acción de El Cairo después de 2014.
Se trata de un instrumento progresista e integral porque incorpora elementos trascedentes para la implementación de políticas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos humanos en temáticas tan relevantes como la salud sexual y reproductiva, el envejecimiento de la población, la migración internacional, los pueblos indígenas y la población afrodescendiente.
…