Búsqueda
Estrategia de exportaciones no tradicionales: una primera evaluación = Strategy for non-traditional exports: a first appraisal
Considerations concerning the introduction of the CARIFTA tariff in the ECCM countries
Disposiciones, acuerdos y bibliografía sobre unión aduanera
Comentarios de los gobiernos y organismos Centroamericanos al documento base para el establecimiento de una unión aduanera entre los países Centroamericanos
Considerations concerning the introduction of the ECCM Tariff
Seminario sobre Facilitación Comercial y de Inversión LAC-China
Fortalecimiento de las capacidades de los países en desarrollo y países con economías en transición para facilitar el paso legítimo de fronteras, la cooperación regional y la integración
Estrategia de implementación Este es un proyecto interregional liderado por la Comisión Económica para Europa y que será ejecutado en conjunto con las otras cuatro Comisiones Regionales de las Nacioanes Unidas, abarcando las siguiente cinco regiones: Europa, Oriente Medio, Asia-Pacifico, África y América y el Caribe Resultados Se espera lograr un incremento significativo del intercambio electrónico de datos C2C con aquellos países vecinos y socios comerciales así como aumentar la capacidad de utilizar los mensajes electrónicos a nivel internacional en el ámbito de los procedimiento…
International Seminar. Facilitating the Effective Integration of Developing Countries into the Global Economy through programs of Aid for Trade
Seminario Internacional: "Facilitando la efectiva integración de países en desarrollo en la economía global a través de programas de ayuda para el Comercio"
Taller de Magic Plus y Trademap
Curso para capacitar a estudiantes de grupo de estudiantes de nivel licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad de Guadalajara en el uso de los programas MAGIC Plus y Trademap. El Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional (MAGIC, por sus siglas en inglés) es un programa computacional desarrollado por la Sede Subregional de la CEPAL en México, diseñado específicamente para analizar la competitividad ex post de las exportaciones de los países en el mercado de los Estados Unidos. Inicialmente el MAGIC Plus fue diseñado para evaluar el impacto del Tratado de Lib…
Enhancing the Contribution of Preferential Trade Agreements to Inclusive and Equitable Trade in the Caribbean
Taller de trabajo: Implementación de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio: avances y desafíos en los países de América del Sur
La reunión servirá como un foro para compartir experiencias entre funcionarios gubernamentales de países sudamericanos que han participado en el establecimiento y funcionamiento de los Comités de Facilitación del Comercio tal como dispone el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC. El objeto de este dialogo es de identificar buenas prácticas, factores de éxito, problemas encontrados y cómo estos están siendo enfrentados por los distintos países. …
Caribbean consultation: Optimizing the benefits of trade and regional integration for the Caribbean
Consulta del Caribe: cómo aprovechar los beneficios de la integración regional y del comercio en el Caribe
Taller de Indicadores de comercio exterior y política comercial
Instructores: José Durán Lima, CEPAL, División de Comercio Internacional e Integración Sebastián Castresana, CEPAL, División de Comercio Internacional e Integración El objetivo del curso es dar a conocer las herramientas, criterios y generalidades metodológicas del uso de indicadores básicos de comercio exterior, con la finalidad de fortalecer los conocimientos y las habilidades para el uso de las bases de datos de comercio internacional. Se revisarán un sinnúmero de indicadores comerciales para el análisis de la estructura, diversificación, ventajas comparativas y potencialidades del co…
Transport and trade connectivity in the age of pandemics
The COVID-19 not only poses a severe global sanitarian threat, it also represents a supply and a demand shock - both aspects influencing international trade in goods and services. The following paragraphs point out the main challenges in trade and transport as an aftermath of the pandemic. Spread prevention. Around 80% of global trade is transported by commercial shipping. Unfortunately, freight transport can contribute to the spread of the virus as it is not fully computerized. Both documents and goods continue to be subjected to physical checks for customs and other regulatory purposes. Staf…
Conectividad, transporte y comercio en la era de la pandemia
El COVID-19 no solo representa una grave amenaza sanitaria global, sino que también representa un shock de oferta y demanda, ambos aspectos que influyen en el comercio internacional de bienes y servicios. Los siguientes párrafos señalan los principales desafíos en el comercio y el transporte como consecuencia de la pandemia. Prevención de propagación. Alrededor del 80% del comercio mundial se transporta por transporte comercial. Desafortunadamente, el transporte de carga puede contribuir a la propagación del virus, ya que no está completamente informatizado. Tanto los documentos como las merca…
Technical workshop on “Value chain development for deeper integration of FEALAC: Asian perspectives”
The Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) is organizing a technical Workshop from 10 to 11 July 2019, UNCC, Bangkok, Thailand. The workshop is part of the collaborative project between ESCAP, ECLAC and ADB in a project aiming to enhance value chain integration between Asia and Latin America. The workshop will gather policy analysts, researchers and policymakers working in Asia-Pacific member states of FEALAC. The purposes of the workshop are to review the study in intraregional value chains development and to identify emerging opportunities and challenges facing Asia-…
Lanzamiento del Proyecto “Indicadores de Conectividad de Transporte Interior Sostenible”
Proyecto de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas…