La presente edición del Boletín se basa en el material presentado en el seminario Information Technology for Development of Small-and Medium-sized Exporters in East Asia and Latin America (Tecnología de la información para el desarrollo de exportadores medianos y pequeños en Asia Oriental y América Latina), que se realizó entre el 23 y el 24 de noviembre de 2004, en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile. Este evento formó parte del proyecto Comparative Study on East Asian and Latin American IT Industry, financiado por el fondo temático para las Tecnologías de Información y las Comunic…
1 Mar 2001, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Publicación
Desde el punto de vista de su contenido, el presente artículo es una continuación natural tanto del Boletín FAL No. 167 como del Boletín FAL No. 171. En efecto, dado que en el Boletín FAL No. 167 se avanzó conceptualmente en la definición del término facilitación del comercio y en explicar de manera general la forma en que este tema es abordado en algunos organismos internacionales, así como en el proceso para constituir el ALCA, en el presente artículo se amplía y profundiza la información referida a la facilitación del comercio en este último foro negociador, el cual agrupa al considerable n…
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, se reunió el jueves 3 de marzo de 2016 con directivos de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), con quienes acordó reforzar la colaboración y el intercambio de conocimientos, especialmente en áreas relacionadas con la integración regional como la energía, infraestructura, tecnología, transporte y logística.
El Presidente y Secretario General de la AILA, Fernando López y Javier Zepeda, respectivamente, visitaron hoy la sede del organismo de las Naciones Unidas en Sant…
30 Jun 2017, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:27
|
Publicación
Este Boletín FAL presenta una herramienta para la estimación de la demanda de transporte de carga mediante la utilización de Matrices Insumo Producto. La metodología se aplica a los casos de Brasil, Chile, Ecuador y Nicaragua. Las estimaciones generadas (en toneladas) se sustentan en algunos supuestos, como un crecimiento asociado a un cierto nivel de gasto planeado, y ofrecen una primera aproximación a un modelo que deberá incluir otras técnicas para determinar con mayor precisión, a los fines estratégicos y operacionales, las necesidades de oferta de transporte de carga.…
1 Feb 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:23
|
Publicación
En comparación con el período 2003-2007, que fue el más favorable de la economía mundial y regional en 40 años, el futuro presenta mayores desafíos. A principios de la próxima década, tanto la economía como el comercio internacional serán menos dinámicos, habrá mayores tensiones competitivas y presiones proteccionistas, así como más dificultades de acceso al financiamiento. El contexto global posterior a la crisis estará marcado por la desaceleración del crecimiento, las elevadas tasas de desempleo en las economías industrializadas y la necesidad de restaurar la sostenibilidad de las cuentas p…
1 Ago 2000, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:35
|
Publicación
The external trade of a country is closely linked with its geographical location, with the transport services that cover the distance to markets, and the ports through which that trade passes. Recent advances in maritime transport, the growing international economic integration, and the privatization of ports in the countries on the Pacific coast of South America have given rise to expectations that ports could be developed that concentrate both domestic cargo and that of neighbouring countries for its subsequent redistribution: what are known as hub ports . The main conclusion of t…
En términos de su contenido, este artículo sigue la línea del Boletín FAL No. 167, si bien ahora se revisa exclusivamente lo que ha ocurrido en materia de facilitación del comercio en APEC. Así, se amplían y actualizan los antecedentes anteriormente entregados en el citado Boletín. Además, se han incorporado más elementos analíticos.…