Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El objetivo principal del proyecto es establecer la base para que la CEPAL realice el seguimiento y acompañamiento técnico a la instrumentación de la estrategia para el mejoramiento de las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) de los Programas y Acciones de Desarrollo Social de la Administración Pública Federal mexicana. La colaboración busca fortalecer la calidad y pertinencia de los indicadores de los programas sociales, asegurando que estos cuenten con una lógica de intervención cl…
29 Mar 2017, 09:00 - 30 Jun 2018, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) del Gobierno de la República Oriental del Uruguay
El objetivo general es proporcionar asesoría técnica y apoyo académico al MIDES en áreas clave de la política social y la igualdad de género. Las actividades específicas incluyen:
Apoyo académico y participación en comisiones evaluadoras de concursos e investigaciones sobre desarrollo social que utilicen información del MIDES.
Asistencia técnica para el diseño y levantamiento de la próxima Encuesta Nacional de Uso del Tiempo de Uruguay, un instrumento esencial para la medición de la igual…
15 Oct 2015, 09:00 - 23 Abr 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS)
El objetivo principal del curso de capacitación es desarrollar competencias en funcionarios de agencias públicas vinculadas al manejo de recursos naturales. Esto se logra mediante la entrega de metodologías, herramientas y buenas prácticas para la evaluación de políticas, programas, medidas administrativas, proyectos u otros elementos de intervención. El enfoque del curso es el de la evaluación de impacto , y la actividad se llevó a cabo en Valparaíso , con el resultado esperado de un informe de evaluación y cop…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El objetivo de este convenio de colaboración es que la CEPAL contribuya a la consolidación del Sistema de Monitoreo de Programas y Políticas Sociales de México. Para lograrlo, se busca mejorar la definición de los objetivos y los distintos mecanismos de monitoreo de estos programas y políticas.…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El objetivo de este convenio es fortalecer el Sistema de Monitoreo de Políticas y Programas Sociales en México a través de la asistencia técnica de la CEPAL al CONEVAL. La colaboración incluye la impartición de cursos sobre monitoreo de programas sociales para servidores públicos a nivel federal, estatal y municipal, así como el análisis y la retroalimentación de indicadores a través de asesorías y mesas de trabajo.…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL)
Este convenio tiene como objetivo principal fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación de los programas y políticas sociales en México. El proyecto se centra en la asistencia técnica de la CEPAL para el análisis de los indicadores clave y en la mejora de los mecanismos para la medición del impacto de las políticas sociales en los estados. El fin último es que estos sistemas de monitoreo y evaluación sirvan como herramientas para la toma de decisiones, permitiendo una gestión más efecti…
Donante: Ministerio de Desarrollo Social de Chile
El objetivo general de este convenio es fortalecer las capacidades institucionales del Sistema Nacional de Inversiones de Chile. Para lograrlo, se busca la elaboración y validación de metodologías para la formulación y evaluación socioeconómica de proyectos de inversión en áreas emergentes. Además, incluye el desarrollo de actividades de capacitación para analistas de inversiones del Ministerio de Desarrollo Social y otros profesionales del área.…
Donante: Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) del Gobierno del Estado de Jalisco
El proyecto busca mejorar esta política desde una perspectiva integral que incluye un enfoque en los derechos humanos, la igualdad de género, el ciclo de vida y la participación ciudadana. Los productos concretos de este acuerdo incluyen la elaboración de un código de legislación social para el estado, la valoración y propuesta de mejora para los programas a cargo de la SEDIS, y la coadyuvancia en la formulación del Reglamento de la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones Civ…
21 Abr 2016, 09:00 - 22 Mar 2019, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El objetivo principal es dar seguimiento a la estrategia de mejora de las Matrices de Indicadores de los Programas y Acciones de Desarrollo Social del gobierno federal. La meta es avanzar en la conformación del Sistema de Indicadores de los programas y la política social de México. La asistencia busca desarrollar las capacidades técnicas de los servidores públicos para la aplicación de instrumentos de medición, así como para el uso de herramientas de monitoreo, evaluación y diseño de indicado…
Donante: Ministerio del Medio Ambiente (MMA) de Chile
El objetivo del proyecto es la producción editorial, traducción, impresión y distribución de 1.000 ejemplares del Informe Final de la Revisión del Desempeño Ambiental de Chile.…
Donante: Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El convenio busca la consolidación de las matrices de indicadores para resultados de los programas y acciones de desarrollo social de la Administración Pública Federal de México y el fortalecimiento del proceso de aprobación de indicadores. Para ello, la CEPAL se compromete a brindar asistencia técnica especializada, capacitando a servidores públicos federales y estatales en la aplicación de la Metodología de Marco Lógico y en el diseño de indicadores. El proyecto también incluye la revisión …
Objetivo del curso
La toma de decisiones en los procesos de gestión pública es un elemento clave para el desarrollo de un buen gobierno. En esto radica la importancia de este curso, que enseña cómo utilizar múltiples criterios para tomar decisiones en el ámbito de la gestión de inversiones públicas, de una manera sistemática, participativa, informada y transparente. Si bien el curso está enfocado a la inversión, esta metodología puede ser aplicada en la toma de decisiones de diferentes ámbitos en las políticas públicas.
La evaluación multicriterio en la inversión pública contribuye directament…
Objetivos
Fortalecer la capacidad técnica para diseñar e instrumentar sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas, planes y/o políticas, tal que (i) facilite la generación de evidencias útiles para la toma de decisiones, (ii) potencie la identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas, (iii) promueva mejoras en el diseño e implementación de intervenciones públicas y (iv) facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Objetivos Específicos
Brindar un panorama integral sobre los sistemas de monitoreo y evaluación de políticas públicas desde un enfoque de Gestión basa…
Objetivo General:
El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad.
Objetivos específicos:
Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación.
Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de decisión, …