4 Nov 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 09:58
|
Publicación
Over the past 50 years, the global annual production of plastics has increased dramatically, from 15 million tons in 1964 to roughly 311 million tons by 2014. This spectacular growth has occurred due to its unrivalled physical properties, which allow it to be widely applied in diverse economic production processes, at low cost. One of its main appplications has been in the packaging industry where roughly 26% of the global volume of plastics is used. More importantly, as much as 95% of plastic packaging – estimated at USD 80 – 120 billion annually - is for single-use, either as packaging or as…
24 Ago 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:13
|
Publicación
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), cuya creación se estableció en el IV Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, (Cascais, Portugal, 2004)), tiene como principal objetivo conocer mejor las prioridades, retos y experiencias de los países iberoamericanos en materia de cambio climático mediante un diálogo fluido y permanente.
La gobernanza de la RIOCC cuenta con un respaldo ministerial que opera por consenso, con España en la Presidencia y una Vicepresidencia de carácter voluntario y anual que ocupa otro país de la región. La Oficina Española de Cambio Climá…
1 Mayo 2007, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:06
|
Publicación
El presente documento constituye una recopilación de las evaluaciones de los programas de reducción de la pobreza y precariedad del hábitat y fue presentado en 2006 en el III Foro Urbano Mundial. Estas evaluaciones se realizaron a través de un cuestionario base distribuido a los países de la región y en el que se incluyeron los aspectos prioritarios del Plan de Acción Regional para los Asentamientos Humanos adoptado en 1995 y actualizado en el 2001 por los países de la Región. El análisis de la aplicación de estos programas, a fin de incorporar esas experiencias en el Programa Regional de Vivi…
27 Mar 2003, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:00
|
Publicación
Our Caribbean civilisation has been very much shaped by the sea. The evidence of this in our region abounds from time immemorial: the peopling of our Caribbean; its trading; its economy and commerce, ancient and modern; its daily living and eating; its culture and its thinking. All these facets of life and production have been moulded, even determined, by the sea. Yet, strangely our Caribbean civilisation has yet to reflect in public policy the real value and significance of the sea which joins us all. To be sure, each country in the region has its own ministry of fisheries but each m…
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
El Plan de Desarrollo Integral tiene el propósito de crear un espacio de desarrollo sostenible y generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de la población de El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, y así permitir que la migración sea una opción y no una obligación. Esta es una respuesta articulada del sistema de las Naciones Unidas, que busca generar sinergias y coordinar acciones, con los países en el centro, y con el acompañamiento de las instituciones de integración subregional.…
2 Nov 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 09:58
|
Publicación
This study examines the data protection laws of six Caribbean countries with a view to identifying gaps and weaknesses and making targeted recommendations for revision of existing legislation or adoption of new legislation in order to bring it into compliance with regional and international standards, including the GDPR. Due to its extraterritorial scope and influence, the GDPR is prompting the harmonisation of data protection legislation around the world and a number of Caribbean countries aligned with the GDPR across the subregion will not only guarantee individual privacy rights but also he…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 22 al 26 de abril la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
El encuentro se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile. El Foro es convocado anualmente por e…
12 Ago 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 10:13
|
Publicación
Today, Brazil and many countries around the world are seeking to stimulate economic recovery and improve people’s quality of life. In this context, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) of the United Nations has been developing the Big Push for Sustainability, a renewed approach to support the efforts of the countries of the region to design more sustainable development models, by coordinating policies to promote investments that will transform existing models.
The ECLAC office in Brasilia and the Center for Strategic Studies and Management (CGEE), in conjunction …