Governments of the ECLAC region have promulgated labour regimes which support port workers' desire for stable wages and job security, isolate them from market signals and create cargo-handling monopolies. The advent of a global economy, the introduction of export-led growth policies, the acquisition of advanced cargo-handling equipment and electronic information systems, and the participation of private interests in the offer of port services permit enterprises to compare, purchase and employ raw materials, labour and service inputs worldwide, and have transformed the traditional concept …
Statement by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)
ECOSOC dialogue with the executive secretaries of the United Nations regional commissions
Title: Managing the transition to the sustainable development goals: what it will take at the regional level
Venue: ECOSOC Chamber Date: 9 July 2015 Time: 3:00 – 4:30 p.m.
Your Excellency, Martin Sajdik, President of the Economic and Social Council (ECOSOC)
Your Excellency, Maria Emma Mejía, Vice-…
1 Abr 2003, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:32
|
Publicación
The Andean countries, a region with abundance of natural resources and other valuable assets, exhibit a variety of governance problems that hinder its potential for social peace, stability and economic prosperity. Their empirical governance record, based on historical and recent data, although varies from country to country has been characterized by political instability, considerable frequency of constitutional reforms, presidential crisis, volatility of democratic institutions and violence. In turn, the empirical evidence on quality of institutions put the Andean region in a relatively modes…
7 Jun 2013, 08:00 - 30 Abr 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Resultados
The cooperation programme focused on developing knowledge and strengthening LAC countries’ capacities to implement synergic public policies aiming at upgrading the productive structure; improving equality and universal social protection; fostering gender equality and linking the governance of the natural resources sector to the strengthening of social equality.
The programme substantially contributed to foster the discussion and the positioning in the regional agenda of important issues pertaining to the social, economic and environmental pillars of sustainable development. For exa…
21 Mayo 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:31
|
Publicación
Ao comemorar os 70 anos da CEPAL, o Escritório em Brasília, com o apoio da Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) e da Young Scholars Initiative do Institute for New Economic Thinking, convidou jovens pesquisadores brasileiros para analisar o futuro da economia do Brasil, a partir das propostas e estruturas das análises da CEPAL. Os artigos incluídos abordam desafíos e oportunidades para o desenvolvimento do país nos próximos anos a partir de temas diversos, tais como a vulnerabilidade externa, a fragilidade das finanças públicas e do Estado, a inovação e diversificação produtiva, a necessidade de pol…
1 Jun 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:26
|
Publicación
Este documento recoge contribuciones de las ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, que definieron su contenido en la cuadragésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Puerto España, 7 y 8 de julio de 2009), y que enviaron documentos e información para su preparación y enriquecieron su versión final con aportes y debates en dos foros virtuales.
En este informe se integran los avances del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe y se da c…
Altas autoridades de los ministerios y áreas sociales de los países de la región se darán cita del 2 al 4 de septiembre de 2025 en Brasilia para participar en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Brasil y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que realizará simultáneamente su XVII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe.
La ceremonia de inauguración tendrá lugar mañana, martes 2…
10 Jul 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:31
|
Comunicado de prensa
Reconstruir mejor implica hacerlo con igualdad y sostenibilidad, con un pacto social que incluya una nueva ecuación entre el Estado, el mercado y la sociedad, que permita alcanzar un régimen universal de protección social y de acceso a bienes públicos básicos, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La máxima representante de la Comisión regional participó en un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2020 (HLPF, por sus siglas en inglés), que se desarrolla virtualmente este mes de julio, ti…
7 Jul 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:32
|
Comunicado de prensa
Reconstruir mejor en América Latina y el Caribe después de la pandemia provocada por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) significa reconstruir con igualdad y sostenibilidad. Por ello, la respuesta a la crisis requiere un nuevo pacto social basado en la igualdad, con más transparencia y responsabilidad, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2020.
La máxima representante de la CEPAL intervino en el encuentro titulado Compartir los …
17 Jun 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:32
|
Comunicado de prensa
Los mercados deben ser el resultado de alianzas público-privadas renovadas, innovadoras y de mejor calidad con visión de mediano y largo plazo que incorpore criterios de inclusión económica y social y de sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante el Foro Económico Mundial sobre América Latina y el Caribe 2016 celebrado este jueves y viernes en Medellín, Colombia.
Esta renovada ecuación se debe traducir en inversiones en infraestructura, energía limpia, transporte urbano sostenible y en el desarrollo de un mercado ún…
25 Abr 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:32
|
Comunicado de prensa
Ver video sobre el período de sesiones
Ver infografía del período de sesiones
(4 de mayo, 2014) Del 5 al 9 de mayo de 2014 se realizará en Lima, Perú, el Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas.
Inauguran el encuentro el Presidente de Perú, Ollanta Humala, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el martes 6 de mayo a las 9:00 horas en el Centro de Convenciones del Hotel Westin.
El período de sesiones de la CEPAL ofrece un foro para deb…
18 Oct 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:29
|
Publicación
Este documento presenta una revisión de las estadísticas distributivas en la República Dominicana a partir de la combinación de distintas fuentes de información: encuestas de hogares, registros tributarios y cuentas nacionales.
El trabajo es el resultado de un proceso de colaboración entre el Gobierno de la República Dominicana, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y World Inequality Lab, como parte del proyecto “Innovative approaches for examining inequality through integration of different data sources in Latin America and the Caribbean”, del decimotercer tramo de la…
La innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada son esenciales para una recuperación verde, inclusiva y sostenible pospandemia del COVID-19, coincidieron hoy expertos reunidos en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2022: Innovación y Cooperación Público-Privada para una Recuperación Inclusiva y Sostenible, quienes subrayaron la importancia de impulsar pactos sociales entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región.
El evento, organizado po…
7 Mar 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:31
|
Publicación
Por quinto año, los países de la región se reúnen en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. En cada ocasión, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha presentado un informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A partir de 2020, los esfuerzos para evaluar el avance hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 se han debido realizar en el contexto de las limitaciones impuestas por las medidas para enfrentar la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19).
En este …
17 Mayo 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:31
|
Noticias
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de la región y, al mismo tiempo, fortalecer la democracia, salvaguardar los derechos humanos y mantener la paz, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la inauguración del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las pri…
18 Mar 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:19
|
Comunicado de prensa
Representantes de los gobiernos de los 33 países de América Latina y el Caribe, de 20 agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, organismos intergubernamentales, instituciones financieras de la región, sector académico y privado, refrendaron hoy su compromiso con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y enfrentar las dificultades que ha impuesto la crisis desatada por la pandemia del COVID-19 con el propósito de avanzar hacia un futuro mejor, al término de la Cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible …
17 Mar 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:31
|
Noticias
Participantes en los debates del segundo día de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra de forma virtual bajo la Presidencia de Costa Rica, plantearon la necesidad de cerrar las actuales asimetrías financieras, climáticas y sanitarias presentes en el mundo, garantizar financiamiento para el desarrollo y crear bienes públicos globales -entre ellos una vacunación equitativa contra el COVID-19- para avanzar hacia una recuperación transformadora en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Durante la Mesa 1…
16 Mar 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:22
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
21 Ene 2020, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:23
|
Comunicado de prensa
La desigualdad y el bajo crecimiento se asocian y conspiran contra el desarrollo, la innovación, la inclusión y la productividad, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una intervención en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que se celebra hasta el viernes 24 en la ciudad suiza de Davos.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó el martes 21 como moderadora en el panel Strategic Outlook: Latin America (Perspectiva Estratégica: América Latina), que abordó las presiones internas que enf…
19 Jul 2019, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:25
|
Comunicado de prensa
El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible -la principal reunión global para examinar los compromisos asumidos por los países en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- culminó hoy su sesión 2019 con un balance mixto para América Latina y el Caribe, que concurrió a esta cita representada en Chile, Guatemala, Guyana y Santa Lucía, países que presentaron ante la asamblea mundial su estado de avance a escala nacional.
Mediante la entrega de sus informes nacionales voluntarios (VNR, por sus siglas en inglés) estos países son un reflejo del …