Búsqueda
The social challenge in times of COVID-19
El desafío social en tiempos del COVID-19
New Report by ECLAC Will Address the Social Challenges of the COVID-19 Pandemic for Latin American and Caribbean Countries
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present on Tuesday, May 12, its Special Report COVID-19 No. 3 on monitoring the economic and social effects of the coronavirus in the region, entitled The social challenge in times of COVID-19. This new document – the third in a series that examines the evolution of the pandemic and its effects in the region – will include an estimate of the social impact and related challenges that the current crisis will have for the countries of Latin America and the Caribbean, in 2020 as well as in the medium and long term. The report…
Nuevo informe de la CEPAL abordará los desafíos sociales de la pandemia del COVID-19 para los países de América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el martes 12 de mayo el Informe especial COVID-19 N⁰ 3 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región, titulado El desafío social en tiempos del COVID-19. El nuevo documento, el tercero de una serie que examina la evolución de la pandemia y sus efectos en la región, entregará esta vez una estimación del impacto social y los desafíos relacionados que tendría la actual crisis para los países de América Latina y el Caribe, tanto en 2020 como en el mediano y largo plazo. La presentació…
Novo relatório da CEPAL abordará os desafios sociais da pandemia de COVID-19 para os países da América Latina e do Caribe
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na terça-feira, 12 de maio, o Relatório especial COVID-19 N⁰ 3 sobre o seguimento dos efeitos econômicos e sociais do coronavírus na região, intitulado: O desafio social em tempos da COVID-19. O novo documento, o terceiro de uma série que examina a evolução da pandemia e seus efeitos na região, apresentará dessa vez, uma estimativa do impacto social e dos desafios relacionados que teria a atual crise para os países da América Latina e do Caribe, tanto em 2020 como no médio e longo prazo. A apresentação do relatório será…
Latin America and the Caribbean: Quantifying the impact of COVID-19 with a view to reactivation
América Latina y el Caribe: Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en la reactivación
Reunión virtual Rol de los Ministerios de Desarrollo Social ante la pandemia del COVID-19
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la Reunión virtual “Rol de los Ministerios de Desarrollo Social ante la pandemia del COVID-19” Jueves 2 de abril de 2020 Maria Luisa Albores, Secretaria de Bienestar de México, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (CRDS), Ministras y ministros de Desarrollo Social de los países de la región, Colegas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Señoras y señores invitados, Amigas y amigos, Buen…
Alicia Bárcena Calls for Implementing Universal, Redistributive and Solidarity-Based Policies to Avoid Another Lost Decade
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called on the region’s countries to implement universal, redistributive and solidarity-based policies to avoid another lost decade, during a virtual meeting on the role of Social Development Ministries and equivalent agencies in the face of the crisis that the world and the region are undergoing due to the COVID-19 pandemic. The first gathering of this kind convened 13 Latin American countries, and the second one will be held with English- and French-speaking Caribbean countries. Bot…
Alicia Bárcena llama a implementar políticas universales, redistributivas y solidarias para evitar otra década perdida
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a los países de la región a implementar políticas universales, redistributivas y solidarias para evitar otra década perdida, durante una reunión virtual sobre el rol de los Ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes frente a la actual crisis que está viviendo el mundo y la región producto de la pandemia del COVID-19. El primer encuentro convocó a trece países de América Latina. El segundo encuentro será con los países del Caribe de habla inglesa y francesa, ambos o…
Hora Cero: Nuestra región de cara a la pandemia
Todo parece una gigantesca equivocación. Todo ha pasado como no debería haber pasado, decimos para consolarnos. Pero somos nosotros los equivocados, no la historia. Tenemos que aprender a mirar cara a cara a la realidad. Inventar si es preciso, palabras nuevas e ideas nuevas, para estas nuevas y extrañas realidades que nos han salido al paso. Pensar es el primer deber de la inteligencia. Y en ciertos casos, el único. Octavio Paz El Laberinto de la Soledad Es verdad que la historia registra antes el paso devastador de grandes pandemias, pero ninguna irrumpió en un mundo tan poblado (más …
Protección social y migración: el desafío de la inclusión sin racismo ni xenofobia
Este documento, de carácter exploratorio, busca contribuir a la construcción de un marco analítico que permita profundizar en el estudio de las relaciones entrecruzadas entre migración y condición étnico-racial —que suelen redundar en prácticas racistas y xenofóbicas— y sus relaciones con los procesos de inclusión y exclusión social. Importa discutir el tema migratorio y sus relaciones con el racismo, no solo por el aumento de personas que viven en países diferentes al que nacieron, sino, principalmente, porque América Latina y el Caribe es una región marcada por una matriz de desigualdad soci…
Alicia Bárcena reafirma urgencia de transitar hacia un modelo de desarrollo más sostenible que permita aumentar la productividad y alcanzar la igualdad en la región
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la urgencia de transitar hacia un modelo de desarrollo más sostenible que permita aumentar la productividad y alcanzar la igualdad en los países de la región, durante la primera Conferencia sobre Evidencia Científica y Políticas Públicas, Cambio Climático en América Latina y el Caribe, celebrada en Santiago, Chile. La actividad fue co-organizada por la CEPAL a través del programa Euroclima+, proyecto financiado por la Unión Europea, y en el marco del apoyo a la Presidencia de …
Youth from the Region Reaffirm their Commitment to Overcoming Poverty and Inequality, with a View to Achieving the 2030 Agenda
Young people from 16 countries in Latin America and the Caribbean reaffirmed their commitment to overcoming poverty and inequality, with a view to achieving the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs), at a ceremony held today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. The event took place in the framework of the Concausa (“With a Cause”) 2030 initiative – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the América Solidaria Foundation, and the Office of the United Nations Children’s Fund (UNICEF) in Chile – which seeks to identify and dis…
Jóvenes de la región reafirman su compromiso con la superación de la pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030
Jóvenes de 16 países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy su compromiso con la superación de la pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en una ceremonia celebrada en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile. El evento se realizó en el marco de la iniciativa Concausa 2030, que organizan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación América Solidaria y la Oficina en Chile del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y que busca identificar y difundir proyectos de innovaci…
Jóvenes de 16 países presentarán en la CEPAL proyectos para la superación de la pobreza y la desigualdad con miras al cumplimiento de la Agenda 2030
Jóvenes de 16 países de América presentarán proyectos para la superación de la pobreza y la desigualdad, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante un seminario que se realizará el miércoles 11 de marzo en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario se enmarca dentro de la iniciativa Concausa que organizan la CEPAL, la Fundación América Solidaria y la Oficina en Chile del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y que busca identificar y difundir proyectos de innovación soci…
Alicia Bárcena Warns About the Persistence of Obstacles Limiting the Reach of Gender Equality Policies in the Region
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, warned about the persistence of obstacles that limit the reach of equality policies and their impact on improving women’s living conditions in the region, during a discussion commemorating International Women’s Day held at the commission’s headquarters in Santiago, Chile. Also participating in this activity were Silvia Rucks, the United Nations System’s Resident Coordinator in Chile, and María Inés Salamanca, the Director of UN Women in Chile. In her remarks, Alicia Bárcena underline…
Alicia Bárcena advierte sobre la persistencia de obstáculos que limitan el alcance de las políticas de igualdad de género en la región
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, alertó hoy sobre la persistencia de obstáculos que limitan el alcance de las políticas de igualdad y su impacto en la mejora de las condiciones de vida de las mujeres de la región, durante un conversatorio conmemorativo del Día Internacional de la Mujer celebrado en la sede de la comisión en Santiago de Chile. En la actividad participaron también Silvia Rucks, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Chile, y María Inés Salamanca, Directora de ONU Mujeres en Chile. Dura…
People of African descent in Latin America and the Caribbean: Developing indicators to measure and counter inequalities
People of African descent have become active political and social actors during this century. They have managed to put their historical claims and revindications on public agendas, creating new State obligations to guarantee their fundamental rights and achieve greater levels of equality. There is therefore an urgent need to end the statistical invisibility of populations of African descent, which is an example of structural racism. Information is thus a fundamental tool for policies and for actions undertaken by Afrodescendent organizations, as well as for monitoring regional and internationa…