La pandemia del COVID-19 está generando en el mundo y en América Latina una triple crisis combinada y asimétrica: sanitaria, económica y social. Por otra parte, la región presenta debilidades estructurales que generan fuertes dificultades para abordar el triple desafío de contención epidemiológica, recuperación económica y mitigación de los costos sociales. Las debilidades económicas de larga data con amplios sectores de baja productividad y un modelo dual en el mercado laboral, la caída de la inversión y de la demanda agregada en la última etapa del ciclo económico en la región, los niveles d…
7 Dic 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
With the aim of preventing interruptions in medical product supplies during future health emergencies, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Pan American Health Organization (PAHO) convened a dialogue between the health, industry, and science and technology sectors in the region.
"The scarcity of medical products can cause disruptions in health care and put health and life at risk," said PAHO Director Dr. Carissa F. Etienne. "That's why it's a priority for health, science and technology, and industry to work together to ensure equitable access to medicine…
7 Dic 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
Con el fin de prevenir desabastecimientos de productos médicos durante futuras emergencias sanitarias, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocaron a un diálogo entre los sectores de la salud, la industria, y la ciencia y tecnología de la región.
“La escasez de productos médicos puede causar disrupciones en la atención médica y poner en riesgo la salud y la vida”, afirmó la Directora de la OPS, la doctora Carissa F. Etienne. “Por eso, es prioritario que salud, ciencia y tecnología, y la industria trabajen j…
4 Dic 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
“There is a very close relationship between industrialization, manufacturing and integration, because the creation of value chains helps to create high-quality jobs and foster productivity at the same time, while agriculture and natural resources-based sectors lag behind in terms of innovation and social protection,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today during a high-level, virtual international event organized by the Development Centre of the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD).
Bárce…
4 Dic 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
“Hay una relación muy estrecha entre la industrialización, la manufactura y la integración, ya que la creación de cadenas de valor ayuda a la generación de empleos de calidad y fomenta la productividad al mismo tiempo, mientras que los sectores basados en la agricultura y recursos naturales se quedan atrás en términos de innovación y protección social”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento internacional virtual de alto nivel organizado por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperaci…
En este documento se analizan las prioridades de la oferta educativa y curricular de Iberoamérica y la necesidad de desarrollar y fortalecer las habilidades que faciliten la transición entre la educación y el trabajo. Si bien se han logrado avances con respecto al acceso y la conclusión de la enseñanza primaria, secundaria y superior, aún existen jóvenes excluidos del sistema educativo. Además, la desigualdad en la calidad de la educación impartida impide la difusión de las habilidades clave que el mercado laboral exige. En este sentido, el impacto que tendrá la revolución digital dependerá de…
En el marco del programa Primera Infancia y Sistema Integral de Cuidados, del Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se implementa con otros organismos del sistema de las Naciones Unidas en el país, este documento reúne los estudios realizados en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina. En ellos se indagan los efectos actuales y futuros de la pandemia de COVID-19 y de las medidas para su contención en la s…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que la Unión Europea, Alemania y América Latina y el Caribe son socios estratégicos para una recuperación pospandemia con igualdad y sostenibilidad, durante una conferencia virtual organizada por la Asociación de Cámaras Alemanas de Comercio e Industria (DIHK), el Grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe (GRULAC), y la Alianza Alemana de Salud (GHA).
La conferencia “Reestructuración de las relaciones económicas de América Latina y el Caribe con Alemania: Perspectivas c…
26 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
The current crisis should serve as an opportunity to achieve broad social and political consensus to implement ambitious reforms through multilateral and regional cooperation, which would allow for achieving sustainable and egalitarian growth that can meet the heterogeneous needs of countries of all income levels, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today.
The senior United Nations official spoke at a seminar entitled International financial cooperation amid the Latin American economic crisis, organized by EC…
26 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
La crisis actual debe ser una oportunidad para alcanzar un amplio consenso social y político para implementar reformas ambiciosas a través de la cooperación multilateral y regional, que permita lograr un crecimiento sostenible e igualitario que se haga cargo de las necesidades heterogéneas de los países de todos los niveles de ingresos, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el seminario La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoame…
26 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Publicación
En este documento se presenta el enfoque de brechas estructurales aplicado a América Latina y el Caribe, propiciando la comprensión de sus relaciones con los conceptos de pobreza, desigualdad y desarrollo económico. El documento se enmarca en la necesidad de comprender, medir y caracterizar las brechas estructurales que obstaculizan el desarrollo de los países de renta media de la región y que constituyen un desafío para el desarrollo sostenido, incluyente y sostenible a largo plazo. Además de datos empíricos sobre un conjunto de brechas horizontales y verticales presentes en la región, en est…
26 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Publicación
Este documento aplica el marco analítico de La matriz de la desigualdad social en América Latina (CEPAL, 2016) al caso concreto de Panamá. El objetivo es profundizar el análisis de la desigualdad en el país bajo el entendido que la desigualdad social está estructurada a partir de diferentes ejes, donde el primer eje es el estrato socioeconómico, que se entrecruza y refuerza, entre otros, con las desigualdades de género, las étnico-raciales, las relacionadas con las diferentes etapas del ciclo de vida de las personas y las territoriales.
El estudio revela que los ejes que constituyen la matriz …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó hoy a conectar las respuestas a la emergencia del COVID-19 con el mediano plazo mediante pactos políticos y sociales para la cohesión, la igualdad y el desarrollo sostenible, durante un seminario internacional organizado por la Comisión regional, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El seminario “Cohesión social, garantías de bienestar y protección social: claves para una reconstrucción con igualdad post pandemia en…
20 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Publicación
En este trabajo, se revisa la bibliografía vinculada a los temas de pobreza, desigualdad y brechas estructurales en América Latina y el Caribe para fundamentar conceptualmente e identificar metodológicamente áreas de investigación promisorias en el diseño de estudios de pobreza y desigualdad, y fomentar procesos de cambio estructural progresivo en la región. Se aborda la conceptualización y medición de la pobreza y la desigualdad y se destaca especialmente la noción de brechas estructurales como una estrategia explicativa y de medición que brinda insumos analíticos y datos empíricos para compr…
19 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:50
|
Discurso
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el seminario América Latina: Iglesia, Papa Francisco y escenarios de la pandemia
Jueves 19 de noviembre, 2020
(reunión virtual)
Dr. Julio César Caballero Moreno, Jefe de Oficina de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL),
Cardenal Marc Ouellet, Presidente de la CAL,
S.E. Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS),
S.E. Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM),
Carlos Afonso Nobre, Premio Nobel de la Paz 2007
Sa…
19 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
The Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for redoubling efforts to generate new compacts and coalitions in the region that would allow for building back better after the coronavirus crisis and for transforming our societies with equality and sustainability, during a high-level virtual seminar organized by the Pontifical Commission for Latin America (CAL) and the Pontifical Academy of Social Sciences (PASS), of the Vatican, along with the Latin American Episcopal Council (CELAM).
“At ECLAC we are …
19 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a redoblar los esfuerzos para generar en la región nuevos pactos y coaliciones que permitan reconstruir mejor tras la crisis del coronavirus y transformar nuestras sociedades con igualdad y sostenibilidad, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS), del Vaticano, y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
“En la CEPAL estamos co…
19 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Comunicado de prensa
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas, Alicia Bárcena, fez um apelo no sentido de redobrar os esforços para gerar na região novos pactos e coalizões que permitam reconstruir melhor após a crise do coronavírus e transformar nossas sociedades com igualdade e sustentabilidade, durante um seminário virtual de alto nível organizado pela Pontifícia Comissão para a América Latina (CAL), a Pontifícia Academia de Ciências Sociais (PASS) do Vaticano e o Conselho Episcopal Latino-Americano (CELAM).
“Na CEPAL estamos convencidos de que, se …
18 Nov 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 21:54
|
Publicación
La infraestructura de interconexión y distribución de contenidos en Internet en América Latina se ha desarrollado significativamente en los últimos años. Si bien se constatan las mismas heterogeneidades que cuando analizamos cualquier indicador social o económico, en términos generales, el desarrollo actual constituye una buena base para continuar el camino de crecimiento necesario para enfrentar los desafíos futuros.…