Búsqueda
Preliminary reflections on Latin America and the Caribbean in the post-2015 development agenda based on the trilogy of equality
Países de América Latina y el Caribe acordaron promover políticas regionales en ciencia, innovación y TIC
Ver galería de fotos (10 de junio, 2014) Representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en Santiago de Chile, acordaron promover políticas en ciencia, innovación y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), atendiendo los desafíos que la región enfrenta en términos de cambio estructural, igualdad social y sostenibilidad ambiental. Ministros, viceministros y otras altas autoridades se dieron cita este lunes y martes en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de…
Complementariedad en la agenda social de América Latina y el Caribe
En una de las resoluciones más importantes del Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, que se realizó recientemente en Lima, los gobiernos de los países la región aprobaron la creación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que se transformará en un nuevo órgano subsidiario de esta comisión regional de las Naciones Unidas. No es casual que en la actual inflexión histórica los países de la región suscriban un acuerdo para establecer esta conferencia. Ratifica que lo social ha ganado protagonismo y centralidad en las agendas tanto n…
Educación y desigualdad en América Latina
La segregación escolar como un elemento clave en la reproducción de la desigualdad
El presente artículo, surge de la necesidad de realizar un diagnóstico de la situación de la segregación escolar en América Latina y el Caribe. La información utilizada para la construcción de este documento, fue extraído desde la bibliografía disponible, como también a partir de entrevistas realizadas a expertos de la región. Este documento, en primera instancia, busca definir el concepto de segregación escolar y relacionarlo con la segregación residencial, fenómeno que cobra gran importancia en la región. Además, se buscan las posibles causas, identificando las tres más importantes: 1) El ef…
Public policies for equality: Towards universal social protection systems
Durante la última década y media muchos países de América Latina y el Caribe han tenido importantes avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como en la implementación de innovadores programas sociales. Sin embargo, la protección social sigue caracterizándose por una variedad desarticulada de programas para grupos específicos de la población. Permanecen asimismo grandes desafíos estructurales. La segmentación del mercado laboral entre el sector formal e informal lleva a un acceso segmentado a los sistemas de pensiones y de salud por parte de la población. Asimismo, según el P…
The Beijing Platform for Action Turns 20
La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2013
…
14th International Resource Panel Meeting
Opening remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, on the occasion of the 14th International Resource Panel Meeting Santiago, 28 May 2014 It is a great honour to welcome you to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean on the occasion of the 14th International Resource Panel and its Steering Committee under the auspices of the United Nations Environment Programme-UNEP. It is especially significant since the decision to hold this Panel of Experts in our region is a source of tremendous p…
UN Women Calls on Global Citizens to Bring Gender Equality into Focus
New York - UN Women today launched a major campaign in the lead-up to the commemoration of the 20th anniversary of the historic Fourth World Conference on Women in Beijing. A year of activities around the world will aim to mobilize governments and citizens alike to picture a world where gender equality is a reality and to join a global conversation on empowering women to empower humanity. Events will focus on achievements and gaps in gender equality and women's empowerment since 189 governments adopted the 1995 Beijing Declaration and Platform for Action. This visionary blueprint pa…
ONU Mujeres hace un llamado a la ciudadanía mundial para enfocarse en la igualdad de género
Nueva York - ONU Mujeres lanza hoy una importante campaña en el periodo previo a la conmemoración del vigésimo aniversario de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. Un año de actividades en todo el mundo que pretende movilizar tanto a los gobiernos como a la ciudadanía para imaginar un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, y a unirse a un debate mundial sobre el empoderamiento de las mujeres con el fin de empoderar a la humanidad. Los eventos se centrarán en los logros y las brechas en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres d…
Alicia Bárcena: "Se requieren pactos sociales y económicos para enfrentar la desigualdad en la región"
(20 de mayo, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó hoy, al inaugurar en París el II Foro Económico Europa-América Latina, que en esta última región "se requieren pactos sociales y políticos en la sociedad como un todo, así como una nueva ecuación Estado, mercado, sociedad, para fortalecer instituciones y alcanzar la igualdad". El foro, organizado por la CEPAL, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Escuela de Economía de París (PSE, por sus siglas en inglés), con el apoyo de lo…
Países de la región dan seguimiento a la agenda de igualdad de género en reunión en la CEPAL
(19 de mayo, 2014) Con la presencia de ministras de la Mujer y otras autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer se inauguró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana y actual Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL, y Luis F. Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, participaron en la ceremonia de ape…
Inauguración de la 50º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Palabras de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaria de la Comisión de la CEPAL, en ocasión de la inauguración de la 50º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santiago, 19 de mayo de 2014 Estimadas Ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, Estimados miembros del cuerpo diplomático; Estimadas y estimados colegas de los organismos intergubernamentales, especializados, y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas; Colegas de la CEPAL. Quiero darl…
Seminario en Brasil sobre pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro de Gestión y Estudios Estratégicos (CGEE) del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil realizarán el 15 y 16 de mayo el seminario "Pactos para la igualdad. En dirección a un futuro sostenible", en el cual se discutirá la reducción de la desigualdad social y el desarrollo sostenible en América Latina, entre otros temas. En el encuentro, que se efectuará en la sede de la Universidad Federal de Ceará en la ciudad de Fortaleza, se presentará el documento Pactos para la igualdad. Hacia un futuro sostenible, dado a conocer…
"La pobreza en América Latina no es fruto de la escasez de recursos sino de la inequidad"
Ver galería de fotos Ver video de la conferencia magistral (14 de mayo, 2014) "La pobreza en América Latina no es fruto de la escasez de recursos sino de la inequidad", dijo hoy el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, en una conferencia magistral dictada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Según el mandatario, la inequidad debe enfrentarse cambiando las relaciones de poder al interior de las sociedades por medio de procesos profundamente democráticos. Ciencia, tecnología, innovación y talento humano son cruciales para el des…
Magisterial lecture by the President of Ecuador, Rafael Correa
Conferencia magistral del Presidente de Ecuador, Rafael Correa
Conferencia Magistral del Presidente de la República del Ecuador
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la Conferencia Magistral del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado CEPAL, Santiago, 14 de mayo de 2014 Excelentísimo Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado Don Patricio Aylwin, ex presidente de la República de Chile Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores de Chile Ricardo Patiño, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador Señoras y señores ministros de estado y otros miembros del gabinete del pre…