Expertos y expertas de las comisiones regionales de las Naciones Unidas, funcionarios de los gobiernos de Chile, Moldavia y República Dominicana y académicos de América Latina y el Caribe participaron los días 9 y 10 de diciembre de 2015 en la reunión interregional de expertos denominada Políticas públicas para la igualdad y la Agenda 2030.
Durante el evento, que tuvo lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, se presentó el libro Instrumentos de protección social: caminos latinoamericanos hacia la universalización, que reflexiona sobr…
The Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean highlighted synergies between different social and economic policies to eradicate poverty and promote the implementation of the Agenda 2030, concluded ministers participating in the inaugural meeting ending today in Lima, Peru.
"The conference has revealed the need to build intersectoral and comprehensive social policies that account for the multidimensionality of poverty, inequality and social exclusion. It is a matter of growing to equalize and equalizing to grow," said Alicia Bárcena, Executive Secretary of the…
Los ministros y ministras participantes en la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe resaltaron hoy la importancia de las sinergias entre las políticas sociales y de otros sectores en la región con el fin de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en el cierre del encuentro en Lima, Perú.
“En la conferencia se ha relevado la necesidad de construir políticas sociales intersectoriales e integrales que den cuenta de la multidimensionalidad de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Se trata de crecer para igualar y de igualar para cr…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) calls for redoubling efforts to defeat poverty and reduce inequality in the current context of economic deceleration in the region, in its latest study entitled Inclusive social development: The next generation of policies for overcoming poverty and reducing inequality in Latin America and the Caribbean.
This new document by the United Nations regional organization will be presented officially, and analyzed by authorities and specialists of the region, during the Regional Conference on Social Development in Latin America and t…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llama a redoblar esfuerzos para abatir la pobreza y reducir la desigualdad en el actual contexto de desaceleración económica que vive la región en su último estudio titulado Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe.
Este nuevo documento del organismo regional de las Naciones Unidas será presentado oficialmente, y analizado por autoridades y especialistas de la región, durante la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apela para redobrarem esforços para combater a pobreza e reduzir a desigualdade no atual contexto de desaceleração econômica que vive a Região em seu último estudo intitulado: Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe (Desenvolvimento social inclusivo: uma nova geração de políticas para superar a pobreza e a desigualdade na América Latina e no Caribe).
Este novo documento do organismo regional da ONU será apresentado oficialmente, e analisado…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la I Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
2 de noviembre de 2015
Lima, Perú
Excelentísimo Sr. Ollanta Humala, Presidente de la República del Perú,
Sra. Helen Clark, Administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo,
Sra. Paola Bustamante, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú,
Sra. Nadine Heredia
Sra. Vicepresidenta de República Dominicana,
Estimados Ministros, queridos representantes del PNUD y colegas de Naciones Unidas,
Amigas y am…
En una de las resoluciones más importantes del Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, que se realizó recientemente en Lima, los gobiernos de los países la región aprobaron la creación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que se transformará en un nuevo órgano subsidiario de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
No es casual que en la actual inflexión histórica los países de la región suscriban un acuerdo para establecer esta conferencia. Ratifica que lo social ha ganado protagonismo y centralidad en las agendas tanto n…
(9 de mayo, 2014) Con la creación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe concluyó hoy en Lima, Perú, el Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que reunió desde el lunes 5 a autoridades de gobierno, funcionarios del sistema de las Naciones Unidas, representantes de organizaciones no gubernamentales y expertos de la región.
El establecimiento de este nuevo órgano subsidiario de la CEPAL busca mejorar las políticas nacionales de desarrollo social, así como la cooperación internacional, region…
La dificultad para alcanzar acuerdos en el ámbito de la política social en general, y de la protección social en particular, ha obstaculizado en muchos casos que la acción política se proyecte en forma coherente y con recursos suficientes, por encima de los intereses inmediatos de los actores políticos y de los intereses privados. Durante décadas la política pública privilegió el logro de equilibrios macroeconómicos, aun a costa de la pobreza y la desigualdad. Pero hoy existe un convencimiento político más amplio sobre la necesidad de ensanchar el espacio fiscal en miras a alcanzar una mayor c…
2 - 4 de Noviembre de 2015
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
<p>The Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean was established at the Thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) held in Lima in 2014, as one of the subsidiary bodies of the Commission with a view to contributing to the progress of political and social development activities of the region.</p>…
2 - 4 de Noviembre de 2015
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, fue establecida en el trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, celebrado en Lima en 2014, como uno de los órganos subsidiarios de la Comisión, con vistas a contribuir al progreso de las políticas y actividades de desarrollo social de la región.…
26 - 28 de Octubre de 2021
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The fourth session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean is being organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Government of Antigua and Barbuda and the United Nations Development Programme (UNDP). The meeting, which will be held virtually, will be attended by social development authorities from the region. The document to be presented on this occasion analyses the impact of disasters and inequality as well as options for the implementation of some of the lines of action of the Regional Agenda for Inclusive …
26 - 28 de Octubre de 2021
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Antigua y Barbuda y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante el encuentro, al que asistirán autoridades de las áreas sociales de la región, se presentará un documento sobre desastres y desigualdad, que analiza alternativas de implementación de algunas de las líneas de acción de la ARDSI asociadas al rol que ha de cumplir la protección social para hacer frente a los desastre…