Búsqueda
CEPAL acogerá tercera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 22 al 26 de abril la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile. El Foro es convocado anualmente por e…
Director’s Desk: Artificial Intelligence for Caribbean sustainable development
2023 saw Artificial Intelligence (AI) tools becoming widely available to the general public, leading to the generation of new works of art, songs, text, and computer code. This explosion in new outputs has led to much excitement around AI’s potential, but also brought to the forefront concerns about countries and communities being left behind, and the technology’s potential to harm individuals and societies. This issue of FOCUS magazine discusses the potential impact of AI on the Caribbean, and avenues to develop tailored AI policies, governance systems, and to engage with AI issues at the int…
Inauguración de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Lunes 7 de marzo, 2022 Excelentísimo señor Carlos Alvarado, presidente de la República de Costa Rica, Querida Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Estimado Rodolfo Solano, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Señoras y señores cancilleres y vicecancilleres, Estimadas autoridades de los Estados miembros de la CEPAL, Representantes del cuerpo diplomático, Cole…
Clausura de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático, Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado, Colegas de la CEPAL …
Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile. A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
Artificial Intelligence for Caribbean Sustainable Development
Delegación del Parlamento de Finlandia visitó sede de la CEPAL
Un grupo de aproximadamente 30 parlamentarios y expertos del Comité de Futuro del Parlamento de Finlandia visitó este martes 13 de octubre de 2015 la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se entrevistaron con el Secretario Ejecutivo Adjunto de la institución, Antonio Prado, y conocieron los principales lineamientos del trabajo del organismo de las Naciones Unidas en la región. La delegación fue encabezada por Carl Haglund, Presidente del Comité de Futuro del Parlamento finlandés, y estuvo compuesta por varios miembros de la c…
Delegation from Finland’s Parliament Visited ECLAC’s Headquarters
A group of approximately 30 parliamentarians and experts from the Finnish Parliament’s Committee for the Future visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile on Tuesday, October 13, 2015. There they met with the institution’s Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, and learned about the United Nations organization’s main lines of work in the region. The delegation was led by Carl Haglund, President of the Finnish Parliament’s Committee for the Future, and included various members of that body as well as education experts f…
Economist Thomas Piketty to Visit ECLAC Headquarters
As part of his trip to Chile, French economist Thomas Piketty will visit the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago on Thursday 15 January 2015 at 2.00 p.m. to take part in a lunch meeting with the Commission’s officials and discover first hand ECLAC’s proposals on equality in its trilogy of documents on the subject: Time for equality: closing gaps, opening trails (2010); Structural Change for Equality: An Integrated Approach to Development (2012); and Compacts for Equality: Towards a Sustainable Future (2014). The meeting wi…
Visita de María Otero, Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos
Visita del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza a la CEPAL
Economista Thomas Piketty visitará sede de la CEPAL
En el marco de su viaje a Chile, el economista francés Thomas Piketty visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el próximo jueves 15 de enero de 2015 a las 14:00 horas, para participar en una reunión almuerzo con funcionarios del organismo y conocer de primera mano las propuestas de la CEPAL sobre la igualdad contenidas en su trilogía de documentos sobre este tema: La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (2010); Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo (2012); y Pactos para la iguald…