The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called on the region’s countries to deepen regional cooperation and achieve a truly collective and simultaneous commitment to addressing the climate emergency, at the closing session of the preparatory meeting for the Conference of the Parties, PRE COP 25, which concluded today in San José, Costa Rica.
The senior United Nations representative called for moving towards a new cooperation paradigm that integrates less asymmetrical schemes for financing and technology transfer between in…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó a los países de la región a profundizar la cooperación regional y a alcanzar un verdadero compromiso colectivo y simultáneo que aborde la emergencia climática, durante la clausura de la reunión preparatoria para la Conferencia de las Partes, Pre COP 25, que culminó hoy en San José, Costa Rica.
La alta representante de las Naciones Unidas llamó a transitar hacia un nuevo paradigma de cooperación que integre esquemas financieros y de transferencia tecnológica menos asimétricos entre lo…
Today the representatives of 24 Latin American and Caribbean countries who were gathered in San Jose, Costa Rica adopted the first binding regional agreement to protect the rights of access to information, public participation and access to justice in environmental matters (Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development), an unprecedented legal instrument for the region.
At the conclusion of the Ninth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Principle 10, the government delegates, along with representatives of the public and experts from internation…
Representantes de 24 países de América Latina y el Caribe reunidos en San José, Costa Rica, adoptaron hoy el primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), un instrumento legal inédito para la región.
Al término de la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Principio 10, los delegados gubernamentales, junto a representantes del público y expertos de organism…
Representantes de 24 países da América Latina e do Caribe reunidos em San José, Costa Rica, adotaram hoje o primeiro Acordo Regional vinculante para proteger os direitos de acesso à informação, à participação pública e o acesso à justiça em assuntos ambientais (Princípio 10 da Declaração do Rio de Janeiro sobre o Meio Ambiente e o Desenvolvimento), um instrumento legal inédito para a região.
No encerramento da Nona Reunião do Comitê de Negociação do Acordo Regional sobre o Princípio 10, os delegados governamentais, juntamente com representantes da sociedade civil e especialistas de organismos …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la ceremonia de clausura de la Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Domingo 4 de marzo de 2018
Escazú/San José, Costa Rica
Quiero, en primer lugar, agradecer muy especialmente la presencia del señor Presidente Luis Guillermo Solís. Muchas gracias, Presidente, por acompañarnos en este evento tan importante.
Quiero agradecer al señor Ministro de Ambiente y Ene…
“The participation by civil society and the access to accurate, real and timely information is fundamental to building better governance of natural resources,” said Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today in Mexico during a presentation in that country’s Congress headquarters.
The United Nations senior official was one of the main speakers at the roundtable discussion on governance of natural resources and climate change held in the framework of the Open Government Partnership meeting in Mexico. The gathering is part of t…
La participación de la sociedad civil y el acceso a la información veraz, real y oportuna es fundamental para construir una mejor gobernanza de los recursos naturales, señaló hoy en México Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una exposición realizada en la sede del Congreso de ese país.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras principales de la mesa de trabajo sobre gobernanza de recursos naturales y cambio climático, realizada en el marco de la reunión de la Alianza para el Gobierno Abierto en …
(28 de mayo, 2015) El Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, dictó hoy una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en la que reafirmó el compromiso de su gobierno con la integración en Centroamérica.
El mandatario fue recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, quien le dio la bienvenida y resaltó que el proceso de integración centroamericana arroja lecciones para toda la región.
“Saludamos los esfuerzos de integración regional que Honduras ha lleva…
This technical document has been prepared by the Economic Commission for Latin
America and the Caribbean (ECLAC) as requested by the countries signatory to the Declaration
on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in
Latin America and the Caribbean in the Santiago Decision adopted at the fourth meeting of the
focal points appointed by the Governments of the signatory countries of the Declaration held in
Santiago, Chile, from 4 to 6 November 2014.…
Este documento técnico ha sido elaborado por la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL), como fuera solicitado por los países signatarios de la Declaración
sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo en la Decisión de Santiago adoptada en la Cuarta Reunión de los Puntos Focales
Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración, celebrada en Santiago,
del 4 al 6 de noviembre de 2014.…
En el Día Mundial de la Radio se reconoce la repercusión y la función únicas de este medio de comunicación que es el que llega a más personas en todo el mundo.
Este año, la observancia del Día Mundial de la Radio recalca la necesidad de que las emisoras de radio de todo el mundo promuevan la voz de las mujeres y potencien el papel de estas dentro de las organizaciones de radiodifusión.
Las ondas radiofónicas a menudo se han quedado atrás en materia de igualdad de género.
Aún se oyen pocas voces de mujeres, tanto delante como detrás de los micrófonos.
Aún se cuentan pocas historias sobre las mu…