La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convoca a demógrafos y otros estudiosos de asuntos de población a enviar hasta el próximo 26 de junio artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias que deseen publicar en la edición 101 de Notas de Población, que se difundirá el próximo diciembre.
Notas de Población es una revista semestral del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL que se publica los meses de junio y diciembre y cuyo propósito principal es difundir estudios sobre l…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host from June 24 to June 26 the Second Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, which will be attended by delegates from the region’s countries whose main objective will be to define an operational guide on population and development measures.
This operational guide will be presented at the Second Meeting of the Regional Conference, which will be held in Mexico on October 6-9, and will serve as the basis for the implementation and follo…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 24 al 26 de junio la Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, a la que asistirán delegados de países de la región con el objetivo principal de definir una guía operativa de medidas sobre población y desarrollo.
Esta guía operacional se presentará en la Segunda Reunión de la Conferencia Regional, que tendrá lugar en México del 6 al 9 de octubre, y servirá de base para la implementación y el seguimiento del Consenso de Montevideo sobre Pobla…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico City called on others to protect the rights, autonomy and dignity of older persons, putting special emphasis on the current context of an aging population, during the presentation of a joint book on this topic that was held in the Mexican capital.
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, and the Mayor of Mexico City, Miguel Ángel Mancera, spoke on March 9 during the presentation of the book Autonomy and Dignity in Old Age: Theory and Practice on Policies for Older Persons’ Rights, edited by San…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Ciudad de México hicieron hoy un llamado a proteger los derechos, la autonomía y la dignidad de las personas mayores, con especial énfasis en el contexto actual de envejecimiento de la población, durante la presentación de un libro conjunto sobre esta materia que se celebró en la capital mexicana.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, intervinieron hoy en la presentación del libro Autonomía y dignidad en la vejez: Teoría y práctica en…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la presentación del Libro “Autonomía y dignidad en la vejez: Teoría y práctica en políticas de derechos de las personas mayores”
Ciudad de México, 9 de marzo de 2015
Estimado Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México,
Estimado Manuel Granados Covarrubias, Representante de la Comisión de Gobierno de la Asamblea del Distrito Federal,
Querida Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Méxi…
Ya están disponibles los números 11 y 12 de Reseñas sobre Población y Desarrollo. Reseñas es un boletín que procura compartir y difundir el que hacer del CELADE de manera ágil y atractiva para los interesados en los temas de población y sus implicaciones sociales, económicas, políticas y culturales.…
El libro, editado en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, reúne los estudios y las conclusiones presentadas en un foro internacional sobre esta materia celebrado el pasado junio de 2014.…
La autonomía, la dignidad y la solidaridad son principios esenciales que deben orientar las leyes, políticas y programas dirigidos a las personas mayores, según destaca un nuevo libro sobre esta materia difundido hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México.
El libro Autonomía y dignidad en la vejez: Teoría y práctica en políticas de derechos de las personas mayores, cuyo acto de lanzamiento está previsto que se celebre en febrero en la capital mexicana, reúne los estudios y las conclusiones presentadas en el Segundo f…
En este número del Boletín Envejecimiento y Desarrollo se entrega información sobre dos hechos internacionales que contribuyen a una mayor protección de los derechos humanos de las personas mayores en el mundo y en nuestra región. Asimismo se destacan algunas buenas prácticas de los países en materia de envejecimiento.…
Las buenas noticias se comparten. En este número del Boletín Envejecimiento y desarrollo presentamos dos hechos internacionales que esperamos contribuyan a una mayor protección de los derechos humanos de las personas mayores en el mundo y en nuestra región. El primero de ellos es el nombramiento de la primera Experta Independiente para el disfrute pleno de los derechos humanos de las personas mayores. Las expectativas sobre su mandato son auspiciosas, pues deberá evaluar la aplicación de los instrumentos internacionales vigentes relacionados con este grupo social.…
Este libro fue elaborado a partir de los trabajos presentados en el segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México y la CEPAL. La actividad dio continuidad a una primera reunión, organizada también por ambas instituciones en marzo de 2012, y se desarrolló en el marco del proceso de implementación y seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe, adoptada en la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre el envejecimiento, de 2012. Este docume…
Boletín anual preparado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
Delegados de los países de la región reunidos en Santiago de Chile aprobaron este jueves 13 de noviembre una serie de acuerdos relativos al seguimiento de la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo que incluyen la creación de un grupo de trabajo encargado de elaborar una propuesta de guía operacional de ese documento, adoptado en 2013.
Esta es una de las principales conclusiones de la primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se celebró el 12 y 13 de noviembre en la sede de la C…
(12 November 2014) The 20th century in Latin America and the Caribbean was characterized, in demographic terms, by population growth, while the 21st century will be marked by aging due mainly to lower fertility rates and longer life expectancy, according to a new report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The study The New Demographic Era in Latin America and the Caribbean: Time for Equality According to the Population Clock (only available in Spanish) is one of the reference documents for the first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conferenc…
(12 de noviembre, 2014) El siglo XX en América Latina y el Caribe estuvo caracterizado, en términos demográficos, por el crecimiento de la población, mientras que el siglo XXI estará marcado por su envejecimiento, debido principalmente a la reducción de la fecundidad y al aumento de la esperanza de vida, según destaca un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El estudio La nueva era demográfica en América Latina y el Caribe: la hora de la igualdad según el reloj poblacional constituye uno de los documentos de referencia de la primera…
This study assesses the contributory pension system in Chile and offers some recommendations for reform, from the viewpoint of social rights that generate expectations of satisfaction. The primary objective of any pension system is to provide income security to the elderly, and contributory pensions must reflect the savings achieved throughout working life in order to guarantee that, for similar levels of effort, similar and proportionate protection will be obtained.…
Como familia humana, estamos envejeciendo. A nivel mundial, aproximadamente 700 millones de personas, a saber un 10% de la población mundial, son mayores de 60 años, y para 2030, por primera vez en la historia, habrá más personas de edad que niños.
Este año, la conmemoración del Día Internacional para la Reducción de los Desastres nos brinda una oportunidad para reconocer el papel que desempeñan los hombres y las mujeres de edad en el fomento de la resiliencia.
Cuando ocurre un desastre natural, las personas de edad sufren de forma desproporcionada altas tasas de muertes y lesiones. Para inver…
Las personas de edad tienen un papel cada vez más importante en la sociedad a medida que aumenta su número y mejoran los servicios de salud en algunas partes del mundo.
Se prevé que el número de personas de edad aumentará más del doble en todo el mundo, de 841 millones en 2013 a más de 2.000 millones en 2050. Ese año, casi 8 de cada 10 personas de edad del mundo vivirá en las regiones menos desarrolladas.
El aumento constante de la longevidad humana constituye uno de los mayores cambios y desafíos de nuestro tiempo. Y si el mundo no se adapta a las nuevas tendencias demográficas será dif…
El congreso internacional en el que participó CEPAL tuvo como foco el análisis del envejecimiento desde una perspectiva de género, siendo este organizado en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores en conjunto con el Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Paraguay.…