Búsqueda
El Instituto Nacional del Adulto Mayor en el Uruguay
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados de la Argentina
Análisis de los casos de estudio: estrategias y lecciones de la institucionalización de los asuntos de las personas mayores
La Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores de la Argentina
El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de la Ciudad de México
El Servicio Nacional del Adulto Mayor de Chile
Revista Notas de Población de la CEPAL presenta novedades metodológicas en demografía
La revista Notas de Población, publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta en su edición número 101, ya disponible en Internet, diversos enfoques y análisis metodológicos novedosos sobre asuntos vinculados, entre otros, a las proyecciones de población y a la medición de la mortalidad infantil y de la fecundidad adolescente. Los dos primeros artículos están dedicados a las proyecciones de población. En el primero, Gerardo Núñez Medina, Director en el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas (México), p…
Están disponibles las conclusiones, el informe de la reunión, y las presentaciones de la Conferencia del Caribe sobre el Envejecimiento, Abuso y los Derechos de las Personas de Edad
La Conferencia del Caribe sobre el Envejecimiento, Abuso de Ancianos y los Derechos de las Personas de Edad se celebró en Roseau, Dominica, los días 30 de noviembre y martes 01 de diciembre de 2015.…
Los entornos y el envejecimiento en Iberoamérica: análisis a partir de las condiciones de la vivienda
El envejecimiento demográfico implica desafíos que, por lo regular, se centran en los regímenes de pensiones y sistemas de salud. Sin embargo, en la vida diaria existen dimensiones igual de importantes, como las condiciones de la vivienda, el acceso a servicios públicos y la configuración física y social de los entornos en los que reside la población adulta mayor. En los trabajos relativos a esta temática, se ha mostrado que la seguridad dentro de las viviendas puede ser un factor de protección de la salud al disminuir accidentes y reducir el estrés, hechos que pueden garantizar la calidad de …
Del rejuvenecimiento al envejecimiento de la población ¿o viceversa?: Chile en el contexto de América Latina, 1950-2050
En este trabajo se propone un nuevo enfoque para analizar el envejecimiento demográfico, la prospectiva, que considera las mejoras en la esperanza de vida para calcular la edad umbral de la vejez, como alternativa al uso de una edad fija como los 60 o 65 años. El objetivo es, en primer lugar, describir los factores del envejecimiento en Chile. En segundo lugar, ofrecer una nueva perspectiva del envejecimiento desde 1950 hasta 2050. Por último, analizar el envejecimiento del país en el mismo período dentro del contexto de América Latina bajo esta nueva perspectiva. Si se piensa en la vejez no s…
El yo y el otro: alteridad próxima en la declaración del color y la raza en preguntas abiertas. El caso de la Encuesta Mensual de Empleo del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
Uno de los problemas de las encuestas de hogares consiste en que generalmente un único informante responde por todos los demás residentes. El objetivo de este artículo es comparar las respuestas a las preguntas abiertas y cerradas sobre color o raza según el informante, sobre la base del Suplemento de color y origen de la Encuesta Mensual de Empleo (PME) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Las categorías abiertas con matices adjetivos (“clara”, “morena clara”, “morena oscura” y “oscura”) se utilizaron más con respecto a los otros que a sí mismo. También quedó en evidenci…
Nueva publicación sobre interrelaciones entre migración internacional y envejecimiento
Migración internacional y envejecimiento demográfico en un contexto de migración Sur-Sur: el caso de Costa Rica y Nicaragua es el título de una nueva contribución documental al acervo de trabajos publicados por el CELADE sobre distintos aspectos de la migración internacional en América Latina y el Caribe.…
Notas de Población Vol. 42 N° 101
La edición número 101 de Notas de Población contiene nueve artículos sobre temas de gran actualidad y relevancia futura en el campo de la investigación sociodemográfica en América Latina y el Caribe. La variada gama de asuntos que se abordan en la presente edición empieza con la aplicación del modelo de transición logística y las proyecciones de población, pasando por el análisis de la transición epidemiológica de la mortalidad infantil en América Latina y los determinantes de la fecundidad adolescente y su relación con la distribución territorial. Continúa con el envejecimiento, su relación c…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2014: Proyecciones de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2014: Population projections
El Observatorio Demográfico 2014 contiene indicadores seleccionados de la revisión de 2014 de las estimaciones y proyecciones de la población analizada. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio 2013. En esta oportunidad, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población a nivel nacional desde 1950 hasta 2100, considerando las nuevas fuentes de información disponibles. En las próximas ediciones se irán incorporando las nuevas estimaciones y proyecciones de población, elaboradas también con el método de los componentes…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2014: Proyecciones de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2014: Population projections
El Observatorio Demográfico 2014 contiene indicadores seleccionados de la revisión de 2014 de las estimaciones y proyecciones de la población analizada. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio 2013. En esta oportunidad, se actualizaron las estimaciones y proyecciones de la población a nivel nacional desde 1950 hasta 2100, considerando las nuevas fuentes de información disponibles. En las próximas ediciones se irán incorporando las nuevas estimaciones y proyecciones de población, elaboradas también con el método de los componentes…
Están disponibles las resoluciones aprobadas en la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
La reunión que concluyó en México el viernes 9 de octubre, celebrará su próximo encuentro en El Salvador en 2017…
Countries in the Region Agree Operational Guide to Implement Measures on Population and Development
At the end of the second session of the Regional Conference on Population and Development held in the City of Mexico, Latin American and Caribbean countries agreed today an Operational Guide for the implementation of the Montevideo Consensus as a voluntary technical instrument of assistance for the compliance of the priority measures on population contained in the document adopted in 2013. The meeting, held from October 6-9 –attended by representatives from governments, international organizations and civil society- was organized by the Government of Mexico and the Economic Commission for Lati…
Países de la región acogen guía operacional para implementar medidas sobre población y desarrollo
Al término de la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo celebrada en Ciudad de México, los países de América Latina y el Caribe acordaron hoy acoger una Guía operacional para la implementación del Consenso de Montevideo como un instrumento técnico voluntario de ayuda para el cumplimiento de las medidas prioritarias sobre población contenidas en ese documento adoptado en 2013. La reunión, desarrollada del 6 al 9 de octubre con la asistencia de representantes de gobiernos, de organismos internacionales y de la sociedad civil, fue organizada por el Gobierno de Méx…
ECLAC: By 2060 the Region Will Have 25% More Inhabitants, With More Older Adults than Persons Under 20
The number of inhabitants of Latin America and the Caribbean will rise from 635 million currently to 793 million by 2061, when it is expected that the population aged 65 or older will exceed that of persons under 20, Dirk Jaspers of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) said today during the second meeting of the Regional Conference on Population and Development that is being held from October 6-9 in Mexico. During the first working session of the meeting, the Director of the Latin American and Caribbean Demographic Center (CELADE)-Population Division of ECLAC, Di…