Búsqueda
Energy Efficiency and Electric-Powered Mobility by River: Sustainable Solutions for Amazonia
Reducing non-renewable energy consumption and exploring alternatives for energy generation are priority topics of much debate around the world. The quest for affordable and non-polluting energy is one of the 17 Sustainable Development Goals adopted by the United Nations in September 2015. One of the targets of Goal 7 is to expand infrastructure and upgrade technology for supplying modern and sustainable energy services for all in developing countries, in particular least developed countries, small island developing States, and landlocked developing countries, in accordance with their respectiv…
Eficiencia energética y movilidad eléctrica fluvial: soluciones sostenibles para la Amazonía
El presente Boletín FAL está dedicado a buscar soluciones sostenibles a la movilidad en zonas remotas de la región como la Amazonía.…
Estadísticas del subsector eléctrico de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), 2015
En este documento se presenta la información completa de todos los segmentos de la industria eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Se incluyen cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica, actualizados a 2015. Estos contienen información de los segmentos de producción y distribución de electricidad, de los dos mercados relevantes de electricidad (mercados mayoristas y regulados) y de las transacciones regionales (para los países del SIEPAC) y binacionales de electricidad (esto último para las transacc…
Cambio climático, políticas públicas y demanda de energía y gasolinas en América Latina: un meta-análisis
El objetivo de este estudio es analizar e identificar un valor medio y los orígenes de la variación en las estimaciones empíricas de las elasticidades ingreso y precio de corto y largo plazos de la demanda de energía y gasolina en América Latina y derivar de estos valores algunas conclusiones de política pública.…
Monitoring energy efficiency in Latin America
After analyzing the strengths and weaknesses of the energy efficiency programmes that the region's countries have been implementing, the Natural Resources and Infrastructure Division's (DRNI) Natural Resources Unit (NRU) has reached the conclusion that one of the main obstacles has been the lack of information and indicators to facilitate a quantitative, full and integrated analysis of the evolution of said policies with the objective of making policy interventions based on solid information. The quality of the statistics and the performance indicators to quantify results of national…
Sustainable energy for all in the Caribbean
Briefing note by ECLAC Caribbean Chief, Diane Quarless…
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de El Salvador, 2016
Para los países de América Latina y el Caribe, el desarrollo económico con mayores niveles de eficiencia energética es un importante paso en el sendero de la sostenibilidad. En los países de la región, la calidad de las estadísticas e indicadores de desempeño que permiten cuantificar los resultados de los programas nacionales de eficiencia energética ha sido insuficiente. Para superar esta carencia, la CEPAL ha articulado el Programa Regional BIEE (Base de Indicadores de Eficiencia Energética para América Latina y el Caribe).…
The Hummingbird Vol.3 No.10
La demanda de gasolinas, gas licuado de petróleo y electricidad en el Ecuador: elementos para una reforma fiscal ambiental
El principal objetivo de este estudio es analizar de la demanda de gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP) y electricidad para Ecuador con base en información de series de tiempo y micro-datos. El documento está compuesto por cinco secciones. La primera sección es la introducción; la segunda sección establece un contexto general del comportamiento de la economía de Ecuador, del sector energético destacando el consumo de gasolinas, gas licuado de petróleo (GLP) y electricidad y un análisis breve de los subsidios e impuestos que se han aplicado a estos energéticos; en la tercera sección se pres…
Saint Lucia discusses transition of public vehicles to electric and hybrid
The financing proposal for a plan to introduce electric and hybrid vehicles in the public service of Saint Lucia was discussed during a high-level meeting hosted by the German Federal Enterprise for International Cooperation (GIZ) in partnership with ECLAC Caribbean, in Port of Spain, Trinidad and Tobago, on 8 September 2016. This represents a major step in the Government of Saint Lucia’s proposal for transitioning its fleet of official vehicles from petrol to electric and hybrid, as well as the development of a solar carpark with electric vehicle charging infrastructure. This innovative…
Expertos se reúnen para tratar la situación de los recursos biomásicos en Centroamérica y el Caribe
Reunión de Expertos sobre la Situación de la Biomasa en Países de Centroamérica y el Caribe y Taller de Capacitación sobre Modelos para Evaluar el Potencial de la Biomasa para la Producción Sostenible de Energía, Ciudad de México, 8 y 9 de Septiembre de 2016…
CEPAL presenta nueva publicación sobre eficiencia energética en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el martes 6 de septiembre en Panamá la publicación Monitoreando la Eficiencia Energética en América Latina, el primer informe dedicado a indicadores de eficiencia energética de los países de la región. El documento resume la labor realizada en el marco del Programa Regional BIEE (Base de Indicadores de Eficiencia Energética), que cuenta con la contribución de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y el apoyo técnico de la Agencia Francesa para la Energía y el Ambiente (ADEME). Muestra y analiza la evolución reciente del de…
Monitoreando la eficiencia energética en América Latina
Luego de haberse analizado las fortalezas y debilidades de los programas que los países de la región han venido realizando en materia de eficiencia energética, la Unidad de Recursos Naturales (URNE) de la División de Recursos Naturales e Infraestructura (DRNI) ha podido concluir que uno de los principales inconvenientes ha sido la falta de información e indicadores que faciliten analizar la evolución de tales políticas en forma cuantitativa, completa e integrada con miras a realizar intervenciones de política sobre bases informadas. En los países de América Latina y el Caribe, la calidad de la…
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de la República del Ecuador, 2016
Este documento tiene como objetivo la realización de una descripción de las tendencias de consumo de energía en la República del Ecuador durante el periodo 2000-2012. Se analiza el comportamiento de los sectores productivos en términos de su consumo energético y se determinan las intensidades energéticas en el periodo de estudio considerando los consumos energéticos y los valores agregados brutos, nacionales y sectoriales.…
Dominica is CARICOM forerunner in renewable energy use, latest ECLAC report reveals
With renewables accounting for 28 per cent of electricity generation, Dominica is the CARICOM member which consumes the largest proportion of its energy from renewable sources according to the newly released ECLAC study ‘Barriers to Identification and Implementation of Energy Efficiency Mechanisms and Enhancing Renewable Energy Technologies in the Caribbean’. Today, Dominica is at the forefront in the use of renewable sources of energy among the OECS countries, having achieved 28 per cent of its present electricity generation from hydropower and wind. Dominica aims to become energy self-…
Evaluation report of the regional dialogue on energy efficiency and renewable energy policy in The Caribbean
This document presents the evaluation report of the “Regional dialogue on energy efficiency and renewable energy policy” meeting, aimed at presenting one of the key targeted outputs of the GIZ/ECLAC project titled: “Sustainable energy in the Caribbean: Reducing the carbon footprint in the Caribbean through the promotion of energy efficiency and the use of renewable energy technologies.” The objective of the meeting was to foster dialogue and to share experiences among Caribbean countries on issues related to energy efficiency and renewable energy policy, with a view towards crafting better st…
Estadísticas de producción de electricidad de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): datos preliminares a 2015
En este documento se presentan, de manera preliminar, cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la producción de energía eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana. Los primeros seis países han sido agrupados bajo el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de Centroamérica (SIEPAC), que corresponde al primer mercado eléctrico regional que ha sido constituido en el continente americano. Las referencias a México correspond…
The Hummingbird Vol.3 No.7
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de la República del Paraguay, 2016
Este primer informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de la República del Paraguay y la base de datos que le da origen constituyen una herramienta de gran utilidad para sensibilizar a las autoridades nacionales en el tema de la eficiencia energética. Representa además un poderoso instrumento análitico para identificar sectores y subsectores con altos potenciales de ahorro energético y focalizar los presupuestos, políticas y programas hacia tales actividades.…