Búsqueda
Metodología y estimación de los impactos y necesidades de inversión en la red eléctrica de San José para la implementación de la electromovilidad
El cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero son problemas mundiales, en que los sectores de la energía y el transporte son grandes contribuyentes. En la región, el transporte consume el 37% de la energía, principalmente de fuentes fósiles. Para reducir las emisiones, es necesario avanzar en el uso de fuentes de energía primaria renovables y modificar los patrones de consumo basados en combustibles fósiles, por ejemplo, mediante el uso de vehículos eléctricos en el transporte público y privado. Esto implica un aumento significativo de la demanda eléctrica y requiere una plan…
ECLAC Participated in the IX Edition of Energy Week Held from October 28 to November 1 in Asunción, Paraguay
At the LIV Meeting of Ministers, held within the framework of the IX Energy Week, ministerial authorities resolved to create the Regional Energy Planning Council, affiliated with OLADE. This Council will be coordinated by OLADE's Permanent Secretariat and will have the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) as a technical support body.…
CEPAL participó en la IX edición de la Semana de la Energía que se desarrolló del 28 de octubre al 1 de noviembre en Asunción, Paraguay
En la LIV Reunión de Ministros, celebrada en el marco de la IX Semana de la Energía, las autoridades ministeriales resolvieron la creación del Consejo Regional de Planificación Energética, adscrito a la OLADE, que será articulado por la Secretaría Permanente de OLADE y contará con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, como instancia de apoyo técnico.…
ECLAC Supports the Design of ‘Energy Transition and Integration’ Policies in Costa Rica
ECLAC assists the Costa Rican government in strengthening institutional capacities for updating the National Energy Plan and evaluating the impacts of energy integration.…
CEPAL apoya el proceso de diseño de políticas de transición e integración energética en Costa Rica
La CEPAL apoya al gobierno de Costa Rica en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para la actualización del Plan Nacional de Energía y la evaluación de los impactos de la integración energética.…
ECLAC Supports Guatemala's Energy Transition Process
ECLAC supports the government of Guatemala in identifying and analyzing institutional and governance challenges to implement strategies and public policies that strengthen the energy transition and promote a more sustainable and inclusive mining sector.…
CEPAL apoya el proceso de transición energética y la modernización de la política minera en Guatemala
La CEPAL apoya al gobierno de Guatemala para identificar y analizar los desafíos institucionales y de gobernanza para implementar estrategias y políticas públicas que fortalezcan la transición energética y un sector minero más sostenible e inclusivo.…
SIDS 4: Now or never for small island survival
ECLAC Participated in the Energy Diplomacy Course Organized by the Ministry of Energy and Mines of the Dominican Republic
ECLAC contributed with its proposal on energy transition in Latin America and the Caribbean, with an emphasis on transforming the development model. The course included the participation of diplomats and officials from the energy sector in the Dominican Republic.…
La CEPAL participó en el curso sobre Diplomacia Energética organizado por el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana
CEPAL contribuyó con su propuesta sobre transición energética en América Latina y el Caribe, con énfasis en la transformación del modelo de desarrollo. El curso tuvo la participación de diplomáticos y funcionarios del sector energético en República Dominicana.…
Efectos previstos del cambio climático en la cuenta corriente de Colombia
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 142, abril de 2024. Autores: Camila Agudelo-Rivera, Clark Granger-Castaño y Andrés Sánchez-Jabba.…
ECLAC to Publish Document on the Progress of Sectoral Energy Efficiency in Latin America and the Caribbean
The study Energy Efficiency in the Sustainable and Inclusive Transition of Latin America and the Caribbean: Progress and Policies contributes to the discussion on energy efficiency, evidence, lessons, and policy instruments.…
La CEPAL publicará próximamente un documento sobre el avance de la eficiencia energética sectorial en la región de Latinoamérica y el caribe
El estudio “Eficiencia energética en la transición sostenible e inclusiva de América Latina y el Caribe: Progresos y políticas” contribuye a la discusión sobre eficiencia energética, evidencia, lecciones e instrumentos de política.…
HLPF side-event Critical Energy Transition Minerals to accelerate progress towards the SDGs
Dear Executive Secretaries of the sister UN Regional Economic Commissions, Dear Selwin Hart, UN Assistant Secretary-General for the Climate Action Team (CAT) Dear Thilmeeza Hussain, Director of the Regional Commissions New York Office, Distinguished guests, colleagues, and participants, Welcome to this side-event on how Critical Energy Transition Minerals can accelerate progress towards the Sustainable Development Goals (SDGs), convened under the auspices of the United Nations Regional Economic Commissions. Today, we gather to address a defining challenge of our time: powering and enabling the…
HLPF Side Event: Global Energy Interconnectivity and Transition for SDGs
Good afternoon. Dear colleagues of the Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization (GEIDCO). Dear Executive Secretaries of the UN regional commissions. Ministers and distinguished guests. It is my pleasure to be with you in this event and this panel on innovation and impetus on global energy interconnectivity. I must begin by congratulating China for the Global Energy Interconnection (GEI) initiative and GEIDCO for your leadership in promoting this initiative, creating strong partnerships with all the co-organizing organizations of this event, and many othe…
La CEPAL participa en el taller sobre Agenda 2030 y ODS 7 - Energía limpia y asequible organizado por ANEEL para RELOP
El evento se llevó a cabo el día 20 de junio de 2024 con el fin de generar diálogo en el Grupo de Trabajo sobre Transición Energética de la Relop (Asociación de Reguladores de la Energía de los Países de Lengua Portuguesa), donde la División de Recursos Naturales de la CEPAL participó con una intervención sobre la Agenda 2030, el ODS 7 y la situación de ALC en transición energética.…
Resilient growth, development and structural change in the Caribbean
Incentivos y oportunidades en el marco regulatorio para el aprovechamiento energético del biogás producido en plantas de tratamiento de aguas residuales en países seleccionados de América Latina y el Caribe
La gestión circular del agua es una práctica ampliamente adoptada a nivel mundial. Sin embargo, la implementación de nuevas técnicas y modelos de producción, especialmente en el sector de agua y saneamiento, requiere ajustes institucionales que fomenten su desarrollo y eliminen posibles barreras. En el contexto del aprovechamiento energético del metano generado en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en América Latina y el Caribe (ALC), este análisis presenta un panorama general de las oportunidades y desafíos en los marcos regulatorios del sector energético para cinco países …
Perspectivas de desarrollo de las cadenas de valor relacionadas con el litio en Chile y América del Sur
Este estudio examina las perspectivas de desarrollo de las cadenas de valor en torno al litio en Chile, destacando la complementariedad con Argentina, Brasil y Bolivia, además de proponer directrices de políticas públicas para fomentar las capacidades regionales en medio al aumento de la demanda de minerales necesarios para la fabricación de tecnologías para la transición energética y la electromovilidad. En el año 2022, se observó un notable incremento en la inversión mundial en la transición energética, abarcando proyectos de energías renovables, electromovilidad y almacenamiento de carbono,…