Búsqueda
ECLAC takes part in COP 28
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is participating in the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change (COP28), a crucial milestone in the fight against the climate and ecological crisis, which is taking place in Dubai, United Arab Emirates, from 30 November to 12 December. The ECLAC delegation is headed by José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of the regional body, who will participate in various sessions of the global forum. You can learn more about ECLAC's participation in COP28 in the followi…
CEPAL participa en la COP28
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa en la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), hito crucial en la lucha contra la crisis climática y ecológica, que se lleva a cabo en la Ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre. La delegación de la CEPAL está encabezada por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, quien participará en diversas sesiones del foro global. Puedes conocer más sobre la participación de CEPAL en la COP…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la VIII Semana de la Energía que tuvo lugar en Montevideo (Uruguay) del 6 al 10 de noviembre
El propósito central de este encuentro fue identificar y analizar los desafíos en la gobernanza para implementar estrategias y políticas que fortalezcan a la transición energética regional.…
La CEPAL participó en taller virtual de formación, organizado por la Organización Meteorológica Mundial, sobre servicios meteorológicos y climáticos para el sector energético y sectores afines en Sudamérica
En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos climáticos y fortalecer la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) contribuyó al taller virtual que reunió a expertos y líderes del sector energético en la región.…
Visita de Santiago Peña, Presidente de la República del Paraguay, a la CEPAL
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en ocasión de la visita de Santiago Peña, Presidente de la República del Paraguay 7 de noviembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago Su Excelencia Santiago Peña, Presidente de la República del Paraguay, Señor Raúl Latorre, Presidente de la Cámara de Diputados Señor Rubén Ramírez Lezcano, Ministro de Relaciones Exteriores, Señora Lea Giménez, Ministra Secretaria General y Jefa de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Señor Antonio Rivas Palacios, Embajador de la República del Paraguay en …
At ECLAC, Paraguay’s President Calls for Dialogue among Latin American and Caribbean Countries to Offer a Continent of Peace in a World Plagued by Conflict
In the framework of his official visit to Chile, the President of the Republic of Paraguay, Santiago Peña, gave a keynote lecture today at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, urging the region’s countries to dialogue in a context of mutual respect, putting the interests that unite them first and offering a continent of peace in a troubled world, plagued by conflicts that have affected all countries due to their magnitude. The Paraguayan leader – who took office on August 15, 2023 – was received by the United Nation…
Presidente de Paraguay llama en la CEPAL al diálogo a los países de América Latina y el Caribe para ofrecer un continente de paz en un mundo asolado por los conflictos
En el marco de su visita oficial a Chile, el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, realizó hoy una conferencia magistral en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, en la cual hizo un llamado a los países de la región a dialogar en el marco del respeto mutuo, anteponiendo los intereses que los unen, ofreciendo un continente de paz en un mundo conturbado, asolado por conflictos que debido a su magnitud han impactado a todos los países del mundo. El Mandatario paraguayo, quien asumió el cargo el pasado 15 de agosto de 2023, …
Keynote Speech by the President of Paraguay Santiago Peña
(English translated version) Keynote Speech by the President of Paraguay Santiago Peña at ECLAC headquarters in Santiago, Chile. Tuesday, November 7, 2023. More information in https://bit.ly/3sncyZs…
Conferencia Magistral del Presidente de Paraguay Santiago Peña
Conferencia Magistral del Presidente de Paraguay Santiago Peña en la sede de la CEPAL, en Santiago, Chile. Martes 7 de noviembre de 2023. Más información en https://bit.ly/473bfOo…
Intervención en la Wilson Center Conference on US-Chile Climate Action and the Energy Transition
Intervención Jose Manuel Salazar-Xirinachs Secretario Ejecutivo de CEPAL Wilson Center Conference on US-Chile Climate Action and the Energy Transition November 6, 2023 | Centro Cultural Gabriela Mistral | Santiago de Chile Vocativos Estimada Gloria de la Fuente, Sub-Secretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Estimado Sub-Secretario José Fernández del Departamento de Estado de los Estados Unidos Estimada Bernadette Meehan, Embajadora de los Estados Unidos en Chile. Estimado Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile Estimado Sr. Benjamin Gedan, Director del Programa Lati…
La CEPAL participó en el Taller de Líderes Energéticos organizado por el Ministerio de Energía de Chile compartiendo la visión regional de la Agenda 2030 y el ODS 7
Los pasados 24, 25 y 26 de octubre de 2023 se llevó a cabo con éxito el Taller de Líderes Energéticos”, organizado por el Ministerio de Energía de Chile, en línea con el Eje 6 de “Empoderamiento Ciudadano” de la Agenda de Energía 2022-2026 de Chile. La CEPAL expuso la visión regional y lideró en ese segmento de los trabajos de grupo.…
Monitoring of SDG 7 policies in Latin American countries
This document is a contribution of ADEME and ECLAC to measurement of the progress in Latin America on energy policies related to Sustainable Development Goal 7 of the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development. The document was prepared within the framework of the Energy Efficiency Indicators Database project, which aims to contribute to technical capacity-building in the countries of the region to monitor their progress towards affordable, efficient, secure and modern energy.…
Evaluación del potencial energético de los recursos biomásicos en El Salvador
En este documento se presentan las estimaciones del potencial técnico de la energía que se puede obtener en El Salvador a través de ciertos tipos de biomasa. Los potenciales se estimaron utilizando la plataforma geoespacial para la evaluación del potencial energético de los recursos biomásicos de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), una iniciativa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llevada a cabo en colaboración con el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los poten…
CEPAL participa en intercambio de expertas/os: transición energética justa para todas y todos. Género en el debate organizado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
El intercambio de expertos y expertas tuvo lugar en formato virtual, fue organizado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en el marco de la Plataforma Interregional (Plataforma JET-CR) que forma parte del proyecto Regiones Innovadoras para una Transición Energética Justa (IKI JET). El objetivo de esta reunión fue fomentar el intercambio interregional entre partes iguales, el aprendizaje y el diálogo político en una red internacional y el intercambio de información a través de un centro de conocimientos. La CEPAL, a través de la División de Recursos Naturales, p…
Decomposição estrutural e desigualdade do consumo de energia no Brasil por classe de renda
O presente trabalho tem como objetivo analisar o impacto de uma melhora na distribuição de renda no consumo de energia do Brasil, a partir de técnicas de decomposição estrutural. Para isso, são construídas matrizes insumo-produto (MIPs) híbridas, que associam a evolução das contas nacionais com a matriz energética nacional. O consumo das famílias é desagregado em dez classes de renda. Os resultados mostram que a melhoria na distribuição de renda refletiu no aumento do consumo de energia, que foi atenuado pelo processo de desindustrialização do país. Por outro lado, não houve ganhos de eficiênc…
Taller sobre Movilidad Eléctrica: Regulación, Lecciones Aprendidas y Mejores Prácticas en República Dominicana
8 y 9 de agosto de 2023…
Pilares de la transición energética para América Latina y el Caribe
La CEPAL propone cinco pilares de acción simultáneos para avanzar hacia la transición energética regional, que incluyen universalizar el acceso, aumentar la energía renovable, mejorar la eficiencia energética, fortalecer la complementariedad, la integración y la interconexión, e incrementar la seguridad energética y la resiliencia regional. …
Mensaje del Secretario Ejecutivo CEPAL para la transición energética en América Latina y el Caribe
La transición energética es un proceso de trasformación sostenible del sistema energético, que pretende avanzar en cinco pilares de acción y varios ejes transversales, entre ellos el fortalecimiento de la planificación energética de largo plazo y el fomento de las inversiones en nuevas tecnologías, cadenas de valor e industrias relacionadas, señala el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.…
CEPAL impulsa la transición energética y la descarbonización para abordar los desafíos del cambio climático y lograr un desarrollo sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reiteró hoy su compromiso para impulsar la transición energética hacia fuentes de energía más limpias y recordó el imperativo urgente de implementar la descarbonización de las economías con el fin de abordar los desafíos del cambio climático y lograr un desarrollo sostenible, durante un evento en el que se presentó el “Plan de Descarbonización de Chile”. En el encuentro, realizado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, el Ministerio de Energía del país sudamericano realizó el lanzamiento del Pl…