Bajo el título Educación secundaria y oportunidades de empleo e ingreso en Chile este número de la serie Políticas Sociales reúne las ponencias presentadas a la tercera mesa redonda del Seminario-taller Reforma de la educación media en Chile: ¿hacia una mayor equidad?, realizado en la CEPAL en Santiago de Chile el 11 y 12 de abril de 1995.
La primera mesa redonda del seminario se centró en el tratamiento de los aspectos generales de la calidad y equidad de la educación media; la segunda, en los aspectos exógenos al sistema educativo que tienen que ver con la calida…
Pagina nueva 1
Este libro recoge dos investigaciones realizadas en la Oficina de CEPAL en Montevideo en el
marco del Convenio que esta Oficina mantiene con el Ministerio de Economía y Finanzas de
Uruguay desde 1985. El tema referido tiene en estos momentos un especial interés en virtud de
que el análisis de la estructura socio-ocupacional y la situación del mercado de trabajo se impone
ante el inminente impacto que el proceso de integración económica tendrá en el país. El
conocimiento en profundidad de la conformación de la ocupación es necesario para evaluar
adecuadamente los recursos humanos…
Busca contribuir al logro de una mejor comprensión del significado de las tendencias sociales en América Latina durante la década de 1980, y propone una definición de desarrollo social que incorpora como objetivos centrales el bienestar, la equidad y la democracia.…
Examina la situacion y las necesidades de la juventud en America Latina desde tres puntos de vista: la juventud como una categoria de analisis y objeto de politica y planificacion; la insercion de la juventud en la fuerza laboral y la interaccion entre las posibilidades de educacion y empleo.…
Examina la situacion y las necesidades de la juventud en America Latina desde tres puntos de vista: la juventud como una categoria de analisis y objeto de politica y planificacion; la insercion de la juventud en la fuerza laboral y la interaccion entre las posibilidades de educacion y empleo.…
Contiene los estudios: 1) La integracion de la mujer en el desarrollo: marcos conceptuales y lineamientos para politicas, 2) La familia como marco social inmediato de los ninos y la mujer, 3) Algunos tipos de mujeres pobres latinoamericanas, 4) Situacion educacional de la mujer, y 5) La mujer en el empleo y el trabajo domestico.…
Contiene los estudios: 1) La integracion de la mujer en el desarrollo: marcos conceptuales y lineamientos para politicas, 2) La familia como marco social inmediato de los ninos y la mujer, 3) Algunos tipos de mujeres pobres latinoamericanas, 4) Situacion educacional de la mujer, y 5) La mujer en el empleo y el trabajo domestico.…
15 - 18 Abr
2024, 04:00 - 10:00
|
Evento (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
The seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development will be held in Santiago, from 15 to 18 April 2024.…
15 - 18 Abr
2024, 04:00 - 10:00
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
La Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se llevará a cabo en Santiago, del 15 al 18 de abril de 2024.…
21 Oct 2016, 05:30 - 11:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of this international seminar, organised jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Training and Employment Service (SENCE), is to disseminate and discuss strategies and international experiences on the management of institutional change for the implementation and governance of public employment services. This seminar is carried out in the framework of the activities of the cooperation project between the ECLAC and the Norwegian Government, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Car…
21 Oct 2016, 05:30 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este seminario internacional organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) es dar a conocer y discutir estrategias y experiencias internacionales de gestión del cambio institucional para la instalación y gobernanza de los servicios públicos de empleo. El seminario se enmarca en las actividades del programa de cooperación entre la CEPAL y el Gobierno de Noruega, “Vocational Education and Training for Greater Equality in Latin America and the Caribbean”.
Patrocinado por
&nb…
Estrategia de implementación
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educa…
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educativo, promoviendo el diálogo …
27 Ago 2021, 06:00 - 07:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de Argentina realizan el Seminario Regional de Alto Nivel “Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática” el 27 de agosto de 2021, a desde las 10h hasta 11h45 (hora de Santiago de Chile).
El seminario tiene como objetivo promover una oportunidad de diálogo entre Senadores y líderes parlamentarios de A…
3 - 04 Abr
2019, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal” y en coordinación con el programa de cooperación CEPAL-GIZ se organiza este seminario internacional para dialogar sobre el marco conceptual, las metodologías de medición y las políticas en relación con la informalidad laboral y los desafíos de su regulación en América Latina.…