Búsqueda
Indicadores sobre la situación de la infancia en América Latina y el Caribe = Indicators on the situation of children in Latin America and the Caribbean
Concepto de masificación: su importancia y perspectivas para el análisis de la educación superior
Cursos Intensivos Centroamericanos sobre Capacitación (CICA)
Curso de Analisis Demografico Avanzado 1977-1978; reglamento
El Reglamento para el Curso de Analisis Demografico Avanzado 1977- 1978, dictado por CELADE-San Jose, comprende diversas normas que cubren aspectos de estructura de curso, promocion, reconocimiento, asistencia, uso de biblioteca y otros aspectos generales de interes para los participantes…
Education and contraception in rural Latin America
Educacion, contacto con medios de difusion masiva, comunicacion entre los esposos y uso de metodos anticonceptivos en las zonas rurales de America Latina
La distribución de la educación en Chile
Estudios sobre educación y empleo
El analfabetismo en Chile
Estructura familiar: estudio sobre los sectores populares, Quito, Ecuador
Costa Rica: escolaridad según edad, 1963
Sistematización del Plan Nacional Educativo de Honduras
El proyecto tiene como propósito principal documentar el proceso de desarrollo del "Plan Nacional para reducir la deserción y aumentar la matrícula en Honduras 2023-2025". Esto incluye la asitencia técnica, así como el análisis de los resultados principales del plan. El objetivo final es generar un informe sobre esta experiencia y compartir el conocimiento adquirido con los principales actores educativos en Honduras.…
Cerrar Brechas Educativas en el Sur-Sureste de México
El proyecto abordó el desafío de las brechas educativas, centrándose en la implementación de estrategias y programas diseñados para mejorar el acceso, la calidad y la equidad de la educación en las comunidades beneficiarias. Se trabajaron en la identificación de las principales barreras que impedían el progreso educativo, desarrollando e implementando soluciones innovadoras. Los objetivos incluyeron el fortalecimiento de las capacidades locales, la mejora de los recursos educativos disponibles y la promoción de un entorno de aprendizaje inclusivo y efectivo para todos los estudiantes, con el f…
Cálculo de Indicadores de Educación de UNESCO
El proyecto: tiene como propósito principal el cálculo de indicadores de educación y el análisis de la viabilidad de producir nuevos indicadores educativos utilizando datos de encuestas de hogares. Los objetivos incluyen la producción de un conjunto de datos con indicadores específicos de educación para países de la región (como tasas de finalización, tasas de no escolarización, tasas de participación en el aprendizaje organizado, tasas de alfabetización, etc.), desagregados por sexo, quintiles de riqueza y ubicación. Además, se busca preparar un documento que examine el uso actual de las encu…
Fortalecimiento de la Educación Técnica y Profesional y Competencias Digitales en América Latina
El proyecto tiene como objetivo principal abordar los desafíos existentes en la Educación Técnica y Profesional (ETP) y las competencias digitales en América Latina, con el fin de mejorar la transición de los jóvenes desde la formación hacia oportunidades de trabajo decente. Para ello, se propone analizar las brechas entre la oferta educativa y las demandas de los sectores productivos, fomentando una mayor participación de los empleadores en el diseño curricular y fortaleciendo la experiencia práctica de los estudiantes. El proyecto contempla el análisis de datos secundarios y primarios sobre …
Evento paralelo "Niños y niñas en línea: datos de la última ronda de los Estudios Kids Online en Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay"
El evento busca promover la reflexión sobre planes y políticas públicas orientadas a la infancia y la adolescencia en la era digital, con especial énfasis en el acceso, calidad y transformación educativa, con énfasis en la recuperación de aprendizajes, la mejora de los resultados de aprendizajes y generación de habilidades digitales. Es vital construir estrategias que permitan a las nuevas generaciones participar de manera plena en sus sociedades de manera segura, y dar el salto a mejores oportunidades en el presente y el futuro. Este evento se enmarca en la Reunión Extraordinaria de Ministras…
Education can’t wait: Enabling conditions and investment for a better future in Latin America and the Caribbean
Be part of this event that brings together high authorities of the region to consolidate and mobilize a common position to ensure the enabling conditions and financing strategies that will allow for a sustainable transformation of public education, the achievement of the educational goals of the 2030 Agenda, and, with this, the advancement towards guaranteeing the human right to education for all.…
La educación para todas y todos no puede esperar: Condiciones habilitantes e inversión para un mejor futuro en América Latina y el Caribe
Hazte parte de este evento que convoca a las altas autoridades de la región para consolidar y movilizar una posición común para la garantía de las condiciones habilitantes y estrategias de financiamiento que permitan una transformación sostenible de la educación pública, el logro de las metas educativas de la Agenda 2030, y con ello el avance hacia la garantía del derecho humano a la educación para todas y todos.…
Webinar "Facing the Learning Crisis: Progress and Challenges with Education Policies. Lessons from Latin American and Caribbean countries"
This July 25, join this event jointly organized by UNICEF, ECLAC, World Bank, IEFG, UNESCO and USAID.…