Búsqueda
Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo
Conferencia Magistral de Adela Cortina
Conferencias Magistrales 75º Aniversario de la CEPAL Palabras de bienvenida José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL 14 de noviembre de 2023 – Sala Celso Furtado, CEPAL, Santiago Conferencista: Adela Cortina, Catedrática de Ética y Filosofía política en la Universidad de Valencia. “Migraciones, aporofobia y los retos éticos para la humanidad: Reacciones ante la migración en América Latina y el Caribe” Estimadas y estimados autoridades de gobierno, representantes del cuerpo diplomático, funcionarios del Sistema de Naciones Unidas, colegas de la …
Festival de Datos en Punta del Este: intercambios sobre la medición del cuidado para transformar la economía y avanzar hacia la igualdad de género
La División de Asuntos de Género de la CEPAL convocó una mesa redonda interactiva conformada por altas autoridades, expertas de oficinas nacionales de estadística, organizaciones de la sociedad civil y agencias de las Naciones Unidas para fortalecer los diálogos alrededor de las mediciones sobre la Sociedad del Cuidado, como parte del Festival de Datos organizado por el Gobierno de Uruguay y la Global Partnership for Sustainable Development Data, entre el 7 y 9 de noviembre.…
A Care Society for a Better World
October 29th marks the International Day of Care and Support, an occasion for stressing the importance of mobilizing efforts and pooling resources on a fundamental issue of justice and inclusion. This is about building a better society today that prioritizes care for people and the planet to have a better world tomorrow. Latin America and the Caribbean today faces multiple crises that threaten to deepen historical inequalities. In addition to a low-growth trend that affects the possibility of creating better jobs, there is an environmental crisis and structural inequality that disproportionate…
Sociedad del cuidado para un mundo mejor
El 29 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, ocasión para subrayar la importancia de movilizar voluntades y aunar recursos en un tema fundamental de justicia y de inclusión. Se trata de construir una mejor sociedad en el presente que priorice el cuidado de las personas y del planeta para un mundo mejor en el futuro. América Latina y el Caribe enfrenta hoy múltiples crisis que amenazan con profundizar desigualdades históricas. Además de una tendencia de bajo crecimiento que afecta las posibilidades de creación de mejores empleos, se suma una crisis ambiental y …
Sociedade do cuidado para um mundo melhor
Em 29 de outubro comemora-se o Dia Internacional dos Cuidados e do Apoio, ocasião para sublinhar a importância de mobilizar vontades e juntar recursos em um tema fundamental de justiça e de inclusão. Trata-se de construir uma melhor sociedade no presente que priorize o cuidado das pessoas e do planeta para um mundo melhor no futuro. A América Latina e o Caribe enfrentam múltiplas crises que ameaçam aprofundar desigualdades históricas. A uma tendência de baixo crescimento que afeta as possibilidades de criação de melhores empregos se somam uma crise ambiental e uma desigualdade estrutural que a…
El trabajo de cuidados y la trayectoria educativa de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM)
La segregación ocupacional y en la educación superior representan una faceta más de la división sexual del trabajo, uno de los nudos estructurales de la desigualdad de género. La escasa participación de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) es una preocupación creciente en los debates sobre igualdad de género en el marco de la Agenda Regional de Género. Dada la relevancia de la educación superior en CTIM en la actual transición digital, urge analizar la sobrecarga de trabajo de cuidados de las mujeres como barrera para su inserción, permanencia y proy…
The Region’s Countries Agreed to Advance the Care Society to Achieve Gender Equality and a More Productive, Inclusive and Sustainable Future
Women’s Affairs Ministers and senior authorities from national mechanisms for women’s advancement in Latin America and the Caribbean agreed to advance the care society that proposes ambitious solutions with a sense of urgency, not just to reverse inequality and the feminization of poverty but also to achieve gender equality and women’s autonomy and to attain a more productive, inclusive and sustainable future in the region, during the closing session of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean. In the agreements re…
Países de la región acordaron impulsar la sociedad del cuidado para alcanzar la igualdad de género y un futuro más productivo, inclusivo y sostenible
Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe acordaron impulsar la sociedad del cuidado que plantea soluciones ambiciosas y con sentido de urgencia no solo para revertir la desigualdad y la feminización de la pobreza, sino también para alcanzar la igualdad de género y la autonomía de las mujeres y lograr un futuro más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante la jornada de clausura de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina…
Accelerating Implementation of the Buenos Aires Commitment is an Opportunity to Improve the Lives of Women, Adolescents and Girls
Accelerating the implementation of the Buenos Aires Commitment – adopted by ECLAC’s Member States in November 2022 and which promotes comprehensive care policies and systems in all Latin American and Caribbean countries – is an opportunity to improve the lives of women, adolescents and girls in the region and foster countries’ development and the well-being of society as a whole, according to Women’s Affairs Ministers and United Nations organization representatives participating in today’s inauguration of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in …
Acelerar la implementación del Compromiso de Buenos Aires es una oportunidad para mejorar la vida de mujeres, adolescentes y niñas
Acelerar la implementación del Compromiso de Buenos Aires, adoptado por los Estados miembros de la CEPAL en noviembre de 2022 y que promueve políticas y sistemas integrales de cuidados en todos los países de América Latina y el Caribe, es una oportunidad para mejorar la vida de mujeres, adolescentes y niñas en la región e impulsar el desarrollo de los países y el bienestar de la sociedad en su conjunto, plantearon hoy Ministras de la Mujer y representantes de organismos de las Naciones Unidas en la inauguración de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sob…
Women’s Affairs Ministers and Authorities from Latin America and the Caribbean Will Meet to Reaffirm the Commitment to Gender Equality and Moving Towards the Care Society
Ministers of Women’s Affairs and authorities from mechanisms for women’s advancement in the region, in addition to other government officials, representatives of United Nations and intergovernmental organizations, academia and civil society – particularly women’s and feminist movements – will meet on October 11-12, 2023 to follow up on the commitments that countries have adopted on gender equality and women’s autonomy, and moving towards the care society. The Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which will take p…
Ministras de la Mujer y autoridades de América Latina y el Caribe se reunirán para reafirmar el compromiso con la igualdad de género y avanzar hacia la sociedad del cuidado
Ministras de la Mujer y autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) de la región, además de otros representantes de gobiernos, de organismos de las Naciones Unidas e intergubernamentales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas, se reunirán los días 11 y 12 de octubre de 2023 para dar seguimiento a los compromisos adoptados por los países en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres, y avanzar hacia la sociedad del cuidado. La Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre l…
Los países consolidan avances para la producción estadística con perspectiva de género en América Latina y el Caribe en el marco de la XII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA)
Los países de América Latina y el Caribe establecieron la Comunidad de Práctica para la Medición de la Sociedad del Cuidado, adoptaron la Guía para la transversalización de la perspectiva de género en la producción estadística como estándar regional y nombraron en la Presidencia de la CEA a la feminista dominicana Miosotis Rivas Peña para el bienio 2024-2025.…
Especialistas reiteraron la importancia de institucionalizar las encuestas del uso del tiempo en los sistemas estadísticos nacionales para visibilizar e impulsar la economía del cuidado
Expertas y expertos reunidos hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Chile destacaron la importancia de institucionalizar las encuestas de uso del tiempo en los sistemas estadísticos nacionales de la región, como herramientas fundamentales para hacer visible las desigualdades de género vinculadas a la actual división sexual del trabajo, así como para impulsar la economía del cuidado y la contabilización de sus efectos multiplicadores. La 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) es org…
45 years of the Regional Gender Agenda
First version, June 22, 2022. Forty-five years ago, the first Regional Conference on the Integration of Women into the Economic and Social Development of Latin America was held (Havana, 1977), as an intergovernmental platform for the region following the World Conference of the International Women’s Year (Mexico City, 1975). This meeting culminated in the adoption by the governments of the region of the Regional Plan of Action for the Integration of Women into Latin American Economic and Social Development, the region’s first road map for active inclusion of women in economic, political, socia…
45 años de Agenda Regional de Género
Primera versión, 22 de junio de 2022. Hace 45 años se celebró la primera Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina (La Habana, 1977), espacio de articulación intergubernamental regional después de la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer (Ciudad de México, 1975). Como resultado, los Gobiernos de la región acordaron el Plan de Acción Regional para la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina, la primera hoja de ruta de la región que buscaba avanzar en la incorporación activa de …
Primer informe sobre endeudamientos, géneros y cuidados en la Argentina: equipo de trabajo de la CEPAL y el Ministerio de Economía de la Argentina
En este informe se aborda una de las dimensiones más importantes de la desigualdad de género: la feminización de los endeudamientos de los hogares. Se presentan los resultados de la encuesta de financiamientos y medios de pago realizada para este informe sobre las fuentes (formales e informales) de financiamiento a las que recurren los hogares y su utilización. También se incluyen datos sobre la morosidad y otras variables que permiten conocer el grado de vulnerabilidad financiera de los distintos tipos de hogares. Se observa que los hogares encabezados por mujeres con niños, niñas y adolescen…
The Region’s Countries Committed Themselves to Bridging the Gender Digital Divide and Ensuring Women’s Full Participation in Technological Development and Knowledge
The region’s countries committed themselves to “promoting intersectoral public policies that include affirmative action to foster women’s and girls’ participation, continuation and completion of education in the spheres of science, technology, engineering and mathematics,” along with their full access to the emerging digital economy and its potential opportunities. This is according to the Declaration by Ministers and High-level Authorities of the National Machineries for the Advancement of Women in Latin America and the Caribbean for the 67th Session of the Commission on the Status of Women (…