Búsqueda
Asistencia técnica y capacitación sobre indicadores ambientales para los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en Panamá
Organizado conjuntamente por la CEPAL, el PNUD y el Ministerio de Ambiente de Panamá. Se realiza en modalidad a distancia, en combinación con un curso en línea (plataforma Moodle) y webinarios en directo (plataforma Webex).…
Primera reunión presencial del Grupo de Trabajo de la CEA sobre Medición y Registro de Indicadores Relativos a la Reducción del Riesgo de Desastres
Esta reunión se realiza en el marco de la VI Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) en las Américas, que se realiza en Cartagena, Colombia, entre el 20 y el 22 de Junio de 2018.…
Virtual seminar towards the implementation of the Strategic Framework on Geospatial Information and Services for Disasters in the Americas
This webinar attempts to convene national representatives from diverse sectors that contribute in the geospatial response to disasters – national geospatial agencies, national statistics offices, risk and disaster management organizations, and many other representatives from the public, academic and private sectors related to the topic.…
Seminario virtual hacia la implementación del Marco Estratégico en Información y Servicios Geoespaciales para Desastres en las Américas
Este seminario web intenta convocar a representantes de diversos sectores: agencias geoespaciales nacionales, oficinas nacionales de estadística, organizaciones de gestión de riesgos y desastres, y muchos otros representantes del sector público, académico y privado que contribuyen a la respuesta geoespacial a los desastres.…
Tenth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
La Décima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se llevará a cabo en Santiago, del 19 al 21 de noviembre de 2019. El Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2018-2019 de la Conferencia Estadística de las Américas se enmarca en el Plan Estratégico, 2015-2025, que establece como ejes de acción el fortalecimiento institucional y el papel rector de las oficinas nacionales de estadística, el desarrollo de los recursos humanos y de la producción estadística para asegurar su calidad y…
Décima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
La Décima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se llevará a cabo en Santiago, del 19 al 21 de noviembre de 2019. El Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2018-2019 de la Conferencia Estadística de las Américas se enmarca en el Plan Estratégico, 2015-2025, que establece como ejes de acción el fortalecimiento institucional y el papel rector de las oficinas nacionales de estadística, el desarrollo de los recursos humanos y de la producción estadística para asegurar su calidad y…
Indicadores de desastres para robustecer políticas públicas: situación actual e importancia creciente en América Latina y el Caribe
Evento paralelo de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2019. Organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL y el Grupo de trabajo sobre Medición y Registro de Indicadores Relativos a la Reducción del Riesgo de Desastres de la CEA.…
Avances en la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas y el Caribe
Evento paralelo de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2019. Es organizado por UNISDR, el gobiernos de Colombia, Perú, Paraguay y la División de Estadísticas de la CEPAL.…
Information meeting: Caribbean relevant climate change and disasters indicators for evidence-based sustainable development policies
In this informative meeting, it will discuss, among other, the presentation a draft concept note of a potential project on climate change and disasters indicators production.…
Taller sobre estadísticas e indicadores de cambio climático, eventos extremos y desastres en Uruguay. Hacia una hoja de ruta para la construcción de indicadores nacionales
Este taller se realiza en el marco del en el marco del Programa de Cooperación Alemana BMZ/GIZ “Vías de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América latina y el Caribe” que lleva a cabo la División de Estadísticas de CEPAL, para el fortalecimiento de las capacidades de estadísticas ambientales de los países de la región y en respuesta de necesidades nacionales y regionales de métricas de cambio climático, con especial énfasis en adaptación. Objetivos Visibilizar /socializar la importancia del des…
Metodología de evaluación de desastres - Especial mención de las epidemias (A Distancia)
ANTECEDENTES En el camino hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la vulnerabilidad y exposición a los desastres que enfrentan muchos países de nuestra región se presentan como un nodo crítico para alcanzar el desarrollo. Los desastres están implicando catástrofes nacionales y globales teniendo impactos sobre cualquier progreso logrado. Más del 60% de los países de América Latina y el Caribe presentan un riesgo medio a muy elevado ante los desastres ocasionados por fenómenos naturales. Los efectos del cambio climático en la región han incrementado los fenóme…
Seminario sobre la situación de las estadísticas e indicadores sobre eventos extremos, desastres y reducción del riesgo de desastres: la perspectiva regional, en el Caribe y en República Dominicana
Este seminario se realiza en el marco de una colaboración entre la División de Estadísticas de la CEPAL y la Iniciativa Global para la Gestión del Riesgo de Desastres (GIZ/BMZ) para apoyar a los países miembros del Grupo de Trabajo sobre Indicadores de Reducción del Riesgo de Desastres de la CEA a fortalecer las capacidades estadísticas en materia de medición de los eventos extremos, desastres y reducción del riesgo de desastres.…
Asistencia técnica sobre la disponibilidad de registros administrativos para fines estadísticos en Paraguay
Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) de Paraguay y División de Estadísticas de la CEPAL…
Asistencia ténica sobre indicadores relacionados a ocurrencia, impacto, reducción de riesgos de desastres y lineamientos metodológicos para la elaboración de indicadores de resiliencia en México
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y División de Estadísticas de la CEPAL…
Curso: Planificación para la gestión del riesgo de desastres y metodologías para su evaluación en el marco de la Agenda 2030"
El curso se orienta a reforzar la capacidad técnica para aplicar metodologías y modelos de evaluación de desastres en línea con los marcos internacionales y fomentar la planificación en línea con la Agenda 2030 y los ODS. El curso cuenta con la colaboración del Gobierno de Alemania, en el marco de la cooperación institucional con la CEPAL, cuyo programa 2016-2018 tiene como eje fundamental la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El curso está dirigido principalmente a tres funcionarios de gobierno por cada país. Especificamente del Ministerio de Planificación Económ…
Caribbean Geospatial Development Initiative - CARIGEO
This is a side-event of Twentieth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC, organized by UN-GGIM: Américas.…
Iniciativa para el Desarrollo Geoespacial del Caribe - CARIGEO
Este es un evento paralelo de la Vigésima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por el UN-GGIM: Américas.…
Curso-taller sobre metodología para construir y sostener indicadores de cambio climático, eventos extremos y desastres en Uruguay
Organizado conjuntamente por la CEPAL, la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Instituto Nacional de Estadísticas y el Sistema Nacional de Emergencias de Uruguay. Financiado por la Cooperación Alemana.…
Reunión de expertos sobre inversión pública, cambio climático, gestión de riesgos y sostenibilidad
Este evento hace parte de las actividades que CEPAL realiza como una de las agencias implementadoras del componente Gobernanza Climática del Programa EUROCLIMA+.…