1 Oct 1998, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
Este documento reúne parte del discurso pronunciado por el señor Ocampo en la inauguración de la etapa ministerial del vigesimoséptimo período de sesiones de la Comisión, (Oranjestad, Aruba, 15 de mayo de 1998); y parte del que pronunció con motivo de la recepción del grado de Doctor Honoris Causa concedido por la Universidad de San Marcos (Lima, 2 de septiembre de 1988);…
La generación de ventajas competitivas dinámicas en América Latina y el Caribe no puede confiarse exclusivamente al logro de la necesaria estabilidad macroeconómica y a la inserción de parte del tejido productivo en algunos segmentos (o nichos); dinámicos en el ámbito internacional. La información empírica reciente sobre el despliegue de iniciativas de desarrollo económico local en los países desarrollados indica que es preciso acompañar las políticas de ajuste macroeconómico con otras políticas específicas a nivel microeconómico y mesoeconómico. Estas políticas deben incorporar a los diferent…
The generation dynamic competitive advantages in Latin America and the Caribbean cannot be assumed to result automatically from the achievement of the necessary macroeconomic stability and the incorporation of part of the system of production into some dynamic segments (or niches); of the international economy. Recent empirical information on local economic development initiatives in the developed countries indicates that macroeconomic adjustment policies must be accompanied by other specific policies at the microeconomic and mesoeconomic levels. These policies must incorporate the various loc…
29 Nov 1996, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
Resumen Desde antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo en 1972, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha venido efectuando importantes contribuciones para apoyar los esfuerzos de los países de la región por alcanzar metas de desarrollo sostenible. Especial mención merece el documento El desarrollo sustentable: transformación productiva, equidad y medio ambiente , publicado en 1991. En lo que respecta específicamente al tema del agua, la energía y la biodiversidad, la CEPAL ha contribuido con una vasta cantidad de …