Búsqueda
CEPAL y Gobernación de Risaralda realizan capacitación para fortalecer el extensionismo agropecuario
Foresight and territory: building scenarios of possible futures for territorial governance
Prospectiva y territorio: construcción de escenarios de futuros posibles para una gobernanza territorial
Nueva publicación de la CEPAL propone fortalecer las capacidades del nivel municipal con el propósito de promover el desarrollo económico local en Chile
El documento, publicado en diciembre de 2022, fue elaborado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, en el marco de un convenio de cooperación con la SUBDERE.…
CEPAL organiza taller para presentar los avances de la transformación digital del sector agroalimentario en la región de Arica y Parinacota en Chile
El encuentro se realizará el próximo 20 de enero, en el marco del proyecto de desarrollo productivo y territorial que coordina el organismo regional con apoyo y financiamiento de la Unión Europea.…
Revista CEPAL no. 138
Documento actualizado el 15 de febrero de 2023.…
Generación de competencias y descentralización de las políticas para el desarrollo productivo en Chile: Análisis de los Programas Territoriales Integrados
El objetivo principal de este documento es proporcionar elementos que enriquezcan el debate sobre la descentralización de la institucionalidad de apoyo al desarrollo productivo en Chile. Se articulan tres líneas de reflexión basadas en la experiencia de la Gerencia de Redes y Territorios de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). En primer lugar, se estudia la generación de instrumentos de fomento sistémicos, holísticos y participativos, así como la creación de un indicador ad hoc para medir su complejidad. En segundo término, mediante una revisión del proceso de descentralización …
CEPAL participa en reunión de trabajo con autoridades nacionales y subnacionales de la economía en Chile para impulsar la descentralización del desarrollo productivo
La jornada fue encabezada por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, junto a autoridades de las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMIS) de esa cartera.…
CEPAL organiza taller y mesa de trabajo multinivel para la transformación productiva de la provincia de Tucumán en Argentina
La actividad permitió intercambiar y validar la matriz de actividades relevadas en la provincia, con autoridades y referentes del desarrollo productivo en ese territorio.…
CEPAL y la Gobernación de Risaralda capacitaron a productores locales para fortalecer el extensionismo agropecuario mediante la digitalización territorial
La actividad, que se desarrolló en dos jornadas, se realiza en el marco del proyecto Facility territorial que coordina el organismo regional de Naciones Unidas con apoyo y financiamiento de la Unión Europea.…
Desagregación provincial del valor agregado bruto de la Argentina, base 2004
Este documento, elaborado de manera conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Economía de la Argentina, a través de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, y el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, tiene como propósito presentar los resultados de la estimación del valor agregado bruto para las 24 jurisdicciones de la Argentina desde el año 2004 hasta la actualidad. La metodología utilizada consistió, principalmente, en desagregar el valor agre…
Plan de fortalecimiento municipal para el desarrollo económico local en Chile: Análisis de la institucionalidad multinivel, diagnóstico y recomendaciones
El desarrollo económico local es un proceso que ha recibido creciente atención en las últimas décadas. En Chile, el tema se ha posicionado en el centro del debate institucional a raíz de las innovaciones introducidas en la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, en la que se señala que corresponde a los gobiernos regionales promover y apoyar la implementación de oficinas comunales de fomento productivo e innovación para la competitividad. Para conocer el rol de las municipalidades en la promoción del desarrollo económico local, en los últimos cinco años la Comisió…
Cinco provincias de Argentina se suman a la articulación multinivel de la CEPAL y gobiernos subnacionales con miras a la transformación productiva de sus territorios
Desde septiembre de este año se inició la coordinación multinivel con autoridades de las provincias de Catamarca, San Juan, Corrientes, Salta y Santa Fé.…
Políticas nacionales de desarrollo regional en Costa Rica: un análisis comparativo entre experiencias europeas y latinoamericanas
En este documento se reúne un conjunto de análisis sobre temas vinculados al desarrollo regional que tienen como propósito orientar el trabajo de especialistas y encargados de diseñar políticas de desarrollo territorial en los países de la región. Si bien en el documento se hace referencia específica a la experiencia en Costa Rica, el camino allí recorrido permite contar con insumos que contribuirán a acortar las curvas de aprendizaje sobre políticas de desarrollo regional en otros países. El caso de Costa Rica se complementa con experiencias europeas y latinoamericanas que pueden constituir u…
Desarrollo productivo en la provincia del Chaco: Capacidades, recursos y potencialidades
El propósito de este trabajo, elaborado de manera conjunta por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es identificar oportunidades de transformación productiva para la provincia del Chaco (Argentina). A partir de sus capacidades productivas, tecnológicas e institucionales, se consensuaron lineamientos para la implementación de políticas públicas dirigidas a aumentar la competitividad de la producción local y generar más empleo de calidad. Históricamente, los motores de la economía chaqueña han sido las acti…
Housing and the City are Engines for Economic Reactivation and for Narrowing Social and Environmental Gaps and are Instruments for a Transformative Recovery
In Latin America and the Caribbean, the most urbanized developing region on the planet, housing and the city are engines for economic reactivation and for narrowing social and environmental gaps and are instruments for a transformative recovery, according to the authorities gathered at the XXXI General Assembly of the Forum of Ministers and Highest Authorities of Housing and Urbanism of Latin America and the Caribbean – MINURVI, which was inaugurated today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The meeting was inaugurated …
La vivienda y la ciudad son motores para la reactivación económica, la disminución de brechas sociales y ambientales e instrumentos para una recuperación transformadora
En América Latina y el Caribe, la región en desarrollo más urbanizada del planeta, la vivienda y la ciudad son motores para la reactivación económica, la disminución de brechas sociales y ambientales e instrumentos para una recuperación transformadora, coincidieron autoridades reunidas en la XXXI Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi), que se inauguró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile. La reunión fue inaugurada por Carlos Montes, Ministro…
Senior Authorities from Latin America and the Caribbean Will Analyze the Region’s Urban Development and Housing Challenges
Ministers and high-level housing and urban planning authorities from Latin America and the Caribbean will analyze the region’s challenges in relation to housing and urban development, at a high-level meeting that will take place on December 5-6 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The XXXI General Assembly of the Forum of Ministers and Highest Authorities of Housing and Urbanism of Latin America and the Caribbean – MINURVI seeks to foster exchanges in order to generate a shared perspective on problems, assess ch…
Altas autoridades de América Latina y el Caribe analizarán los desafíos de la región en desarrollo urbano y vivienda
(2 de diciembre, 2022) Ministros, ministras y altas autoridades de la vivienda y el urbanismo en América Latina y el Caribe analizarán los desafíos de la región en materia habitacional y de desarrollo urbano, durante una reunión de alto nivel que se realizará del 5 al 6 de diciembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. La XXXI Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe - Minurvi buscará propiciar un intercambio a fin de generar una mirada común sobr…