Búsqueda
Formación de liderazgos jóvenes para el desarrollo sostenible de Latinoamérica: aporte desde el voluntariado en la sociedad civil
La adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la planificación territorial del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina
La planificación participativa con perspectiva de género, como herramienta de gestión institucional
La descentralización de la educación en Colombia, una promesa por cumplir: retos y apuestas desde el sector público y privado
Los Geoparques mundiales de la UNESCO como estrategia para el desarrollo territorial
Las cadenas productivas como herramienta de planificación territorial
La alineación presupuestal en el marco del presupuesto basado en resultados
Modelo analítico para la determinación de agrupaciones de unidades territoriales basado en indicadores de desarrollo: el caso del Estado de Jalisco, México
Modelo para la Modernización de la Gestión Pública aplicado en la Municipalidad Provincial de Puno
Políticas públicas participativas y desarrollo territorial, un desafío para las democracias en América Latina
Retos de la planificación local para el desarrollo: casos de estudio en los municipios de Jalisco y Nayarit, México
Planificación participativa: aportes y experiencias desde el ámbito legislativo subnacional
Nuevas aproximaciones a la planificación estratégica participativa: experiencias en Argentina
Habla Curitiba: su relación con el desarrollo sostenible y la articulación entre planificación y presupuesto
Authorities Reaffirm Urgency to Strengthen States’ Institutional Frameworks and Aim for a “New Public Service” Centered on People
Faced with simultaneous, cascading crises, slowed growth and setbacks on various social indicators, States need to strengthen their institutional frameworks and aim for a “new public service” that centers its actions on people and builds citizenship in their territories, making the public interest their key objective and reframing their relationship with development stakeholders. This was the consensus of the authorities gathered at the Seventeenth Conference of Ministers and Chiefs of Planning of Latin America and the Caribbean, inaugurated today at the headquarters of the Economic Commission…
Autoridades reafirman urgencia de fortalecer la institucionalidad de los Estados y orientarla hacia un “nuevo servicio público” que centre su acción en las personas
Frente a la actual coyuntura de crisis simultáneas y en cascada que enfrenta la región, a un crecimiento desacelerado y a retrocesos en varios indicadores sociales es necesario fortalecer la institucionalidad de los Estados y orientarla hacia un “nuevo servicio público”, que centre su acción en las personas, construya ciudadanía en los territorios, busque el interés público como objetivo y replantee su relacionamiento con los actores del desarrollo, coincidieron autoridades reunidas en la Decimoséptima Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que se inau…
ILPES: 60 años fortaleciendo capacidades en América Latina y el Caribe
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue creado en 1962, bajo la Secretaría Ejecutiva de Raúl Prebisch, con base a tres objetivos principales: o Ampliar conocimientos teóricos sobre planificación de los funcionarios públicos a través de programas de capacitación y asistencia técnica en terreno o Acompañar a los países en la organización institucional y técnica para la política de desarrollo económico y social, y o Apoyar técnicamente a los países en la elaboración de sus planes de …