Área(s) de trabajo
Tema(s)
Políticas públicas integrales: el caso de las políticas de desarrollo territorial
- Autor: Williner, Alicia
- Descripción física: 90 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2023/90
- Fecha: Septiembre 15, 2023
Resumen
El documento “Políticas públicas integrales-El caso de las políticas de desarrollo territorial” realiza una aproximación conceptual y establece elementos de análisis para el diagnóstico, formulación, implementación, el seguimiento y monitoreo de políticas de desarrollo territorial integrales que permitan abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales, así como cerrar las brechas de desigualdad que se presentan en los territorios de América Latina y el Caribe. Desde la perspectiva de la CEPAL y del ILPES, el territorio es entendido como una construcción, como un sistema de interacciones sociales históricamente estructuradas y en constante evolución. Esta concepción muestra el carácter dinámico del territorio y trasciende los elementos meramente físicos, biológicos o geográficos, y los articula con procesos sociales, políticos y culturales. Por su parte, las políticas públicas se entienden como aquellas acciones o estrategias de acción política que buscan resolver problemas y atender demandas colectivas y en particular, las políticas de desarrollo territorial serán aquellas acciones orientadas a reducir la desigualdad, así como a fortalecer las capacidades y los activos de los territorios y sus actores, para enfrentar los desafíos del desarrollo.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. Consideraciones para el diseño: implementación y evaluación de una PNDT
- II. Intersectorialidad: marco de análisis
- III. La incorporación de múltiples actores en las políticas públicas de desarrollo territorial
- IV. Articulación multinivel en las políticas territoriales
- V. La intertemporalidad
- VI. Conclusiones.