La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 5 de septiembre su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.
El documento es la publicación periódica más antigua de esta comisión regional de las Naciones …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na próxima terça-feira, 5 de setembro seu Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2023. O financiamento de uma transição sustentável: investimento para crescer e enfrentar a mudança climática, um dos principais relatórios econômicos anuais da instituição, no qual avalia o desempenho das economias da região nos últimos meses e atualiza as suas estimativas de crescimento para cada um dos países.
O documento é a publicação periódica mais antiga desta comissão regional das Nações Unidas, uma vez que a sua primeira ediçã…
El Diálogo “El triángulo del litio y la geopolítica de los minerales críticos” fue llevado a cabo en la sede de la CEPAL, el 25 de agosto de 2023. El evento estuvo dirigido por Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales, y contó con la participación de panelistas de organismos internacionales, de la sociedad civil, del sector privado y de la academia, quienes destacaron las posibilidades de nuevas relaciones internacionales entre los países productores y consumidores de minerales críticos, las cuales pueden contribuir a que la región avance más allá del rol de proveedor …
Este documento detalla el proceso participativo que, con el objetivo de priorizar objetivos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo de Cuba (PND) y articularlos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fue realizado a partir de la metodología de identificación de nodos y eslabones críticos definida por la CEPAL, con la participación de expertos de instituciones nacionales e internacionales. El resultado, que evidenció la alta convergencia entre el PND y los ODS, derivó en la construcción de ocho circuitos de objetivos estratégicos del desarrollo, entre los que destacan la potenci…
Os sete membros eleitos do Comitê de Apoio à Aplicação e ao Cumprimento do Acordo de Escazú assumiram formalmente suas funções numa cerimônia realizada na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em Santiago do Chile.
Durante a Primeira sessão do Comitê de Apoio à Aplicação e ao Cumprimento do Acordo Regional sobre Acesso à Informação, Participação Pública e Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e no Caribe (conhecido como Acordo de Escazú) os integrantes do Comitê que foram eleitos na Segunda Reunião Extraordinária da Conferência das Partes (COP…
La transición ecológica a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático pone en relieve la importancia del desempeño social y ambiental de las actividades mineras al suponer un consumo de altas cantidades de materias. Ante el desafío de mejorar las prácticas del sector tradicionalmente asociado con efectos ambientales negativos e indiferencia hacia las comunidades locales, las principales empresas mineras han ido adoptando iniciativas encaminadas hacia la sostenibilidad. Este informe se centra en cinco países andinos, a saber, …
The seven elected members of the Committee to Support Implementation and Compliance of the Escazú Agreement formally assumed their functions today, at a swearing-in ceremony held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
During the First Meeting of the Committee to Support Implementation and Compliance of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – better known as the Escazú Agreement – the Committee members who were elected at…
Los siete miembros electos del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú asumieron hoy formalmente sus funciones, en una solemne ceremonia de juramentación realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
Durante la Primera sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -más conocido como Acuerdo de Escazú- los integrantes del Comité q…
“We are not small island states, we are large ocean states. We need to be taking full advantage of the potential and the possibility that you get from utilization of the resources of the sea. We need to sit down and plan that. When last did we have a meeting that speaks to the potential of the blue economy among ourselves, and we need to stop working in silos, that’s the next thing. That is one of the things that we need to look at going forward. You don't work at the national level when you can work regionally, you know, or inter-regionally. We all share the same challenges.”
Pr…
La transición energética es un proceso de trasformación sostenible del sistema energético, que pretende avanzar en cinco pilares de acción y varios ejes transversales, entre ellos el fortalecimiento de la planificación energética de largo plazo y el fomento de las inversiones en nuevas tecnologías, cadenas de valor e industrias relacionadas, señala el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reiteró hoy su compromiso para impulsar la transición energética hacia fuentes de energía más limpias y recordó el imperativo urgente de implementar la descarbonización de las economías con el fin de abordar los desafíos del cambio climático y lograr un desarrollo sostenible, durante un evento en el que se presentó el “Plan de Descarbonización de Chile”.
En el encuentro, realizado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, el Ministerio de Energía del país sudamericano realizó el lanzamiento del Pl…
In the research guide, students can find an ample collection of resources for their academic research, teaching material, the class schedule and practical information about the course.…
En esta guía de investigación, los estudiantes pueden encontrar una amplia colección de recursos para su investigación académica, el material docente, el horario de clases e información práctica sobre el curso.…
The Buenos Aires Commitment was adopted at the fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Regional Office for the Americas and the Caribbean of the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women) and the Government of Argentina and held in Buenos Aires from 7 to 11 November 2022.
The Buenos Aires Commitment charts a path towards a care society, with agreements in new areas for transformative recovery with gender equalit…
El Compromiso de Buenos Aires fue aprobado en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional de las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y el Gobierno de la Argentina, y celebrada en Buenos Aires del 7 al 11 de noviembre de 2022.
El Compromiso de Buenos Aires propone un camino para avanzar hacia la sociedad del cuidado, con acuerdos en áreas novedosas para una recuperación tra…
Video del evento paralelo del High Level Political Forum (HLPF 2023) de las Naciones Unidas "Acciones políticas transformadoras para acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de la transición hacia la energía verde y las industrias relacionadas", organizado por la CEPAL, el 12 de julio de 2023.…
El trabajo se centra en un análisis de brechas de sostenibilidad en los polos turísticos Puerto Plata y Ciudad Colonial de la República Dominicana, con un fundamento base que considera al turismo como sector económico con gran potencial para contribuir al desarrollo de un territorio, siempre y cuando se fundamente en la sostenibilidad.…