Búsqueda
Desarrollo minero y conflictos socioambientales: los casos de Colombia, México y el Perú
En el presente estudio se analizan los impactos socioeconómicos así como los conflictos socioambientales que algunos proyectos mineros han generado en los casos particulares de Colombia, México y Perú. Se consideran como los actores involucrados en los conflictos a los gobiernos, las compañías mineras y las comunidades afectadas.…
Countries celebrate accession of Argentina to the Declaration on the implementation of Principle 10
As part of the first virtual meetings of working groups established in the Action Plan to 2014, signatory countries celebrated the accession of Argentina to the Declaration on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development.…
Países celebran adhesión de Argentina a la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
En el marco de las primeras reuniones virtuales de los grupos de trabajo establecidos en el Plan de Acción hasta 2014, los países celebraron la adhesión de la República de Argentina a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.…
Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo
En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo destacamos la importancia de respetar los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos celebrados entre los Estados, los ciudadanos y los pueblos indígenas. Estos arreglos consensuados permiten comprender más cabalmente sus opiniones y valores y son fundamentales para proteger y promover los derechos y establecer la visión política y los marcos necesarios para que las diferentes culturas coexistan en armonía. Los pueblos indígenas hacen gala de una notable diversidad, encarnada en más de 5.000 grupos distintos distribuidos en un…
Countries celebrate accession of Argentina to the Declaration on the implementation of Principle 10 as part of the first virtual meeting of the working groups established in the Action Plan to 2014
As part of the first virtual meetings of working groups established in the Action Plan to 2014, signatory countries celebrated the accession of Argentina to the Declaration on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development.…
Países celebran adhesión de Argentina a la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 en el marco de las primeras reuniones virtuales de los grupos de trabajo establecidos en el Plan de Acción hasta 2014
En el marco de las primeras reuniones virtuales de los grupos de trabajo establecidos en el Plan de Acción hasta 2014, los países celebraron la adhesión de la República de Argentina a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.…
Hacia un enfoque integrador de la sostenibilidad: Explorando sinergias entre género y medio ambiente
Hoja informativa sobre posibles sinergias entre género y medio ambiente para obtener un enfoque integrador de la sostenibilidad.…
An assessment of green export opportunities for Barbados
Transitioning towards a green economy -one that focuses on reducing environmental risks and resource scarcities, while also improving well-being- has been put forward as one possible path towards sustainable development. While the potential advantages of pursuing a green development path are clear, moving forward on the green agenda requires guaranteed support for emerging businesses and industries. Consequently, the policy agenda will have to be tailored to these new green business areas. This study assesses various green businesses and their potential suitability for the small island State o…
Towards an integrative approach to sustainability: exploring potential synergies between gender and environment
In the midst of one of the worst economic crises the Western world has faced, governments are focusing on macroeconomic equilibrium and failing to address the economy-environment disconnect and the social components of development. The ecological degradation of our planet and its implications for human well-being necessitate a sustainable approach. Although some progress has been made since the United Nations Conference on Environment and Development in 1992, we have yet to adopt a development path that takes account of the way that ecosystems work or the persistent social and gender inequalit…
Sustainable Development in Latin America and the Caribbean. Follow-up to the United Nations development agenda beyond 2015 and to Rio+20
This inter-agency document aims to be a modest contribution by the United Nations system to discussion of the sustainable development agenda based on common concerns. The international community is facing the countdown to timely achievement of the Millennium Development Goals. But it also has a unique opportunity to think about a new development paradigm for the planet beyond 2015, based on the Rio+20 commitments as reflected in the document The future we want. We hope that this text will stimulate and inform the debate on the new post-2015 development agenda, with a focus on sustainable devel…
Desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo post-2015 y Río+20
Este documento interinstitucional se concibe como un aporte del sistema de las Naciones Unidas a las reflexiones sobre la agenda para el desarrollo sostenible desde nuestras comunes preocupaciones. La comunidad internacional está frente a la cuenta regresiva para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en el plazo acordado, pero a la vez cuenta con una oportunidad única para plantear un nuevo paradigma del desarrollo que rija el planeta después de 2015 a partir de los compromisos de Río+20, plasmados en el documento El futuro que queremos. Este texto pretende estimular e info…
CEPAL Review no.110
Revista CEPAL no.110
Día Internacional de Nelson Mandela
La conmemoración de este año del Día Internacional de Nelson Mandela llega en un momento de profunda reflexión sobre la vida y la labor de Madiba, ya que el líder universalmente venerado sigue en el hospital. Al expresar nuestros mejores deseos al Presidente Mandela por su 95º cumpleaños, demos también un significado tangible a nuestros sentimientos de preocupación emprendiendo acciones en nombre de los demás. Nelson Mandela dedicó 67 años de su vida a la lucha por los derechos humanos y la justicia social. En la conmemoración de este Día, las Naciones Unidas se unen a la Fundación Mandela al …
ECLAC Executive Secretary Took Part in Debate on Inequality
(8 July 2013) Speaking today in New York, United States, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated "In Latin America and the Caribbean, we have a historic opportunity to rethink development using equality and environmental sustainability as our compass". Ms. Bárcena and government officials and representatives from international agencies took part in the high-level session to open the debate on inequality organized by the United Nations General Assembly. The debate was inaugurated by UN Secretary-General, Ban Ki-moon,…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en debate sobre la desigualdad
(8 de julio, 2013) "En América Latina y el Caribe estamos ante la oportunidad histórica de repensar el desarrollo sirviéndonos de la brújula de la igualdad y la sostenibilidad ambiental", dijo hoy en Nueva York, Estados Unidos, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena. Bárcena participó, junto a funcionarios de gobierno y representantes de organismos internacionales, en la sesión de alto nivel que abrió el debate sobre la desigualdad organizado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El debate fue …
Día Internacional de las Cooperativas
Vivimos tiempos de incertidumbre mundial. Múltiples crisis y desastres naturales ponen a prueba incluso a las economías y comunidades más robustas. El Día Internacional de las Cooperativas constituye una oportunidad anual para recalcar que las cooperativas pueden contribuir a aumentar la resiliencia en todas las regiones y todos los sectores económicos. En el transcurso de las actuales crisis económicas y financieras mundiales, las cooperativas financieras han demostrado su fortaleza y resiliencia, en beneficio de sus miembros, empleados y clientes. Han mantenido altas calificaciones creditici…
Nueva Unidad de Asentamientos Humanos en la División de Desarrollo Sostenible
El pasado 2 de julio la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, señora Alicia Bárcena, firmó la circular mediante la cual se crea la nueva unidad de Asentamientos Humanos en la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos.…
Carbon Footprint - Source of Competitive Opportunities for Latin America and the Caribbean
The carbon footprint is not only a possible threat to the international trade of Latin America and the Caribbean. It can also be a source of competitive opportunities. This is according to the preliminary results of the carbon footprint and exports project that the ECLAC Division of International Trade and Integration has been carrying out since 2012 with the support of the United Nations Development Account. For business owners in countries that are directly or indirectly involved in the project (Colombia, Ecuador, Nicaragua, Dominican Republic, Argentina, Peru and Uruguay), what is…