8 Mar 2022
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
The objective of the evento is to promote a better understanding of the Escazu Agreement, its synergy with social and environmental policy frameworks for multilateral banking projects, and its contribution to a safe environment for investments at the national and regional levels.…
24 Mar 2022 - 14:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This hybrid event organized by the Human Settlements Unit aimed to provide a space for reflection on the role of urban mobility to achieve more sustainable and inclusive cities.…
24 Mar 2022 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento híbrido organizado por la Unidad de Asentamientos Humanos buscó generar un espacio de reflexión sobre el rol de la movilidad urbana en lograr Ciudades Inclusivas, Sostenibles.…
7 Jun 2022
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario virtual “Taxonomías de finanzas sostenibles: un marco para facilitar la inversión baja en emisiones y resiliente al clima en América Latina y el Caribe” tiene como objetivo el lanzamiento oficial del Grupo de Trabajo de Taxonomía de ALC y su plan de trabajo para el periodo 2022-2023.
A través de la implementación del plan de trabajo 2022-2023, se desarrollará un mapeo de las principales taxonomías de finanzas sostenibles existentes y en progreso a nivel internacional y en la región de ALC, el cual analizará de forma granular las diferencias y los puntos en común entre las mismas. …
Cities – due to their importance in economic, social and environmental development – have a leadership role to play in the transition towards circularity by implementing and sharing new models at a local level and taking into account impacts both inside and outside their own city limits, experts agreed today while attending an event organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the embassies of Italy and the United Kingdom in Chile, and energy company Enel.
The gathering entitled Towards Circular Cities in Latin America and the Caribbean: The Challenge of De…
Visita/Pasantía Técnica de la Subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Argentina a la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile…
Este curso es organizado por Comisión Estadística para América Latina y el Caribe en coordinación con la División de Estadísticas de las Naciones Unidas, y gracias al apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Antecedentes
El SCAE CE, junto con el Marco Central del SCAE, proporcionan un marco completo para la medición del nexo entre el medio ambiente y la economía, lo que permite respaldar una amplia gama de necesidades políticas. El SCAE CE hace posible el desarrollo de indicadores que complementen la información del PIB (Beyond GDP) y respalda las metas y marc…
17 Mayo 2022
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL organizará un taller virtual para presentar una propuesta metodológica que permita la identificación de oportunidades de inversión en adaptación al cambio climático, y obtener una aproximación a los efectos económicos de dichas inversiones, incluyendo entre otros los multiplicadores sobre el empleo y PIB, y los co-beneficios ambientales y sociales; y ofrecer un espacio para el inicio o reforzamiento del trabajo conjunto entre el Sistemas Nacionales de Inversión Pública y las Oficina de Cambio Climático de los países de América Latina.…
19 Abr 2022 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina”, em formato virtual, no dia 19 de abril de 2022, das 14h às 16h (horário de Brasília).
A região da América Latina e o Caribe é uma mais urbanizadas do planeta: 81% de seus habitantes vivem em ambientes urbanos e mais de um terço vive em cidades com mais de 1 milhão de habitantes. As cidades são o motor das economias nacionais: grande parte do PIB total é gerado nelas enquanto, globalmente, elas originam 60% das emissões de gases de efeito es…
19 Abr 2022 - 12:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina”, em formato virtual, no dia 19 de abril de 2022, das 14h às 16h (horário de Brasília).
A região da América Latina e o Caribe é uma mais urbanizadas do planeta: 81% de seus habitantes vivem em ambientes urbanos e mais de um terço vive em cidades com mais de 1 milhão de habitantes. As cidades são o motor das economias nacionais: grande parte do PIB total é gerado nelas enquanto, globalmente, elas originam 60% das emissões de gases de efeito es…
Este taller es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL como parte del Programa de cooperación entre la CEPAL y la Cooperación Alemana (2020-2022): “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
América Latina y el Caribe constituye una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes …
Esta oficina está sendo organizada pela Divisão de Estatísticas como parte do Programa de Cooperação entre a CEPAL e a Cooperação Alemã (2020-2022): "Cidades Inclusivas, Sustentáveis e Inteligentes no Marco da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na América Latina e no Caribe", executado pela CEPAL em conjunto a Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) e financiado pelo Ministério Federal de Cooperação Econômica e Desenvolvimento (BMZ).
A América Latina e o Caribe é uma das regiões mais urbanizadas do planeta: 81% dos seus habitantes vivem em ambientes urbanos, e…
La directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL (DRN), Jeannette Sánchez, participó junto con la Ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando; el Subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de Argentina, Guillermo Usandivaras; la Secretaria de Energía de México, Norma Rocío Nahle García; y el Ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”, realizado de manera virtual el 13 de abril de 2022.…
Esta reunión preparatoria para la Conferencia del Agua de Naciones Unidas 2023 tiene como objetivos identificar los principales cursos de acción para acelerar la implementación del ODS 6 en la región en base a una transición hídrica sostenible e inclusiva, e intercambiar conocimientos y experiencias en el avance de los países de ALC en el cumplimiento de los compromisos de la Década de Acción por el agua 2018-2028.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la plataforma del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán la primera versión del Curso Virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, a partir del 30 de mayo de 2022.…
Este segundo encuentro contó con la presencia del Dr. Stepan Uncovsky, Director Residente GIZ de Colombia, Julián Rojas, Jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales, Ministerio de Minas y Energía y Olga Lucía Acosta, Oficial a Cargo de la Oficina de la CEPAL en Bogotá en este nuevo ciclo de reuniones virtuales organizadas por el Observatorios de Energías Renovables (ROSE), FOREPLEN y GET.transform de la Unión Europea.…
24 - 25 Mayo - 05:30 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL y el Instituto Alemán de Desarrollo (DIE) presentarán los desafíos para una movilidad más sostenible en América Latina, a la luz de los aprendizajes y oportunidades identificados en China, India y Europa en la introducción de sus sistemas de transporte público.…
La CEPAL presentó estudio sobre los regímenes fiscales y la transparencia en la divulgación de información de las rentas económicas derivadas de la industria del litio…
En el marco de la V Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas ECPA “Transiciones energéticas justas e inclusivas”, ciudad de Panamá, Panamá, febrero 10-11 de 2022…
13 Ago 2021 - 06:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Con esta capacitación coordinadores de los 13 comités técnicos regionales de cambio climático del Ministerio de Agricultura de Chile, de países miembros PLACA y de la Secretaría de la Presidencia chilena de la CoP25 fortalecieron sus capacidades conceptuales sobre el marco referencial del Acuerdo de Paris y las NDC, las estrategias de adaptación y mitigación en el sector agropecuario, así como sobre temas de financiamiento climático, monitoreo y transparencia climática.Con esta capacitación coordinadores de los 13 comités técnicos regionales de cambio climático del Ministerio de Agricultura de…