30 Mar 2021 - 13:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
O Escritório no Brasil da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), a ONU Mulheres e a Fundação Friedrich Ebert (FES Brasil) realizam o evento “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil” no dia 30/03 (terça-feira) das 14h às 16h, no horário de Brasília.
O evento tem como objetivo lançar o relatório “A dimensão de gênero no Big Push para a Sustentabilidade no Brasil: as mulheres no contexto da transformação social e ecológica da economia brasileira”. O relatório discute a dimensão de gênero no contexto da abordagem do Grande Impulso (ou Big Pus…
Third Nexus Virtual Forum for Latin American and Caribbean to discuss the main regional challenges of Integrated Watershed Management from a nexus perspective.…
Tercer Foro Virtual Nexo para los países de América Latina y el Caribe para discutir sobre los principales desafíos regionales de la Gestión Integrada de Cuencas bajo una perspectiva nexo.…
El webinar, organizado entre la CEPAL, C2G y LEDSLAC, proporcionará una visión general de los principales hallazgos del IPCC en relación con las técnicas de la EDC a gran escala y presentará los alcances de las diferentes técnicas de la EDC, tanto de los enfoques biológicos como tecnológicos. También dará a los participantes una visión general de los posibles beneficios y riesgos que estas técnicas podrían representar para la biodiversidad, el aire, el agua subterránea, la calidad del suelo y la soberanía alimentaria, y abordará los desafíos de gobernanza asociados al despliegue a gran escala …
9 Oct 2020 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, representada por los tres proyectos, Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, ProAgenda 2030 en Bolivia, y el Programa Global Nexus tienen el agrado de invitar al foro virtual “Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”. El foro virtual forma parte de un workstream de GADeR-ALC – que es la red sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe de la GIZ en América Latina y el Caribe.
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 O…
17 Nov 2020 - 11:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Esta actividad se organiza en el marco de las actividades de 2020 de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) , y cuenta con el apoyo de la Oficina Española de Cambio Climático, como Secretariado de la RIOCC, y de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).…
23 Oct 2020 - 09:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas, o Centro de Gestão e Estudos Estratégicos (CGEE), a Empresa de Pesquisa Energética (EPE) e a Agência Internacional de Energia (IEA) realizam o webinar “Big push energético: impulsionando a inovação em energias limpas no Brasil” no dia 23 de outubro de 2020, das 10h às 12h no horário de Brasília (GMT-3).
Desde o início de 2019, o Energy Big Push (Grande Impulso Energia) Brasil (EBP) tem sido uma iniciativa colaborativa que busca fornecer evidências para promover investimentos em inovação rumo a uma transição energé…
23 Oct 2020 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC/CEPAL), the Brazilian Center for Strategic Studies and Management (CGEE), the Brazilian Energy Research Office (EPE) and the International Energy Agency (IEA) will host the webinar “Energy Big Push: accelerating clean energy innovation in Brazil” on 23 October 2020, from 10am to 12pm in Brasilia (GMT-3).
Since early-2019, the Energy Big Push (EBP) Brazil has been a collaborative project aiming to support investments in innovation for a sustainable energy transition in the country. Led by CGEE, EPE, ECLAC/CEPAL an…
Nueva publicación sobre el alcance de la legislación peruana en el cierre de operaciones mineras en el Perú. La gestión del cierre de una mina es un reto ambicioso para los países de la región andina, teniendo en cuenta que arrastran una cantidad considerable de pasivos ambientales que representan un riesgo potencial para la sociedad y para el desarrollo sostenible.…
13 - 14 Octubre - 08:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo principal del Taller Técnico fue explorar el papel de las políticas fiscales verdes en la ecologización de una recuperación de COVID-19 con el objetivo de apoyar los esfuerzos de salud pública, reducir los riesgos ambientales y del cambio climático, y fortalecer la resiliencia a crisis futuras mediante la incorporación de consideraciones socioeconómicas, inclusivas y sostenibles en la planificación económica nacional.…
Los países de América Latina y el Caribe tienen el desafío de elaborar políticas públicas que procuren la reducción de las emisiones de GEI y que contribuyan al crecimiento económico de la región. En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el 28 de febrero una sesión en la plataforma webex, donde se presentó el documento “El cambio climático y la energía en América Latina”.…
<p>En América Latina y el Caribe existe una amplia diversidad de instrumentos y de actores involucrados en la dotación de recursos para la implementación de estrategias de mitigación y adaptación. Es importante continuar fortaleciendo este sistema para contribuir al desarrollo de una institucionalidad económica con una visión de sostenibilidad.En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el 6 de abril una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron&nbsp;los resultados del estudio “Financiamiento para el cambio climático en América Latina y el Ca…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA, busca contribuir al fortalecimiento del conocimiento de los tomadores de decisión sobre los impactos del cambio climático y las políticas públicas para enfrentar el cambio climático.
En este contexto, La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en el marco de EUROCLIMA, y el financiamiento de la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, ha desarrollado el “Curso Virtual: Conceptos básicos del camb…
Durante los días 15 y 16 de marzo de 2017, CEPAL con la colaboración de IPEA realizarán en Brasilia el taller regional sobre “Gasto ambiental: directrices metodológicas y avances en la región”. Esta actividad busca acompañar los esfuerzos de los países para la generación y difusión de estadísticas medioambientales que permitan su aplicación a las políticas e instrumentos vinculados con el desarrollo sostenible.
En las actividades de capacitación participarán funcionarios de la oficina de CEPAL en Brasilia (Brasil) y de las Divisiones de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y de Estad…
The virtual seminar sought to provide a general overview of the Escazú Agreement and its synergies with the 2030 Agenda and multilateral environmental agreements, as well as exchange views with the members of the National Workers Union in Saint Lucia to support the ratification process of the Escazú Agreement.…
On March 4 and 5, 2020, in San José, Costa Rica, the Regional Workshop Using SDG 6 Policy Support System (SDG-PSS) to facilitate countries in Latin America and the Caribbean for water-related sustainable development was carried out.…