Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración del seminario “La agenda para el desarrollo después de 2015 y los objetivos del desarrollo sostenible: desafíos para el Perú”, realizado en el marco del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión
Lima, 5 de mayo de 2014
…
1 Mayo 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Publicación
El objetivo principal de este estudio es estimar los impactos que el cambio climático podría tener sobre la pobreza y la desigualdad en México. La metodología que se utiliza hace uso de regresiones de sección cruzada con microdatos a nivel de hogar, permitiendo con ello capturar de forma más adecuada el impacto del cambio climático en el ingreso de los hogares, en la pobreza y la desigualdad.…
1 Mayo 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:24
|
Publicación
En este trabajo se presentan algunas reflexiones sobre la articulación entre cambio climático, crecimiento económico y política social. Algunos de los temas abordados son los efectos de la transición hacia una economía más verde, los efectos distributivos del cambio climático, una visión alternativa del cambio climático como un nuevo tipo de riesgo social estructural, el concepto de vulnerabilidad social y algunas de sus dimensiones que incorporan el mercado laboral, lo demográfico, la salud y la educación, y la necesidad de una “integración” de las políticas que aborden conjuntamente las deci…
1 Mayo 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Publicación
Small island developing States (SIDS) are a special case in terms of environmental conservation and development. Many international meetings and conferences assisted SIDS in achieving the much needed recognition of their special circumstances and the severe challenges they face. In 1994, the United Nations Global Conference on Sustainable Development of SIDS resulted in the formulation of the Barbados Programme of Action (BPoA) which encompassed specific policies, actions and measures required at the national, regional and international levels over the short, medium and long term to address th…
30 Abr 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Nota informativa
The Financing for Development Division of the Economic Commission for Latin America and Caribbean (ECLAC), through the United Nations Development Programme (UNDP), gives technical support to Curaçao for setting up a new development finance organization.…
30 Abr 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Nota informativa
Expertos de los países de la región debaten sobre el estado del financiamiento para el desarrollo sostenible en dos reuniones consecutivas celebradas en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.…
25 Abr 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Comunicado de prensa
Ver video sobre el período de sesiones
Ver infografía del período de sesiones
(4 de mayo, 2014) Del 5 al 9 de mayo de 2014 se realizará en Lima, Perú, el Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas.
Inauguran el encuentro el Presidente de Perú, Ollanta Humala, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el martes 6 de mayo a las 9:00 horas en el Centro de Convenciones del Hotel Westin.
El período de sesiones de la CEPAL ofrece un foro para deb…
Una reunión informativa sobre el Trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se llevó a cabo este martes 8 de abril en Nueva York, Estados Unidos, con representantes de los países miembros y asociados del organismo regional.
El encuentro realizado en la sede de las Naciones Unidas fue encabezado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, el Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, Luis F. Yáñez, y la Directora de la Sede Subregional para el Caribe, Diane Quarless, quienes dieron a conocer el temario provisio…
1 Abr 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:28
|
Publicación
La presente evaluación tiene por objeto ayudar a Colombia a abordar sus principales desafíos ambientales. En ella se presentan 45 recomendaciones, incluidas las siguientes:
• Hacer del crecimiento verde un elemento medular del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 y disponer que los ministerios sectoriales rindan cuentas de los efectos ambientales de sus políticas.
• Promover un mayor uso de los impuestos ambientales y eliminar gradualmente los subsidios y las exenciones tributarias perjudiciales para el medio ambiente, mitigando al mismo tiempo cualquier efecto negativo sobre los grupos pobr…
1 Abr 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:27
|
Publicación
América Latina y el Caribe requiere hoy perseverar en tres direcciones para alcanzar el necesario desarrollo: el cambio estructural que permita avanzar hacia sectores más intensivos en conocimiento, la convergencia para reducir las brechas internas y externas de ingresos y productividad, y la igualdad de derechos.
Esto supone tres grandes desafíos: lograr un crecimiento sostenido a tasas elevadas, suficientes para cerrar brechas estructurales y generar empleos de calidad; cambiar los patrones de consumo y producción en el contexto de una verdadera revolución tecnológica con sostenibilidad ambi…
1 Abr 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:27
|
Publicación
A América Latina e o Caribe demandam hoje perseverar em três direções para alcançar o necessário desenvolvimento: a mudança estrutural que permita avançar rumo a setores mais intensivos em conhecimento, a convergência para reduzir as brechas internas e externas de renda e produtividade, e a igualdade de direitos.
Isto supõe três grandes desafios: alcançar um crescimento sustentado a taxas elevadas, suficientes para fechar brechas estruturais e gerar empregos de qualidade; mudar os padrões de consumo e produção no contexto de uma verdadeira revolução tecnológica com sustentabilidade ambiental,…
24 Mar 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Nota informativa
The United Nations Human Rights Council adopted a resolution on human rights and the environment (A/HRC/25/L.31) in its twenty-fifth session. It its resolution, the Council notes with appreciation the reports of the Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment.…
24 Mar 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Nota informativa
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reunido en su 25º periodo de sesiones, aprobó una resolución sobre los derechos humanos y el medio ambiente (A/HRC/25/L.31). En la misma, el Consejo tomó nota con reconocimiento de los informes presentados por el Experto independiente sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.…
Ver video sobre el Día Internacional de los Bosques
Los bosques son los pulmones de nuestro planeta. Cubren un tercio del total de la superficie terrestre y albergan el 80% de la biodiversidad de la Tierra. Son cruciales para dar respuesta a un sinfín de imperativos del desarrollo sostenible, desde la erradicación de la pobreza a la seguridad alimentaria, desde la mitigación del cambio climático y la adaptación a este fenómeno a la reducción del riesgo de que se produzcan catástrofes.
Se calcula que 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e…
14 Mar 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Nota informativa
The Ministers of Environment and Heads of Delegation to the Forum of Ministers of Environment of Latin America and the Caribbean gathered in Los Cabos, Baja California Sur, Mexico from 12 to 14 March 2014 invited countries of the region to further develop actions on the implementation of the rights of access to information, public participation and access to environmental justice set forth in Principle 10 of the Rio Declaration.…
14 Mar 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 01:33
|
Nota informativa
Las ministras y ministros y jefes de delegación participantes en la XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, reunidos en Los Cabos, Baja California Sur, México, del 12 al 14 de marzo de 2014 invitaron a los países de la región a continuar desarrollando acciones tendientes a alcanzar una plena implementación de los derechos de acceso a la información, participación pública y justicia ambiental contenidos en el Principio 10 de la Declaración de Río.…