The Fourth International Conference on Small Island Developing States (SIDS4) has produced a wide-ranging and ambitious outcome document: the Antigua and Barbuda Agenda for SIDS (ABAS), which establishes a clear action path for the survival, resilience and sustainable development of small islands around the world.
ABAS is the fourth international agreement on road mapping a sustainable development path for small islands. It follows the Barbados Program of Action (1994), the Mauritius Strategy (2005) and the Samoa Pathway (2014). It is a long-negotiated document that seeks to address how the sm…
La Cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) SIDS4 (por sus siglas en inglés) ha producido un documento final ambicioso y de amplio alcance: la Agenda de Antigua y Barbuda para los PEID (ABAS – por sus siglas en inglés), que establece un camino de acción claro para la supervivencia, la resiliencia y el desarrollo sostenible de las islas pequeñas en todo el mundo.
La ABAS es el cuarto acuerdo internacional sobre la planificación de un camino de desarrollo sostenible para las islas pequeñas. Continúa el trabajo del Programa de Acción de Barbados (…
A Quarta Conferência Internacional sobre os Pequenos Estados Insulares em Desenvolvimento produziu um documento final ambicioso e de amplo alcance: a Agenda de Antígua e Barbuda para os pequenos Estados insulares em desenvolvimento (ABAS), que estabelece um caminho de ação claro para a sobrevivência, a resiliência e o desenvolvimento sustentável das ilhas pequenas em todo o mundo.
A ABAS é o quarto acordo internacional sobre o planejamento de um caminho de desenvolvimento sustentável para as ilhas pequenas. Continua o trabalho do Programa de Ação de Barbados (1994), a Estratégia de Maurício (2…
Good afternoon.
Dear colleagues of the Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization (GEIDCO).
Dear Executive Secretaries of the UN regional commissions.
Ministers and distinguished guests.
It is my pleasure to be with you in this event and this panel on innovation and impetus on global energy interconnectivity.
I must begin by congratulating China for the Global Energy Interconnection (GEI) initiative and GEIDCO for your leadership in promoting this initiative, creating strong partnerships with all the co-organizing organizations of this event, and many othe…
En el marco del Diálogo Regional sobre Estrategias y Planes de Acción Nacionales en Biodiversidad (EPANB) realizado en Lima, Perú, del 24 al 29 de junio de 2024, la CEPAL desempeñó un papel importante en la promoción de políticas integradas orientadas a la movilización de recursos para la conservación de la biodiversidad en la región. Este evento, que reunió a representantes de gobiernos, agencias multilaterales y organizaciones no gubernamentales, tuvo como objetivo principal intercambiar experiencias y lecciones aprendidas en la revisión y actualización de las EPANB.…
“Equidad de género en la minería: Rumbo a un futuro inclusivo” es el título del proceso consultivo que la CEPAL, el Ministerio de Minería y Metalurgia y la GIZ están realizando en el Estado Plurinacional de Bolivia con el propósito de promover un futuro más inclusivo y con equidad de género en la minería del país.…
The leadership of the United Nations and the wider international community, including over fifty Heads of Government and Heads of State, are focusing on the smallest and most vulnerable member countries this week with the Fourth International Conference on Small Island Developing States (SIDS4) in Antigua and Barbuda. This meeting reviews the sustainable development progress of SIDS over the past decade and adopts a new action platform for the next ten years.
Of the 57 countries identified as SIDS by the UN, 29 are in the Caribbean, comprising 16 member States and 13 territories. The Economic …
La CEPAL ha publicado en línea un nuevo estudio que contribuye al debate de la agenda política sobre las perspectivas y desafíos de desarrollo de las cadenas de valor del litio en Chile y su complementariedad con Argentina, Bolivia y Brasil.…
Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el “Quinto intercambio de experiencias y conocimientos” sobre el desarrollo de materiales activos, celdas y baterías de iones de litio, realizado en el Centro de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYTMAT-REB), en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia.…
En el marco del Séptimo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con IRMA y la GIZ, organizaron el evento paralelo “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible”. Los objetivos del encuentro fueron presentar el libro de la CEPAL “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” y promover un diálogo sobre las oportunidades y desafíos en torno a los estándares e iniciativas en la minería para el desarrollo sostenible en la región.…
In confronting the relative delay in achieving the Sustainable Development Goals (SDGs), Latin America and the Caribbean needs to pick up the pace in the conduct of public policies and implement transformative initiatives that would drive the region’s development. In addition, a new governance of public policies is needed along with the effective participation of social actors and the use of strategic tools, such as planning and foresight, according to a new document prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on progress and challenges for achieving the SDG…
Ante el atraso relativo de la marcha hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), América Latina y el Caribe requiere acelerar el paso en la conducción de las políticas públicas y poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen el desarrollo de la región. Además, se necesita una nueva gobernanza de la política pública, la participación efectiva de los actores sociales y el uso de herramientas estratégicas, como la planificación y la prospectiva, afirma el nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el avan…
The countries of Latin America and the Caribbean urged today for revitalizing the commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and fostering renewed and bold policies and actions to step up the pace towards fulfilling the Sustainable Development Goals (SDGs), at the inauguration of the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place through Thursday, April 18 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
At the opening session of this event – which has brought together representatives of the regi…
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
PALABRAS JOSÉ MANUEL SALAZAR-XIRINACHS, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
(Santiago, 16 de abril de 2024)
Muy buenos días.
Estimada Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
Estimada Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas
Estimado Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas …