Búsqueda
Taller: Herramientas para análisis de escenarios
Agenda 10:30 – 12:00 Reuniones bilaterales 12:00 – 12:30 Apertura Rafael del Villar, Banxico Santiago Lorenzo, CEPAL AFD Ronda de presentación de los participantes 12:30 – 14:30 Herramientas 1. Algunas herramientas existentes 2. La experiencia desde Banxico. Árbol de decisión 3. El modelo GEMMES 4. ClimRisk 5. Oportunidades de colaboración 6. Discusión 14:30 – 15:00 Pasos a seguir y cierre 15:00 – 17:00 Comida…
Side event COP26- La ruta global hacia la competitividad del hidrógeno verde
La CEPAL, en conjunto con el Ministerio de Energía de Chile, la Delegación de la Unión Europea en Chile, la Presidencia COP25 y CORFO organizan, en el marco de la COP26, el evento La ruta global hacia la competitividad del hidrógeno verde que reunirá a autoridades públicas, ejecutivos de empresas y representantes de organizaciones multilaterales para generar discusiones dinámicas que contribuyan a los desafíos no resueltos sobre el hidrógeno desde una variedad de perspectivas cruciales.…
Side event COP26- Avances en la implementación del principio de inclusividad del Acuerdo de París en América Latina
La CEPAL, en el marco del Programa Euroclima+, co-organiza en conjunto con FIIAPP el evento Avances en la implementación del principio de inclusividad del Acuerdo de París en América Latina con motivo de la COP26, el cual buscará escuchar las voces de las mujeres indígenas en la región así como identificar las brechas y desafíos que enfrenan en América Latina y el Caribe en el contexto actual de Pandemia COVID-10.…
COP26 Side Event- Climate Finance and Trade to build resilience to Climate Change
UN ECLAC Excecutive Secretary, Ms. Alicia Bárcena will participate in a COP26 event to discuss the importance of mobilizing climate finance and investment capital through innovative finance mechanisms, such as climate action-debt swaps and green bonds,needed to ensure that solutions are translated into practice and enhance the adaptive capacity and resilience of the most vulnerable.…
Side Event 26 - Acelerando y financiando la implementación de los Planes de Acción Climática de municipios en América Latina
CEPAL participará en un evento cuyo objetivo es el de dialogar entorno a diferentes experiencias facilitadas por el GCoM e ICLEI para contribuir a la implementación de los Planes de Acción Climática de ciudades latinoamericanas, a través de instrumentos de diagnóstico y financiamiento. Se busca crear un espacio de intercambio para poner de relieve experiencias puestas en práctica, y oportunidades que puedan ser relevantes para materializar los compromisos ambiciosos de las ciudades latinoamericanas en el marco de la COP26.…
Big Push for Sustainability
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) vem desenvolvendo o Big Push para a Sustentabilidade, que é uma abordagem renovada para apoiar os países da região na construção de estilos de desenvolvimento mais sustentáveis, baseada na coordenação de políticas para promover investimentos transformadores desses estilos. Em 2019, foi realizada a Chamada Aberta de Estudos de Casos de Investimentos para o Desenvolvimento Sustentável no Brasil, pela CEPAL em parceria com a Rede Brasil do Pacto Global e o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com o apoio d…
Big Push para a Sustentabilidade
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) vem desenvolvendo o Big Push para a Sustentabilidade, que é uma abordagem renovada para apoiar os países da região na construção de estilos de desenvolvimento mais sustentáveis, baseada na coordenação de políticas para promover investimentos transformadores desses estilos. Em 2019, foi realizada a Chamada Aberta de Estudos de Casos de Investimentos para o Desenvolvimento Sustentável no Brasil, pela CEPAL em parceria com a Rede Brasil do Pacto Global e o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com o apoio d…
Big Push para a Sustentabilidade
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) vem desenvolvendo o Big Push para a Sustentabilidade, que é uma abordagem renovada para apoiar os países da região na construção de estilos de desenvolvimento mais sustentáveis, baseada na coordenação de políticas para promover investimentos transformadores desses estilos. Em 2019, foi realizada a Chamada Aberta de Estudos de Casos de Investimentos para o Desenvolvimento Sustentável no Brasil, pela CEPAL em parceria com a Rede Brasil do Pacto Global e o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com o apoio d…
Intercambio con México sobre el proceso de elaboración e implementación de su estrategia a largo plazo
Este diálogo se enmarca en la propuesta “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”…
Intercambio con México sobre el proceso de elaboración e implementación de su estrategia a largo plazo
Este diálogo se enmarca en la propuesta “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”…
Webinar: "La Ciudad Poscovid y la Agenda 2030"
El evento pretende propiciar reflexiones e intercambios sobre la necesidad de conectar las acciones de respuesta inmediata a la pandemia con la planificación de política pública y el rol crucial de las ciudades para edificar un nuevo futuro pos-COVID-19 en la región. Ello, mediante una recuperación transformadora del desarrollo con mayor igualdad y sostenibilidad bajo el marco de la Agenda 2030 y la implementación de la Nueva Agenda Urbana.…
Participación de la CEPAL en la Semana Latinoamericana del Clima, LACCW 2021
Las sesiones temáticas virtuales de las Semanas del Clima regionales 2021, arrancan con la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, del 11 al 14 de mayo, hospedadas virtualmente por el Gobierno de República Dominicana. La CEPAL, a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos co-organizará y participará en diversas instancias…
LACCW 2021: Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (RDC) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe (ALC)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G), en conjunto con la Fundación Torcuato Di Tella (FTDT), en el marco del Programa EUROCLIMA+, han estado impulsando distintas iniciativas para ampliar el conocimiento sobre estas medidas y/o tecnologías de remoción de CO2. En el marco de la Semana Latinoamericana del Clima, se presentará el estudio “Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de CO2 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en países de América Latina y el Caribe”.…
LACCW 2021: Building the Economy of Tomorrow, using NDCs to Inform Green Recovery
National actions and economy-wide approaches. Discussion on ambitious action in key sectors and how these actions can integrate in national planning and economic packages to enable COVID-19 recovery and support the Paris Agreement…
LACCW 2021: Gobernanza multinivel: integrando las NDC en la planificación y acción climática subnacional
Este evento se enfoca en compartir experiencias entre las autoridades locales y provinciales, representando redes de gobiernos locales activos en la región de América Latina y el Caribe, como también representes nacionales con sistemas innovativos de gobernanza de multinivel. Panelistas incluirán alcaldes, gobernadores y funcionarios ministeriales, quienes dialogarán en torno al rol de los gobiernos y autoridades locales para aumentar la ambición de los NDC y el desarrollo de las ECLP en la región, especialmente respecto a los compromisos de carbono neutralidad de largo plazo en el contexto de…
Hacia un futuro sostenible. El papel de la gestión de residuos en el desarrollo de municipios circulares.
Evento virtual donde se presentarán de los resultados de la Encuesta nacional a municipios sobre gestión de residuos sólidos domiciliarios - Colombia 2019 realizada de manera conjunta por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia, Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) Colombia, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
2021 HLPF official side event: "Empowering people to protect the planet in a COVID-19 context: the contribution of SDG 16 and environmental access rights to sustainable and resilient recovery"
This event aims to generate a space for inter-regional multi-stakeholder dialogue on experiences that empower people to protect the planet in times of COVID-19. As a linchpin of sustainable and resilient recovery efforts, the implementation of environmental access rights to information, public participation and justice at different levels will be featured.…
2021 FPAN evento paralelo oficial: "Empoderando a las personas para proteger al planeta en tiempos de COVID-19: la contribución del ODS16 y de los derechos de acceso en asuntos ambientales a una recuperación sostenible y resiliente"
Este evento tiene por objetivo generar un espacio de diálogo inter-regional multi-actor para compartir experiencias que empoderan a las personas en la protección del planeta en tiempos de COVID-19. Como ejes centrales de los esfuerzos para una recuperación sostenible y resiliente, se destacará la implementación de los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales en distintos niveles.…
El Futuro del Derecho Ambiental, 50 años después de la primera ley ambiental en México
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos participará en el Coloquio: el Futuro del Derecho Ambiental, 50 años después de la primera ley ambiental en México, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, de la Maestría en Derecho del Grupo de Investigación de Derecho Económico y Sustentabilidad.…