4 - 05 Junio - 05:30 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro de cierre del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes, de la Fase 2022-2024 del programa de cooperación CEPAL-BMZ/Giz, ofrece un espacio para debatir temas vinculados a la movilidad urbana y cruciales para el futuro de nuestras ciudades.…
El objetivo principal de este encuentro es generar un espacio de discusión y aprendizaje entre pares sobre el diseño e implementación de políticas industriales o de desarrollo productivo para la industria manufacturera de la salud en la región.
Está discusión tendrá un doble propósito. Por una parte, cada uno de los proyectos de asistencia técnica tendrá la oportunidad de recibir aportes del resto de los participantes, y a su vez, cada uno de los participantes tendrá la oportunidad de conocer y nutrirse de otras experiencias de la región que pudieran servir de inspiración o referencia para sus…
La policrisis mundial (COVID-19, tensiones geopolíticas, disputa tecnológica, conflictos armados y catástrofes inducidas por el cambio climático) ha afectado gravemente las perspectivas de desarrollo sostenible alrededor del mundo. El progreso global en términos de creación de empleos de calidad, reducción de la pobreza y erradicación del hambre se ha deteriorado, llegando en algunos casos a revertirse. En paralelo, una serie de megatendencias está transformando los procesos productivos, complejizando aún más las perspectivas de recuperación en los países en vías de desarrollo. Dichas megatend…
Durante décadas, el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe (ALC) se ha basado principalmente en la explotación de recursos naturales sin una incorporación significativa de valor a nivel local. Esto ha limitado el crecimiento económico sostenible y ha expuesto a la región a choques externos. Los ingresos fiscales se mantienen por debajo del promedio de la OCDE (OCDE, 2023), lo que dificulta la creación de espacio fiscal para enfrentar los costos del cambio climático y las inversiones necesarias en sostenibilidad a largo plazo. La pobreza y la desigualdad están estrechamente ligadas …
Donante: Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil
El objetivo del proyecto es brindar asistencia técnica para la décima edición del Congreso Internacional de Innovación de la Industria, organizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil y la CEPAL. El tema principal del congreso es la Innovación y la Sostenibilidad. Las actividades principales incluyen la publicación de un estudio sobre las tendencias y desafíos de la ecoinnovación en la industria brasileña, un estudio diagnóstico sobre la participación de las empresas en esta área, un estudio compara…
El proyecto tiene como objetivo la implementación de acciones de colaboración entre el Gobierno de la República Federativa del Brasil (a través del BNDES y la ABC) y la CEPAL , enfocándose en el "Desarrollo de las Economías Brasileña y Latinoamericanas y del Caribe en el Siglo XXI". Se busca impulsar nuevos modelos de desarrollo sostenible, que combinen la transición hacia una economía de bajo carbono con el aumento de la productividad y la inclusión. El programa abordará temas macroeconómicos y financieros, la neoindustrialización, nuevas políticas para el desarrollo productivo, la transición…
Donante: Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Argentina
Este proyecto tiene como objeto la realización de actividades de asistencia técnica por parte de la CEPAL al Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe. Ante el contexto de la nueva era digital y la Industria 4.0, el proyecto busca contribuir con el diseño de políticas industriales y tecnológicas que aborden los desafíos de la provincia. El objetivo general es, por un lado, caracterizar los avances y debilidades de los sectores productivos de Santa Fe en la apropiación de la digitalización. Por otro lado, busca contri…