La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017 el jueves 10 de agosto a las 11:00 horas en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo (://www.…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará seu relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e Caribe 2017 na quinta-feira, 10 de agosto, às 11h (12h de Brasília) na sede do organismo regional das Nações Unidas em Santiago, Chile.
A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, apresentará em uma coletiva de imprensa as principais conclusões do estudo que examina a evolução mundial e regional dos fluxos de investimento estrangeiro direto (IED). A coletiva será transmitida ao vivo por videoconferência para o Escritório da CEPAL no Brasil e, ta…
Las disparidades territoriales han vuelto a ocupar un lugar destacado en la agenda de desarrollo económico y social de los países de nuestra región. En esa agenda, la vinculación entre la dimensión productiva y territorial asume una importancia cada vez mayor: difícilmente puedan cerrarse las distintas brechas de desarrollo que separan a las diferentes regiones del país sin atacar con decisión los problemas de competitividad que enfrenta cada una de dichas regiones, en particular aquellas que se encuentran más alejadas de los centros urbanos más importantes. A partir de estas premisas, la CEPA…
Esta publicação apresenta e analisa as principais tendências do investimento estrangeiro direto (IED) nos países da América Latina e do Caribe. A edição de 2017 mostra a região em uma difícil conjuntura. As entradas de IED diminuíram 7,9% em 2016, para 167,043 bilhões de dólares, cifra que representa uma queda acumulada de 17,0% em relação ao nível máximo de 2011. A queda dos preços das matérias-primas continua afetando os investimentos que buscam recursos naturais, o lento crescimento da atividade econômica em várias economias freou a chegada de capitais em busca de mercados e o cenário globa…
Rural areas have undergone major changes in recent decades, such as the declining share of agricultural jobs and added value in total economic activity, the greater interdependency between the agricultural sector and other sectors (manufacturing and services), and the increasing importance of learning and innovation processes. Notwithstanding these changes, rural areas are still heavily represented in the economic structure of Latin America and the Caribbean.
This book underscores the need for a rural industrial policy that promotes a structural change based on innovation, greater value added …
Este trabajo explora los encadenamientos hacia adelante de la actividad minera en Chile. La minería ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años acompañada de un creciente involucramiento del capital privado en la extracción del cobre y del desarrollo paulatino de proveedores locales. Los encadenamientos hacia adelante y sus potencialidades son, sin embargo, menos conocido. Este trabajo busca comenzar avanzar en esta dirección, estudiando el tipo de productos en base a cobre que se producen en Chile, qué características tienen estos mercados y empresas, y cuáles son sus potencialid…
This study will analyse the deindustrialization process in El Salvador. Deindustrialization has been a factor in the Latin American countries since the 1980s and contributes to economic stagnation and quality job loss. The first section reviews selected studies in the literature on this subject and is followed by an exploration of the possible causes of deindustrialization in El Salvador. The idea that remittances may have triggered a bout of Dutch disease is the first possibility to be examined, but it is then ruled out. The focus then turns to the repercussions of economic reforms carried ou…
En este trabajo se analiza la desindustrialización en El Salvador, un fenómeno que afecta a los países de América Latina desde los años ochenta y tiene repercusiones en términos de estancamiento económico y pérdida de empleos de calidad. En la primera sección se presenta una reseña de la literatura seleccionada sobre este tema. A continuación se examinan las causas de la desindustrialización en El Salvador, en primer lugar la posibilidad de que las remesas ocasionen un fenómeno de enfermedad holandesa. Descartada esta hipótesis, se examinan las repercusiones de las reformas económicas llevadas…
El espacio rural ha sufrido grandes transformaciones en el curso de las últimas décadas, como la disminución de la participación del empleo y el valor agregado agropecuario en el total de la actividad económica, una mayor interdependencia del sector agropecuario con otros sectores como la manufactura y los servicios, y una creciente importancia de los procesos de aprendizaje e innovación. No obstante estas transformaciones, el espacio rural sigue teniendo un gran peso en la estructura económica de la región.
En este libro se plantea la necesidad de contar con una política industrial rural que …
This article analyses the relationship between investment decisions, investment intensity, innovation outcomes and labour productivity for a sample of services and manufacturing firms from Peru in 2004, on the basis of an adjusted CDM model (Crepon, Duguet and Mairesse, 1998). The estimates of the model indicate that firm size was a key factor in the investment decision. Firm size and investment intensity were also key determinants in increasing, respectively, the probability of producing technological and non-technological innovation outputs and labour productivity across services and manufac…
En este artículo se analiza la relación entre las decisiones de inversión, la intensidad de la inversión, los resultados de la innovación y la productividad del trabajo en una muestra de empresas de servicios y manufactureras del Perú en 2004, sobre la base de un modelo CDM ajustado (Crepon, Duguet y Mairesse, 1998). Algunos de los resultados obtenidos indican que el tamaño de la empresa es clave en la decisión de inversión. El tamaño de la empresa y la intensidad de la inversión también fueron determinantes fundamentales de la probabilidad de elaborar productos de innovación tecnológica y no …
A partir de un enfoque crítico, en esta investigación se afirma que la articulación productiva -o su ausencia- es un elemento fundamental para explicar el desarrollo de tres países inmersos en diferentes procesos de integración internacional: Corea del Sur, España y México, por lo que una de las principales conclusiones que se extraen del trabajo es que la articulación productiva debe considerarse como una categoría teórica para el análisis del funcionamiento del sistema, dada su importancia en la explicación de la dinámica económica.…
This article analyses the structural changes that took place in Brazilian industry between 1995 and 2009, by considering their intersectoral relations, through input-output analysis using the structural decomposition method and the calculation of linkage indices. The results show that the expansion of final demand plays a key role in industry growth in terms of employment, value added and gross production value. Natural-resource-intensive industry has grown particularly strongly. Another finding is that intersectoral demand has weakened, particularly in scale-intensive sectors that use differe…
El objetivo de este artículo consiste en analizar los cambios estructurales en la industria brasileña entre 1995 y 2009, teniendo en cuenta sus relaciones intersectoriales. Para ello se utiliza el análisis de insumo-producto basado en el método de descomposición estructural y el cálculo de los índices de eslabonamiento. Los resultados muestran que la expansión de la demanda final desempeña un papel importante en el crecimiento de la industria en el ámbito del empleo, el valor agregado y el valor bruto de producción. Se destaca el crecimiento de la industria intensiva en recursos naturales. Por…