Infografía. Grados de ruralidad local en las regiones de planificacón y sus territorios rurales en Costa Rica
Infografía Nueva Ruralidad…
Infografía Nueva Ruralidad…
Población de 18 años y más con educación posbásica o superior…
The First Meeting of Experts of the Community of Practice on Agricultural Statistics in Central America and the Dominican Republic took place via virtual mode on the 11th and 12th of May 2023.…
La Primera Reunión de Expertos/as de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias en Centroamérica y la República Dominicana tuvo lugar por medios virtuales el 11 y 12 de mayo de 2023.…
Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial, que se apoyen en la transformación digital y en los espacios de cooperación, es decisivo para el futuro de los países de América Latina y el Caribe, destacaron autoridades y especialistas en el Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado el 18 de abril de 2023 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en formato híbrido desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nicolás Grau, Ministro de …
Video sobre el proyecto SmartField, desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile y presentado en el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Video sobre el proyecto ICAFE Costa Rica extensionismo digital, presentado en el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023 (en formato híbrido). Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Mensaje de la Directora de Promoción de los Sistemas de Información Agropecuaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Amalia Álvarez, presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
En este documento se proponen políticas relevantes para contribuir a reducir la pobreza y la desigualdad social y rural en México. Se analizan las brechas estructurales de bienestar persistentes en el país, contrastando el tamaño de su economía con el acceso efectivo a los derechos y al bienestar, con énfasis en las poblaciones rurales y los Pueblos Indígenas. Además, se hace una comparación con tres países con niveles de ingreso por habitante medio-altos: Argentina, Costa Rica y Panamá. En términos estratégicos, el objetivo central de la política social no debe ser solo ampliar la cobertura d…