12 Oct 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:54
|
Publicación
Resumen La década de los noventa ha visto proliferar el número de organizaciones económicas campesinas en Centroamérica. Ellas, al igual que las de mayor antigüedad, se han ido amoldando para hacer frente al entorno de menor intervención y apoyo estatal y mayor juego del mercado interno y externo, con la consecuente transformación en las instituciones u ordenamientos que regulan la actividad económica. En su gestación han participado programas gubernamentales, proyectos financiados por países donantes y organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG), partidos polí…
1 Oct 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:55
|
Publicación
Resumen
La Ley de 1996 crea la Comisión Agraria Nacional, la Superintendencia Agraria y la Judicatura Agraria, establece un proceso obligatorio de saneamiento de la propiedad agraria para regularizar los derechos en un plazo de diez años y ratifica el impuesto a la tierra, vigente desde 1986. Utilizando las 1 500 encuestas en 18 zonas distintas de Bolivia orientadas a obtener información para la Superintendencia sobre precios de las tierras, el documento analiza el mercado de tierras.
Una de las conclusiones más notorias del análisis es que la forma de acceso a la tierra, su precio, el régimen…
Resumen Este informe analiza los efectos sociales que el proceso de globalización (1) tiene sobre los campesinos de Honduras, México y Nicaragua, y propone algunas medidas que les faciliten una integración más favorable en las economías nacionales. Por globalización se entiende el proceso de apertura comercial e integración en la economía mundial, así como las reformas económicas destinadas a fomentar esta transición. La apertura comercial y el ajuste estructural han creado un marco macroeconómico desfavorable para la producción agropecuaria. La importación de alimentos y materias pri…
1 Ene 1999, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:55
|
Publicación
A CEPAL - Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe coordenou um projeto sobre Crescimento, Emprego e Eqüidade na América Latina nos anos 90, envolvendo a análise das experiências de reformas adotadas em nove países da região nesse período, e buscando sistematizar o conhecimento a esse respeito, identificar os traços comuns entre essas experiências e sugerir medidas de política. Esse projeto cobriu cinco áreas temáticas: reformas macroeconômicas e sociais, processos de investimento e crescimento, estrutura de progresso técnico e sistemas nacionais de inovação, geração de emprego e d…
1 Oct 1998, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:55
|
Publicación
Resumen La juventud actual es clave para cualquier estrategia de desarrollo rural con una visión de mediano y largo plazo. Sin embargo, es relativamente pequeño y débil el cuerpo de conocimiento teórico y práctico sobre este aspecto clave en los programas de combate a la pobreza rural, e incluso en los programas dirigidos a los jóvenes rurales mismos, en América Latina y el Caribe. Falta, por un lado, un marco conceptual general, actualizado, y por otro, una consideración de la manera en que la diversidad de contextos y procesos condiciona el diseño de programas para la juventud rural en situa…
Presentación En esta publicación se presentan en forma resumida las principales tendencias exhibidas por la agricultura de América Latina y el Caribe en las últimas décadas. Consta de un conjunto de gráficos y cuadros ilustrativos de ese panorama y de un escueto comentario sobre cada uno de ellos, a partir de lo cual se espera entregar una impresión general acerca de la actividad agrícola de la región y de los países que la componen. Cabe destacar que el crecimiento de la agricultura ha sido relativamente cambiante en los últimos 20 años. En la década de 1970, la tasa de crecimiento promedio s…
Presentación En esta publicación se presentan en forma resumida las principales tendencias exhibidas por la agricultura de América Latina y el Caribe en las últimas décadas. Consta de un conjunto de gráficos y cuadros ilustrativos de ese panorama y de un escueto comentario sobre cada uno de ellos, a partir de lo cual se espera entregar una impresión general acerca de la actividad agrícola de la región y de los países que la componen. Cabe destacar que el crecimiento de la agricultura ha sido relativamente cambiante en los últimos 20 años. En la década de 1970, la tasa de crecimiento promedio s…