(21 de janeiro de 2015) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará na segunda-feira, 26 de janeiro seu relatório anual sobre a evolução recente da pobreza e da extrema pobreza, da distribuição de renda e do gasto social na América Latina.
O documento Panorama Social da América Latina 2014 inclui também uma análise das brechas existentes em três âmbitos: juventude e desenvolvimento, desigualdade de gênero no mercado de trabalho e segregação residencial urbana.
A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena apresentará este estudo em uma coletiva de imprensa…
La tercera actualización de MATERNILAC contiene datos de un nuevo censo disponible (Bolivia 2012) y algunas aplicaciones de CEPALStat para brindar más antecedentes a los usuarios
La base de microdatos oficial del censo de Bolivia 2012 fue procesada para obtener los tabulados estándares de MATERNILAC, lo que permite sumar a este país a la ronda de censos de la década de 2010 de MATERNILAC. Cabe reiterar que MATERNILAC contiene resultados que provienen directamente de los procesamientos de los microdatos censales. No hay ajustes ni suavizamientos, salvo el relativo a la imputación de las no resp…
El descenso en la pobreza y la desigualdad, el bono demográfico y otros indicadores dan cuenta del contexto favorable en el que se ubica la región para la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, que cumple 25 años, aunque aún prevalecen factores adversos. Esta infografía es parte de una serie producida por la CEPAL y UNICEF sobre los derechos de la infancia.…
La autonomía, la dignidad y la solidaridad son principios esenciales que deben orientar las leyes, políticas y programas dirigidos a las personas mayores, según destaca un nuevo libro sobre esta materia difundido hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México.
El libro Autonomía y dignidad en la vejez: Teoría y práctica en políticas de derechos de las personas mayores, cuyo acto de lanzamiento está previsto que se celebre en febrero en la capital mexicana, reúne los estudios y las conclusiones presentadas en el Segundo f…
Con base en el procesamiento de microdatos censales de las cuatro últimas rondas decenales de países de la la región, se presentan los valores absolutos y relativos de la maternidad (haber o no tenido hijos nacidos vivos) por edades simples y agrupadas. Ocho tablas con datos e indicadores calculados a partir del procesamiento de casi 50 bases de microdatos censales están a disposición, en la plataforma CEPALSTAT, para navegar y descargar.
En este primer despliegue se incluyen los valores e indicadores mas simples, que permiten cuantificar la cantidad de madres y el porcentaje de madres por eda…
Para analizar los principales retos que enfrentan las grandes urbes de América del Sur, desarrollar una visión multidimensional de estos problemas y adoptar medidas apropiadas de solución, se reunieron los días 27 y 28 de noviembre representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Prefectura de São Paulo, Brasil, en un evento denominado Agenda urbana para las metrópolis sudamericanas.
Inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, el evento se enmarcó en un convenio de cooperación firmado entre las dos instituciones, que b…
(12 November 2014) The 20th century in Latin America and the Caribbean was characterized, in demographic terms, by population growth, while the 21st century will be marked by aging due mainly to lower fertility rates and longer life expectancy, according to a new report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The study The New Demographic Era in Latin America and the Caribbean: Time for Equality According to the Population Clock (only available in Spanish) is one of the reference documents for the first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conferenc…
(12 de noviembre, 2014) El siglo XX en América Latina y el Caribe estuvo caracterizado, en términos demográficos, por el crecimiento de la población, mientras que el siglo XXI estará marcado por su envejecimiento, debido principalmente a la reducción de la fecundidad y al aumento de la esperanza de vida, según destaca un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El estudio La nueva era demográfica en América Latina y el Caribe: la hora de la igualdad según el reloj poblacional constituye uno de los documentos de referencia de la primera…
Las personas de edad tienen un papel cada vez más importante en la sociedad a medida que aumenta su número y mejoran los servicios de salud en algunas partes del mundo.
Se prevé que el número de personas de edad aumentará más del doble en todo el mundo, de 841 millones en 2013 a más de 2.000 millones en 2050. Ese año, casi 8 de cada 10 personas de edad del mundo vivirá en las regiones menos desarrolladas.
El aumento constante de la longevidad humana constituye uno de los mayores cambios y desafíos de nuestro tiempo. Y si el mundo no se adapta a las nuevas tendencias demográficas será dif…
El documento fue elaborado con el propósito de servir de guía para orientar el trabajo de los profesionales y técnicos de las oficinas nacionales de estadística encargados de generar y analizar información demográfica.…
It is estimated that the number of older persons in Latin America and the Caribbean will double by 2030, when that age group will represent 16.7% of the population. ECLAC suggests that countries tackle ageing using public policies with a rights-based approach.…
Se calcula que la cantidad de personas mayores en América Latina y el Caribe se duplicará en 2030, cuando este grupo representará 16,7% de la población. La CEPAL plantea que los países hagan frente al fenómeno del envejecimiento con políticas públicas basadas en un enfoque de derechos.…
(13 de enero, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe, 2013, que está disponible en internet, en el que se actualizan las series de los indicadores referidos al desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región.
Esta publicación anual, una de las más importantes de este organismo regional de Naciones Unidas, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos comparables entre países y en el tiempo.
La mayor parte de la información proviene direc…
La comunidad mundial ha llegado a un punto decisivo en sus esfuerzos colectivos para hacer frente a la pobreza y abrir las puertas a un futuro mejor. Se acerca con rapidez la fecha límite de 2015 para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, al tiempo que se intensifican los debates sobre la formulación de una visión para el desarrollo con posterioridad a esa fecha. En este esfuerzo, debemos hacer frente a los cambios demográficos, en particular a las necesidades y los problemas de la creciente población de personas de edad.
Para 2050, en los países desarrollados habrá el doble de …
Este año, conmemoramos el Día Internacional de la Democracia en medio de transiciones políticas volátiles en varios países, una prolongada crisis económica y espectaculares cambios demográficos y sociales. Todo ello recalca la necesidad de que debe fortalecerse la voz que tienen las personas en cómo se las gobierna, un imperativo que se encuentra en el corazón de la democracia.
A pesar de los avances en materia de participación cívica, en cada vez más sociedades, la apatía se ha convertido en el enemigo más insidioso de la democracia. La participación inclusiva es el antídoto. No es solo un fi…
Watch the video: Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
(2 August 2013) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in conjunction with the Government of Uruguay and with the support of the United Nations Population Fund (UNFPA), will hold the First session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean from 12 to 15 August 2013 in Montevideo, Uruguay.
The meeting is expected to be opened on Monday 12 August at 6.00 p.m. in the presence of the President of Uruguay, José Mu…
Vea el video: Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
(2 de agosto, 2013) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con el Gobierno de Uruguay y con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), realizará la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe del 12 al 15 de agosto de 2013 en Montevideo, Uruguay.
Se espera que el encuentro sea inaugurado el lunes 12 de agosto a las 18:00 horas con la presencia del Presidente de Uruguay, José M…
Assista ao vídeo: Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe
(2 de agosto, 2013) A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), em conjunto com o Governo do Uruguai e com apoio do Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA), realizará a Primeira Reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, de 12 a 15 de agosto de 2013, em Montevidéu, Uruguai.
A expectativa é que a Conferência seja inaugurada na segunda-feira, 12 de agosto, às 18 horas, com a presença do Presidente do Uruguai, J…