El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer el conocimiento sobre la inclusión digital y sus diversas dimensiones, así como abordar la brecha de habilidades digitales en la región. Esto busca preparar a América Latina para responder eficazmente a las necesidades de un contexto de rápida transformación digital. El programa profundiza en el concepto de inclusión digital para analizar cómo contribuye a la reducción de brechas y discute las competencias y habilidades necesarias para enfrentar los cambios y desafíos de la e-inclusión. En un mundo cada vez más digitalizado y con el avance e…
El proyecto tiene como objetivo principal el reforzamiento de los instrumentos de monitoreo de la política de desarrollo social en México, con un enfoque en el periodo 2024-2025. Los objetivos incluyen el apoyo en el diseño y construcción de índices compuestos relacionados con las dimensiones de los derechos sociales, el análisis de información proveniente de diversos programas sociales, y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de CONEVAL para la evaluación y seguimiento de la política de desarrollo social. …
22 Feb 2024, 09:00 - 30 Mar 2028, 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto tiene como objetivo principal implementar acciones de colaboración en el ámbito de las "Políticas Públicas para el Desarrollo Socialmente Inclusivo y Ambientalmente Sostenible de Brasil y de América Latina". El programa busca fortalecer las capacidades nacionales mediante la producción y diseminación de conocimiento, el intercambio de experiencias y la capacitación. Cubre un amplio espectro de temas cruciales para el desarrollo, incluyendo la macroeconomía para el desarrollo, políticas sociales para la igualdad, desarrollo productivo y empresarial, y políticas de desarrollo sosteni…
El proyecto tiene como objetivo principal brindar apoyo metodológico para la co-creación de un Plan Estratégico de Desarrollo para el Estado. El proyecto implica una serie de actividades colaborativas, incluyendo talleres municipales y mesas temáticas, la realización de entrevistas en profundidad a informantes clave, la sistematización de diagnósticos existentes y la construcción de escenarios y una visión de largo plazo para el desarrollo de Quintana Roo. Asimismo, contempla la revisión del primer borrador del Plan y la participación en las actividades de su difusión. La finalidad es consolid…
El proyecto tiene como objetivo principal la realización de acciones de desarrollo que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la implementación de la Agenda 2030. La colaboración se enfoca en diversas áreas clave: el apoyo al Programa para la Igualdad de Género, la Política Fiscal, y la Planificación y Gestión Pública para la implementación de la Agenda 2030 (a través del ILPES), así como el fortalecimiento de la dimensión regional de la Agenda 2030 (mediante el Foro Regional). Además, busca impulsar políticas de cohesión social para un desarrollo inclu…
Este proyecto busca fortalecer el desarrollo productivo y empresarial en Chile, con un enfoque especial en las empresas de menor tamaño. A través de la colaboración entre la Subsecretaría de Economía y la CEPAL, la iniciativa promueve la mejora de capacidades institucionales y el diseño de políticas públicas orientadas a aumentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del sector empresarial. El trabajo conjunto incluye asistencia técnica, generación de conocimiento y acompañamiento en la formulación de estrategias que impulsen un crecimiento económico más inclusivo y dinámico.…
El programa tiene como objetivo principal la realización de actividades asociadas al Censo de Población y Vivienda de 2024 en Chile. Basado en un convenio marco previo, esta colaboración busca proporcionar asistencia técnica al INE para asegurar el éxito del proceso censal. Si bien los objetivos detallados específicos no están completamente visibles, la finalidad general es apoyar al INE en la planificación, ejecución y posible análisis del censo, contribuyendo así a la generación de datos estadísticos confiables y precisos, fundamentales para la formulación de políticas públicas y el desarrol…
1 Ene 2023, 09:00 - 30 Jun 2026, 08:00
|
Proyecto/Programa
El programa tiene como propósito principal financiar la implementación de una acción orientada a la armonización de las políticas y marcos regulatorios digitales a través del diálogo político entre la UE y América Latina y el Caribe. El objetivo es impulsar la transformación digital en la región, promoviendo la convergencia y compatibilidad en las normativas y políticas digitales. Un aspecto clave es fortalecer el ecosistema digital, incluyendo la ciberseguridad y la seguridad digital, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), con el fin de fomentar la confianza en las trans…
El proyecto tiene como objetivo principal proveer apoyo financiero para la implementación de la acción "EUROCLIMA LAC". Aunque los detalles programáticos específicos de EUROCLIMA LAC no se describen extensamente en este documento (que se centra en los aspectos financieros y procedimentales de la contribución), el programa EUROCLIMA es reconocido por promover un desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en América Latina y el Caribe. Típicamente, apoya iniciativas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, la gobernanza ambiental y la transición hacia econ…
El objetivo principal del programa es apoyar actividades relacionadas con el cambio climático en los países que integran la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Para el año 2025, la colaboración se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de los países miembros de la RIOCC, en coherencia con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París (2015) y sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC). La iniciativa busca organizar y desarrollar acciones que impulsen la acción climática y el desarrollo de conocimientos especializados en la región para afrontar lo…
El programa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los sectores público y privado para aprovechar la contribución de los trabajadores migrantes internacionales y facilitar su inclusión social y laboral en Chile y Uruguay. El proyecto busca mejorar la capacidad institucional para producir y difundir datos sobre migración laboral, incluyendo las necesidades del mercado de trabajo, la demanda y disponibilidad de habilidades, y el impacto económico y social de la migración con perspectiva de género. Esto permitirá a los gobiernos nacionales y a las partes interesadas relevante…
La Cooperación Sur-Sur (CSS) es una forma de colaboración entre países del Sur Global, basada en la solidaridad y el aprendizaje mutuo. Esta cooperación juega un papel importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ayuda a movilizar recursos y compartir soluciones. Medir su impacto permite saber cuánto contribuye al cumplimiento de la Agenda 2030 y cómo hacerla más efectiva.…
28 Abr 2025, 08:00 - 4 Feb 2026, 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto tiene como objetivos principales la colaboración entre CLAC y CEPAL en dos áreas. En primer lugar, busca el desarrollo e implementación de una prueba de un curso virtual semi-autodidáctico para la plataforma CLAASE, centrado en la huella de carbono y dirigido a las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) de CLAC. El curso tiene como finalidad explicar la relación entre el cambio climático, la competitividad internacional, la huella de carbono e hídrica, y los mercados de carbono, además de capacitar en la recolección de datos para calculadoras de emisiones. En segundo lugar,…
6 Jun 2025, 08:00 - 7 Oct 2026, 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto se enfoca en la digitalización del archivo del Dr. Raúl Prebisch, incluyendo su correspondencia de 1963 a 1986, así como otros documentos relacionados con el edificio de la CEPAL y temas de interés mutuo para ambas partes. La finalidad es hacer accesible este material para fines académicos y de investigación.…
26 May
- 31 Oct
2025, 08:00 - 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto tiene como propósito principal documentar el proceso de desarrollo del "Plan Nacional para reducir la deserción y aumentar la matrícula en Honduras 2023-2025". Esto incluye la asitencia técnica, así como el análisis de los resultados principales del plan. El objetivo final es generar un informe sobre esta experiencia y compartir el conocimiento adquirido con los principales actores educativos en Honduras.…
16 Mayo 2025, 08:00 - 30 Jun 2026, 08:00
|
Proyecto/Programa
Este Acuerdo de Contribución entre APC-COLOMBIA y CEPAL tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en dos áreas fundamentales. Primero, busca mejorar la medición y el reporte de la Cooperación Sur-Sur mediante la difusión de herramientas estandarizadas y adaptadas, para visibilizar su valor estratégico, apoyar políticas basadas en evidencia, monitorear el ODS 17.3 y aumentar la transparencia. Segundo, el convenio se enfoca en el fortalecimiento e implementación de Políticas de Cuidado con perspectiva de género, intercultural, intersecci…
El proyecto busca fortalecer y desarrollar sistemas integrales de datos de población y su análisis para una mejor formulación e implementación de políticas en el contexto del desarrollo social, con un enfoque específico en la igualdad de género, las dinámicas de población y el desarrollo inclusivo. Los objetivos clave incluyen rastrear y monitorear datos sobre marcos regulatorios para la eliminación del matrimonio infantil y las uniones tempranas ; apoyar el desarrollo de sistemas nacionales de información y capacidades para la generación y análisis de datos desagregados, monitoreando indicado…
10 Abr 2025, 08:00 - 31 Mar 2029, 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto tiene como objetivo central fortalecer de manera sustantiva la implementación del Acuerdo de Escazú, robusteciendo su puesta en práctica, promoviendo los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe. …
15 Abr 2025, 08:00 - 31 Ago 2027, 08:00
|
Proyecto/Programa
El propósito de este proyecto es apoyar las capacidades estatales en los países de América Latina y el Caribe para impulsar el desarrollo productivo y la integración regional. El proyecto busca fomentar un futuro más productivo, inclusivo y sostenible que contribuya a la prosperidad económica y climática de la región. …
El objetivo principal de este proyecto es contribuir al fortalecimiento de la producción estadística y al análisis de información sobre la población afroandina. Esto busca incidir en políticas que reduzcan las desigualdades y eliminen toda forma de discriminación. El proyecto incluye la caracterización de fuentes de datos, la armonización de criterios estadísticos, la elaboración de una caracterización sociodemográfica actualizada para Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y el fortalecimiento de capacidades regionales y locales para mejorar el registro y análisis de estadísticas de esta població…