En la primera sección del documento se sintetizan las orientaciones elaboradas por organizaciones internacionales y regionales para el mejoramiento de las condiciones habitacionales de la infancia. Una segunda sección releva algunas de las políticas públicas llevadas a cabo en los países latinoamericanos para elevar la calidad general de las condiciones habitacionales de la población y, en particular, las de la infancia. En la tercera sección se analizan empíricamente las áreas urbanas de 17 países de la región para explorar los efectos de la calidad de las condiciones habitacionales en aspect…
This document represents a contribution made by the Tripartite Committee comprising the Organization of American States (OAS), the Inter-American Development Bank (IDB) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the fourth Ministerial Meeting of the Pathways to Prosperity in the Americas Initiative, in Santo Domingo, on 5 October 2011. This initiative for promoting growth and prosperity provides a forum for countries to learn from each other's experience and for them to share lessons learned and best practices as they seek to put broader opportunities withi…
El presente documento es una contribución del Comité Tripartito a la cuarta Reunión Ministerial de la iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas, que se realizará en la ciudad de Santo Domingo, el 5 de octubre de 2011. El objetivo de este documento es poner al servicio de los países participantes de Caminos a la Prosperidad en las Américas un conjunto de experiencias exitosas en los temas relacionados con la iniciativa y su capacidad para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región. El eje de la información proporcionada en este documento son las pequeñas y medianas…
(25 August 2011) Today, the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena stated that developing countries in Asia and Latin America and the Caribbean must act proactively in the present world economic scenario and take advantage of the opportunities which growing exchange and South-South cooperation offer.
Member countries of the Forum for East Asia-Latin America Cooperation represent 36% of global GDP, and 32% of exports and 28% of imports at global level. They are also important holders of United States Treasury bonds (almost 60%).
The senior representative of the United Nations gave a pres…
(25 de agosto, 2011) Los países en desarrollo de Asia y América Latina y el Caribe deben actuar proactivamente en el actual escenario económico mundial y aprovechar las oportunidades que ofrece el creciente intercambio y la cooperación Sur-Sur, señaló hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
Los países miembros del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este representan 36% del PIB mundial, así como el 32% de las exportaciones y el 28% de las importaciones a nivel global. Además son importantes tenedores de bonos del Tesoro de Estados Unidos (casi 60%).
La alta funcionaria…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la apertura de la Consulta Regional de América Latina y el Caribe
sobre Financiamiento del Desarrollo
Santiago, 12 de marzo de 2015
CEPAL
Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Hongbo Wu, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales,
Jessica Faieta, Directora Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
George Talbot, Cofacilitador del pr…
Este documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al análisis actualizado de las relaciones comerciales, de inversión y de cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, en preparación de la VII Cumbre Unión Europea-América Latina, que tendrá lugar en Santiago en 2012. Esta publicación se inserta en el programa de cooperación técnica de la CEPAL con la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID), 2010-2012. Las economías latinoamericanas han demostrado gran resiliencia ante la profunda crisis económica y financiera m…
(28 June 2011) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, today called for a strengthening of the strategic partnership between Latin America and the Caribbean and Europe, during a seminar held at the headquarters of this regional commission of the United Nations.
The most senior representative of ECLAC was the main speaker of the opening session of the meeting "From Madrid 2010 to Santiago 2012: Evaluation and prospects for the European Union-Latin America/Caribbean strategic agenda", organized by the Latin American Centre f…
(28 de junio, 2011) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a reforzar la alianza estratégica entre América Latina y el Caribe y Europa, durante un seminario realizado en la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas.
La máxima representante de la CEPAL fue la oradora principal de la sesión inaugural del encuentro "De Madrid 2010 a Santiago 2012: Evaluación y perspectivas para la agenda estratégica Unión Europea-América Latina/Caribe", organizado por el Centro Latinoamericano para las Relaciones co…