Donante: Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE/SDC)
El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y al fortalecimiento de la resiliencia fiscal de los países miembros del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El proyecto, que se extiende a lo largo de cuatro años (2019 a 2022), busca proteger la inversión pública de los efectos adversos de los desastres naturales y el cambio climático. Para ello, la CEPAL b…
1 Abr 2020, 09:00 - 31 Mar 2021, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: ONU Mujeres Colombia
El acuerdo tiene como finalidad estructurar e implementar un mecanismo de articulación interinstitucional que fomente la organización y coordinación de acciones para incorporar la perspectiva de género en las estadísticas y consolidar el Observatorio Colombiano de las Mujeres. El proyecto busca revisar y ajustar la batería de indicadores para alinearlos con el monitoreo de compromisos nacionales e internacionales en materia de derechos de las mujeres e igualdad de género. Adicionalmente, se enfocará en estructurar la red nacional de observatorios de género …
Donante: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
El objetivo principal de este convenio específico es la elaboración de un documento regional sobre la Contribución de la Cultura al Desarrollo Económico en Iberoamérica. Este estudio busca determinar y visibilizar el peso económico del sector cultural en los países de la región mediante el uso de metodologías armonizadas, como la implementación de las Cuentas Satélite de la Cultura (CSC). El fin último es generar un documento técnico que será presentado en la Conferencia Iberoamericana de M…
Donante: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA LACRO)
El objetivo principal de este acuerdo es apoyar la generación y el uso de datos de población y salud, incluyendo el desarrollo de herramientas sostenibles y rentables para mejorar la recopilación de datos en contextos limitados por inseguridad, desplazamiento y crisis humanitarias. El proyecto se enfoca en fortalecer los sistemas de datos de población para analizar la desigualdad, mejorando los métodos y herramientas relacionadas con los indicadores clave de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (ICPD).…
6 Abr 2020, 08:00 - 31 Mar 2021, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Cuba
El objetivo principal de este proyecto es apoyar la implementación del Proyecto de apoyo al fortalecimiento de cadenas de frutales a nivel local en Cuba, conocido como Agrofrutales. Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de la Agricultura (MINAG) y el PNUD, con apoyo financiero del gobierno de Canadá. La asistencia técnica específica de la CEPAL se centra en la cadena de valor de la papaya (fruta bomba) a través de un diagnóstico de la situación actual y un análisis económico y de mercado. Se busca promover en…
Donante: Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC)
El objetivo de este Convenio de Colaboración Específico es llevar a cabo un programa de trabajo centrado en la realización de un estudio sobre cómo el Comercio Justo propone el cierre de las brechas de género. Se enmarca dentro de un Convenio Marco de Colaboración más amplio entre CLAC y CEPAL, cuyo objetivo general es actuar y colaborar en forma conjunta en la realización y promoción de la investigación, el diálogo, la capacitación y la asistencia técnica. Los objetivos específicos de es…
Donante: Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El convenio busca la consolidación de las matrices de indicadores para resultados de los programas y acciones de desarrollo social de la Administración Pública Federal de México y el fortalecimiento del proceso de aprobación de indicadores. Para ello, la CEPAL se compromete a brindar asistencia técnica especializada, capacitando a servidores públicos federales y estatales en la aplicación de la Metodología de Marco Lógico y en el diseño de indicadores. El proyecto también incluye la revisión …
Donante: Gobierno de la República Oriental del Uruguay
El proyecto tiene como objetivo principal que la CEPAL proporcione asistencia técnica al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en diversas áreas temáticas de interés común. Las actividades de cooperación pueden incluir estudios, seminarios y reuniones, abarcando temas como el desarrollo social, análisis del comercio exterior, y el desarrollo tecnológico, entre otros. Específicamente, la realización de siete estudios técnicos en un plazo de 18 meses, enfocados en dos líneas principales: el fortalecimiento del Sistema Estadístico Na…
Donante: Ministerio de Hacienda de la Provincia de Jujuy
El presente proyecto tiene como objetivo la realización de un estudio sobre la evolución reciente y la situación actual de las brechas estructurales de desarrollo en la Provincia de Jujuy, Argentina. El proyecto busca proporcionar al Ministerio de Hacienda de Jujuy un diagnóstico de las brechas de desarrollo existentes en la provincia, tanto en comparación con la nación como con otros territorios, así como dentro de la propia provincia. El estudio incluirá una caracterización espacial, productiva y socio-demográfica, la identifica…
1 Mar 2014, 09:00 - 30 Nov 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: International Development Research Centre
El objetivo principal del proyecto es reforzar la rendición de cuentas y la legitimidad de las instituciones públicas, así como mejorar los servicios públicos y estimular el crecimiento económico en América Latina y el Caribe. Esto se logrará a través de la investigación y la innovación en iniciativas de datos abiertos. Un objetivo específico del proyecto es compartir el conocimiento y la investigación sobre la demanda y el uso de datos abiertos para el desarrollo, con el fin de mejorar el diálogo sobre políticas en la región…
1 Jun 2015, 09:00 - 31 Mayo 2016, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Francia en Chile
El principal objetivo del proyecto es apoyar el programa de trabajo de la CEPAL y la agenda de desarrollo sostenible, centrándose en la COP 21 que se celebrará en París en diciembre de 2015. La cooperación busca generar actividades y productos que contribuyan a las políticas de sostenibilidad en los países de América Latina y el Caribe, así como al seguimiento de acuerdos internacionales sobre desarrollo sostenible y urbano. Las actividades incluyen la organización de seminarios sobre temas como la huella de carbono, agricultura, cambio climático, y…
Donante: Technische Universitaet Dortmund
SI-DRIVE es un proyecto colaborativo que tiene como objetivo ampliar el conocimiento sobre la innovación social. El proyecto se enfoca en tres áreas principales: integrar teorías y metodologías para avanzar en la comprensión de la innovación social, realizar un mapeo europeo y global de la innovación social en ocho regiones principales del mundo, y garantizar la relevancia para los responsables de la formulación de políticas y los profesionales a través de análisis en profundidad y estudios de caso. El proyecto involucra a 15 socios de 12 estado…
Donante: Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile
Este conveniotiene como objetivo el desarrollo y la implementación del sistema georeferenciado en juventud, INJUMAP IV. El objetivo principal es crear una nueva versión de esta herramienta que esté actualizada con indicadores de diversas fuentes de datos generadas a partir de 2009. Este nuevo sistema permitirá el acceso interactivo a través de internet, será flexible, y facilitará el seguimiento de la situación de los jóvenes chilenos y la política pública dirigida a ellos. La herramienta busca medir la calidad de vida de la po…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Esta resolución tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales de los países de América Latina y el Caribe para el diseño e implementación de políticas públicas. La CEPAL se centra en dos áreas prioritarias: la Igualdad de Género y el Desarrollo de competencias en materia de gestión pública. Las actividades concretas incluyen la asistencia técnica a países, la realización de informes (como el Informe Anual del Observatorio sobre violencia contra las mujeres ), el fomento del diálo…
Donante: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia)
El objetivo general de la colaboración es apoyar el avance en la contribución de la Cooperación Sur-Sur a la implementación de la Agenda 2030, resaltando la necesidad de contar con información oportuna y de calidad sobre los proyectos de Cooperación Técnica. Esto se alinea con el documento final de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur Sur (PABA+40). El acuerdo facilita el financiamiento de las actividades de la CEPAL para alcanzar estos fines.…
17 Feb 2014, 09:00 - 16 Mar 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El convenio CEPAL–AECID 2014-2015 tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos de América Latina y el Caribe en el diseño y gestión de políticas públicas que integren la igualdad de género en su dimensión económica y criterios de sostenibilidad para un cambio estructural. El programa se estructuró en dos componentes principales: (i) promover la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres mediante el fortalecimiento del Observatorio de Igualdad de Género y la…
Donante: Departamento de Antioquia
El proyecto tiene como objetivo principal la Cooperación Técnica para el desarrollo, fortalecimiento y consolidación de la Gestión Pública en el Departamento de Antioquia. Esto se busca a través de la provisión de asistencia técnica y de la ejecución de programas, proyectos y estudios conjuntos, incluyendo la elaboración de documentos sobre seguridad alimentaria y nutricional (MANÁ). El fin es mejorar los instrumentos de planeación, gestión y políticas públicas en las áreas prioritarias del Departamento.…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de los Estados Unidos Mexicanos
El objetivo general del proyecto es impulsar la implementación de la Metodología de Marco Lógico a nivel federal y estatal, dando seguimiento e implementando las medidas de mejora continua de las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) y contribuir a la consolidación del proceso de aprobación de sus indicadores. Los objetivos específicos se centran en la revisión de los indicadores de programas de desarrollo social y la continuación del fortalecimiento de los servi…
Donante: Ministerio de Relaciones Internacionales (MFA) de Noruega
El objetivo general de desarrollo es incrementar la igualdad en América Latina y el Caribe (ALC) mediante la identificación y promoción de políticas públicas innovadoras a favor de la igualdad, el fortalecimiento de la capacidad institucional y el fomento del diálogo y la coordinación de políticas. El objetivo específico del programa es promover e incrementar el entendimiento, el conocimiento y el consenso entre los tomadores de decisiones en torno a políticas públicas orientadas a una mayor igualdad socioeconómica y de …
10 Mayo 2013, 08:00 - 30 Jun 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Universidad del Bío-Bío (UBB)
El proyecto tiene como objetivo principal que CEPAL proporcione cooperación técnica al CEUR para el montaje de un observatorio prospectivo de la educación regional. Esta actividad se realiza en el marco del Convenio de Desempeño (PMI) "Sistema territorial de educación: Una plataforma prospectiva para la competitividad y el desarrollo sustentable de la región del Biobío". La cooperación técnica contempla dos conjuntos de actividades: la impartición de cursos de capacitación en el uso de la prospectiva (dos versiones, una en 2013 y otra en 2014) y el…