Búsqueda
Agricultura, comercio exterior y cooperación internacional = Agriculture, external trade and international co-operation
Examina la importancia del sector agrícola para la economía de los países de América Latina y el Caribe; analiza el papel que cumple el comercio exterior en la producción agropecuaria regional; traza un panorama de la experiencia adquirida en las negociaciones internacionales en materia agrícola, y de las expectativas que los países latinoamericanos pueden tener del resultado de la Ronda Uruguay que tiene lugar en el marco del GATT.…
Agricultura, comercio exterior y cooperación internacional = Agriculture, external trade and international co-operation
Examina la importancia del sector agrícola para la economía de los países de América Latina y el Caribe; analiza el papel que cumple el comercio exterior en la producción agropecuaria regional; traza un panorama de la experiencia adquirida en las negociaciones internacionales en materia agrícola, y de las expectativas que los países latinoamericanos pueden tener del resultado de la Ronda Uruguay que tiene lugar en el marco del GATT.…
ECLAC
Analiza ideas basicas sobre la necesidad de los paises del Caribe de una mayor cooperacion tecnica en el campo de la planificacion del desarrollo economico y social. Presenta las actividades basicas, de investigacion, de capacitacion y de cooperacion horizontal de la Unidad de Planificacion del ILPES en la region, para aumentar la capacidad de movilizacion de los recursos del sector publico en sus mecanismos de planificacion.…
Fortalecimiento de la cooperación técnica horizontal: un esquema de financiamiento con monedas nacionales
Presenta a los gobiernos de los países de la región, los puntos esenciales de un mecanismo de soporte a la cooperación intraregional, basado en el empleo de monedas nacionales.…
Simposio de Alto Nivel sobre Cooperación Técnica Internacional
Simposio de Alto Nivel sobre Cooperación Técnica Internacional: Proyecto de Informe de Relatoría
America Latina y Africa: estudio de la situacion actual y de las potencialidades del desarrollo y la cooperacion en materia de recursos humanos
Coordinación de decisiones en economías mixtas: un desafío para la cooperación del PNUD con América Latina y el Caribe = Decisions co-ordination in mixed economies: a challenge for UNDP co-operation with Latin America and the Caribbean
Exposicion del Jefe de la Division del Programa Regional y del Caribe de Habla Inglesa del PNUD en la inauguracion del Coloquio, en la cual se refiere a la tarea encomendada a este organismo acerca de la coordinacion de la cooperacion en las nuevas tecnicas de planificacion del desarrollo y de la insercion de America Latina y el Caribe en la economia internacional, que la problematica actual requiere.…
Coordinación de decisiones en economías mixtas: un desafío para la cooperación del PNUD con América Latina y el Caribe = Decisions co-ordination in mixed economies: a challenge for UNDP co-operation with Latin America and the Caribbean
Exposicion del Jefe de la Division del Programa Regional y del Caribe de Habla Inglesa del PNUD en la inauguracion del Coloquio, en la cual se refiere a la tarea encomendada a este organismo acerca de la coordinacion de la cooperacion en las nuevas tecnicas de planificacion del desarrollo y de la insercion de America Latina y el Caribe en la economia internacional, que la problematica actual requiere.…
Coordinación y cooperación horizontal para la planificación en la década del 80 = Co-ordination and horizontal co-operation in planning in the 1980s
Coordinación y cooperación horizontal para la planificación en la década del 80 = Co-ordination and horizontal co-operation in planning in the 1980s
Notas sobre ciencia y tecnología y planificación del desarrollo
Programa de cooperación y coordinación entre organismos de planificación: informe de actividades de los años 1979 y 1980 y programa de trabajo 1981
International Seminar "Trade, industrialization and green growth: Exploring opportunities for cooperation between the Republic of Korea and Latin America"
Seminario Internacional "Comercio, industrialización y crecimiento verde: Explorando oportunidades de cooperación entre la República de Corea y América Latina"
El seminario, en el cual participaron más de 15 altos funcionarios, académicos y expertos de la República de Corea y América Latina, presentaron la experiencia coreana en tres áreas de política pública: i) la internacionalización de su economía y cómo contribuyen a ello las políticas industrial y comercial, ii) su utilización de las zonas económicas libres (incluyendo sus experiencias de ciudades inteligentes y ciudades tecnológicas) y iii) su estrategia de crecimiento verde, probablemente la más avanzada en el mundo en este ámbito.…
Ipea debate política externa e inserção do país na economia mundial
Realizado em parceria com a Embaixada do Chile e com o apoio da CEPAL e do CAF, a primeira edição do evento “Diálogos Internacionais” abordará a integração regional entre Brasil e Chile…
Seminario: "La Asociación Estratégica entre la Unión Europea y América Latina"
Seminar Republic of Korea- CELAC "Exploring strategies for economic cooperation between Korea-Latin America and Caribbean”
Debate on Korean policies and foreign cooperation initiatives in the areas of innovation and skills development as key components within creative economy policies, as well as Korean policies and foreign cooperation initiatives in the areas of Small and Medium Enterprises (SMEs) development and internationalization. Propose cooperation between the Republic of Korea and Latin America and the Caribbean in these areas.…
Seminario Internacional: "La cooperación en los acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea: las experiencias de Chile y México y la perspectiva de Centroamérica"
El seminario tuvo como objetivo presentar y discutir las principales conclusiones de los estudios sobre las experiencias de Cooperación en los Acuerdos de Asociación entre países de la región y la Unión Europea. Concretamente, se compartieron dos trabajos recientes que analizan la experiencia de Chile y México en el marco de los únicos acuerdos de asociación en vigencia. A partir de éstos, se abrió el debate para facilitar posibles lecciones para la futura implementación del Acuerdo que recientemente Centroamérica concluyó con la UE.…