Statement by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)
ECOSOC operational activities for development segment, 2019
Day 2. Maximizing results: getting the regional architecture right
22 May 2019
Thank you, Mr. Chair,
At the outset, I should like to reaffirm that cooperation, interaction and mutual support between regional commissions and resident coordinators (RCs) is already happening. As stated yesterday by Lebanon, Bangkok, and Costa Rica, RCs are actively participating in our policy intergovernmental platforms. It is as if a b…
Casi cuatro años después de que la comunidad internacional aprobara la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos en 2015, los países de la región se dan cita en la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, ocasión propicia para hacer un balance de lo alcanzado y de los desafíos en esta compleja coyuntura mundial.
La tercera versión del encuentro regional se celebra en medio de una paradoja centrada en el debilitamiento de la cooperación internacional en momentos en que la escala y complejidad de los problemas globales la hace más necesaria que nu…
The third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development will be officially inaugurated tomorrow Wednesday, April 24, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
More than a thousand people – including representatives of government, international institutions, the private sector, academia and civil society – are already confirmed to attend the gathering, which will be held on April 22-26. The meeting will feature more than 50 side events. Participants will meet to …
La tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible será inaugurada oficialmente mañana miércoles 24 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, con la participación de autoridades y delegaciones de todos los países de la región y de organismos de las Naciones Unidas.
Ya está confirmada la asistencia al encuentro -que se realiza del 22 al 26 de abril- de más de mil personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil.…
Representantes de los países miembros del Comité de Cooperación Sur-Sur -órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)- efectuaron hoy en Santiago, Chile, la Novena Reunión de la Mesa Directiva del ente regional, en la cual instaron a reforzar su apoyo a las naciones del Caribe, entre otros acuerdos.
El encuentro, realizado en el marco de los debates de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza este semana en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, estuvo encabezado por Ileana Núñ…
Los grandes cambios tectónicos que está sufriendo el mundo del trabajo requerirán de una respuesta colaborativa y de un multilateralismo que reconozca la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad como dimensiones constitutivas fundamentales. Así lo señalaron hoy autoridades y expertos de organismos internacionales durante un evento paralelo a la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza este semana en Santiago, Chile.
El evento titulado “Por un futuro más prometedor. Contribuciones del Informe de la Comisión Mundial so…
The Deputy Secretary-General of the United Nations, Amina Mohammed, will participate in the opening session of the third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will be held on April 22-26 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
More than a thousand people – including representatives of government, international institutions, the private sector, academia and civil society – are already confirmed to attend the gathering, which will feature more than 50 side e…
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, participará en la sesión inaugural de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 22 al 26 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
Ya está confirmada la asistencia al encuentro de más de mil personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil. En la reunión, que contará con más de 50 eventos paralelos, los asistentes s…
The New Development Agenda through 2030 – which calls for making transformative changes and overcoming structural barriers to achieve sustainable development with greater equality, leaving no one behind – represents a paradigm shift in international cooperation with so-called middle-income countries, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated this Tuesday, December 4, at a high-level meeting convened by the United Nations General Assembly in New York.
The High-level Meeting on Middle-Income Countries was led by the Pres…
La Nueva Agenda de Desarrollo de cara a 2030 -que llama a realizar cambios transformadores y a superar barreras estructurales para un desarrollo sostenible con mayor igualdad, sin dejar a nadie atrás- representa un cambio de paradigma en la cooperación internacional con los llamados “países de renta media”, señaló este martes 4 de diciembre Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una reunión de alto nivel convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
La reunión de alto nivel sobre los países de renta m…