Una de las características más visibles de América Latina y el Caribe es la fuerte brecha existente en los niveles de desarrollo económico y social entre territorios de un mismo país, dado que coexisten lugares donde la población goza de una calidad de vida similar a la que se tiene en países desarrollados, junto con otros que muestran enormes rezagos socioeconómicos.
Por ello, la implementación de políticas nacionales que propicien la convergencia territorial y que logren un desarrollo territorial equilibrado, sustentable e incluyente resulta cada vez más necesaria para el progreso de los paí…
Este año, el Día Internacional de la Amistad se celebra en un momento en que la guerra, la violencia y la desconfianza generalizadas asolan muchas partes del mundo. Personas que anteriormente vivían en armonía se encuentran en conflicto con sus vecinos; personas que no tienen más remedio que vivir juntas están más distanciadas que nunca.
Cualquiera que sea la causa y por muy poderosos que sean los motivos que provocan la animosidad y la violencia armada, el espíritu humano puede ser mucho más fuerte. Es nuestro deber ineludible velar por que ese espíritu prevalezca.
En estos tiempos difíciles …
To provide a space for reflection on public policies related to climate change, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold a seminar this Thursday and Friday, May 29-30, in Quito, Ecuador, called "Public Policies in the Face of Climate Change: Pro-development Measures, Environmental Tax Reforms and Progress on Universal Social Protection in Latin America."
The event-which will take place in the framework of the EUROCLIMA Program, funded by the European Union-will be attended by government officials and international experts from Europe and Latin America. The …
Para brindar un espacio de reflexión sobre las políticas públicas vinculadas al cambio climático, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llevará a cabo este jueves 29 y viernes 30 de mayo en Quito, Ecuador, el seminario Políticas públicas frente al cambio climático: medidas pro-desarrollo, reformas fiscales ambientales y avances en la protección social universal en América Latina.
El evento, que se realizará en el marco del Programa EUROCLIMA, financiado por la Unión Europea, reunirá a funcionarios de gobierno y expertos internacionales de Europa y América Latina. La ina…
Twelve years into the 21st Century, Caribbean countries continue to face considerable challenges on their path towards sustainable development and the creation of a post-2015 agenda. These include redefining their niche in the global market place in line with significant shifts in global production systems and trade, recovering from burdensome fiscal deficits and coping with climate change and the negative effects of more frequent natural disasters. In some countries poverty levels are increasing after years of decline. Most have defined a vision for development into the next 20 years, but in …
Cada año, en el aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, conmemoramos a las víctimas del Holocausto. Recordamos el sufrimiento de millones de inocentes y ponemos de relieve los peligros del antisemitismo y el odio de cualquier tipo.
Este año centramos nuestras actividades en los viajes a través del Holocausto, lo que me hace recordar un viaje que yo mismo hice recientemente.
El pasado noviembre, atravesé la infame puerta coronada por el «arbeit macht frei» de Auschwitz-Birkenau. Nunca olvidaré esa visita.
Contemplé los horrorosos restos de la maquinaria del genocid…
Ver video por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
"Romper las barreras, abrir las puertas: por una sociedad inclusiva para todos"
Entre nosotros hay más de 1.000 millones de personas que viven con discapacidades. Debemos eliminar todas las barreras que dificultan la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad, lo que supone, entre otras cosas, modificar las actitudes que fomentan la estigmatización e institucionalizan la discriminación.
En septiembre, durante la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre la Discapacidad y el Desarrollo…
While economic growth is a basic requirement for progressing towards more egalitarian, fair and inclusive societies, it does not guarantee that countries are on the way to achieving those goals, according to the study Economic growth and social cohesion in Latin America and the Caribbean (in Spanish), which has been published by the ECLAC Subregional headquarters in Mexico.
According to the authors, Mariela Buonomo and Pablo Yanes, it is vital to consider the characteristics and quality of economic growth, the framework of rights in which it occurs, its distributi…
Si bien el crecimiento económico es una condición básica para avanzar hacia sociedades más igualitarias, justas e incluyentes, este no garantiza que los países se encaminen hacia el logro de dichas metas, plantea el estudio Crecimiento económico y cohesión social en América Latina y el Caribe publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México.
Para los autores Mariela Buonomo y Pablo Yanes es necesario considerar las características y calidad del crecimiento económico, el marco de derechos en el que se lleva a cabo, sus impactos distributivos y el t…
O crescimento econômico, embora seja uma condição básica para avançar rumo a sociedades mais igualitárias, justas e inclusivas, não garante que os países se encaminhem para a consecução dessas metas, sugere o estudo Crescimento econômico e coesão social na América Latina e no Caribe, publicado por funcionários da Sede Sub-Regional da CEPAL no México.
Para os autores, Mariela Buonomo e Pablo Yanes, é necessário considerar as características e qualidade do crescimento econômico, o arcabouço de direitos em que se concretiza, seus impactos distributivos e o …
En los últimos 30 años América Latina y el Caribe ha registrado importantes cambios institucionales, económicos y sociales. En particular, desde los años noventa se han alcanzado tasas de crecimiento superiores al promedio mundial, aunque con fuertes oscilaciones. Si bien el crecimiento económico es una condición básica para avanzar hacia sociedades más igualitarias, justas e incluyentes, no garantiza encaminarse hacia el logro de dichas metas. Importa también las características y calidad de ese crecimiento, el marco de derechos en el que se lleva a cabo, sus impactos distributivos y el tipo …
Ver video
El 19 de agosto de cada año celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria en honor de los trabajadores humanitarios que han perdido la vida en actos de servicio.
En este día, conmemoramos su sacrificio y reafirmamos nuestro compromiso con la labor que realizan diariamente los trabajadores humanitarios en todo el mundo para salvar vidas, con frecuencia en circunstancias difíciles y peligrosas, en lugares a donde otros no pueden o no quieren ir.
Este año, la conmemoración marca el décimo aniversario del ataque a la sede de las Naciones Unidas en Bagdad en que perdieron la vida…
See photo gallery
(6 November 2012) Representatives from the 10 Latin American and Caribbean countries that are signatories to the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development - which states that environmental issues are best handled with the participation of all concerned citizens - opened a meeting at ECLAC today to agree on new actions to apply this Principle in the region.
At the meeting, which will be held until Wednesday 7 November, government delegates will make progress towards defining a roadmap for the 2012-2014 biennium in matt…
Ver galería de fotos
(6 de noviembre, 2012) Representantes de los 10 países de América Latina y el Caribe signatarios de la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo -que señala que el mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados- comenzaron hoy en la CEPAL una reunión para acordar nuevas acciones en la aplicación de este principio en la región.
En el encuentro, que se extenderá hasta el miércoles 7 de noviembre, los delegados gubernamentales avanzarán en la de…
See photo gallery
(5 October 2012) Today, President of Ireland, Michael D. Higgins, visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he called for investment and sustainable development to be based on solid principles and to respect the well-being and environmental rights of local communities.
As part of his tour of Chile, Brazil and Argentina, the leader took part in the Seminar on "Investment for economic growth, social inclusion and environmental sustainability" , organized by the European Union (EU), the Government of…