26 de Mayo de 2020, 12:00 - 14:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) vem desenvolvendo o Big Push para a Sustentabilidade, que é uma abordagem renovada para apoiar os países da região na construção de estilos de desenvolvimento mais sustentáveis, baseada na coordenação de políticas para promover investimentos transformadores desses estilos.
Em 2019, foi realizada a Chamada Aberta de Estudos de Casos de Investimentos para o Desenvolvimento Sustentável no Brasil, pela CEPAL em parceria com a Rede Brasil do Pacto Global e o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com o apoio d…
17 de Agosto de 2020, 05:00 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas, junto con el FNUDC y ONU-Hábitat, están trabajando en un proyecto conjunto sobre la creación de resiliencia económica urbana durante y después de COVID-19. Este proyecto se basa en el marco de la ONU y promueve el principio de recuperarse mejor al incluir medidas para planificar y construir ciudades resilientes, abogando por un enfoque que sea multirriesgo, multisectorial y de múltiples partes interesadas, que apoye la descarbonización y la circularidad de la economía y se centra en superar las desigualdades y ayudar a los grupos má…
18 de Junio de 2020, 06:00 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el citado libro se presentan los resultados de una década de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analiza la evidencia mundial y el impacto del cambio climático en la región y se examinan efectos en sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. Asimismo, se estudian los nexos entre el cambio climático, el nivel del mar, la biodiversidad y el reto hídrico. Responder al desafío del cambio climático en América Latina y el Caribe representa un esfuerzo financiero, económico, s…
2 de Marzo de 2022, 08:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La economía circular es considerada una política dinamizadora del desarrollo sostenible con un alto potencial para aportar a una recuperación transformadora y de menor huella ambiental. El objetivo del presente webinar será el de difundir y discutir los resultados del estudio modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina” con tomadores de decisiones de gobiernos de América Latina y el público interesado en la temática de la economía circular.…
4 de Febrero de 2021, 10:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL participará en la sesión 1: La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica…
25 de Febrero de 2021, 10:00 - 11:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Seminario Universitario de Sociedad Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM organiza convesatorio sobre Implicaciones de la ratificación por parte de México del Acuerdo de Escazú en el que participa la CEPAL…
23 de Febrero de 2021, 08:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL participó dando una conferencia magistral para la presentación oficial de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático para el Ecuador (EFIC). El evento buscó facilitar un espacio de diálogo multiactor para que expertos en financiamiento climático compartieran sus experiencias sobre la asignación, acceso, gestión y movilización de recursos para acelerar la acción climática y la recuperación económica sostenible (verde) en el país así como identificar los desafíos y las oportunidades que se desprenden de las líneas de la EFIC para el sector público, privado, academia, sociedad ci…