30 Mayo 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
Evento híbrido organizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en ocasión de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe. El evento reunió a autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales.…
30 Mayo 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
La CEPAL invita al lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”
El evento reunirá autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales y se llevará a cabo el 30 de mayo en la CEPAL con conexión vía zoom.
Las Cadenas Globales de Valor (CGV) son parte fundamental del comercio internaci…
7 Dic 2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The International Trade Centre (ITC) together with Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN-ECLAC) and the Centre for Market Insights of the Amsterdam University of Applied Sciences, are pleased to invite you to attend the launch of the Latin America and the Caribbean Marketplace Explorer and an accompanying publication.
LACME is the first tool that allows a Latin America and Caribbean-wide analysis of B2C goods-oriented marketplaces. This free dashboard explores trends in marketplace usage from 2019 to 2022 across 33 countries of 900 marketplaces. This tool gathers timely …
7 Dic 2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El Centro de Comercio Internacional (ITC) junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ONU-CEPAL) y el Centro de Perspectivas de Mercado de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam, tienen el placer de invitarlo al evento de lanzamiento del Marketplace Explorer para América Latina y el Caribe (LACME por sus siglas en inglés), así como una publicación que analiza el estado de los marketplaces en línea en la región.
LACME es la primera herramienta digital gratis que analiza el estado de las plataformas (marketplaces) de e-commerce B2C de América Latina y el Caribe. …
27 - 28 Oct
2022, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Los días 27 y 28 de octubre se celebró en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá (Colombia) un seminario titulado "Cadenas de valor post-Covid: uso de las Matrices de Insumo-Producto subregional de la Alianza del Pacífico y de la matriz de Fígaro como herramientas de evaluación de impacto".
El evento contó con la participación de funcionarios de los Institutos de Estadística y Bancos Centrales de los países miembros de la Alianza del Pacífico, representantes de la Comisión Europea, de EUROSTAT y de CEPAL, y académicos de varias universidades interesados en el tema. El objetivo del evento fue…
8 - 11 Nov
2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
UN ECLAC, in collaboration with the IMF’s Statistics Department and UNCTAD.
Context: The pandemic has accelerated the digital transformation of Latin America’s economy and trade. This region has been among the fastest growers of e-commerce worldwide, albeit at low levels, while exports and imports of digitally enabled services have also expanded. These trends and transformations pose serious measurement challenges, hindering policy formulation, monitoring, and evaluation. In this context, this webinar addresses conceptual and practical aspects related to measuring the digital economy and trade…
8 - 11 Nov
2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
ECLAC in collaboration with the IMF Statistics Department and UNCTAD
Context: La pandemia ha acelerado la transformación digital de la economía y el comercio de América Latina. Esta región ha estado entre las de más rápido crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo, aunque desde niveles bajos, mientras que las exportaciones e importaciones de servicios habilitados digitalmente también se han expandido. Estas tendencias y transformaciones plantean serios desafíos de medición, lo que dificulta la formulación, el seguimiento y la evaluación de políticas. En este contexto, este seminari…
30 - 31 Mar
2023, 08:00 - 10:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Meeting of the JRC/ESTAT - ECLAC will discuss the collaboration on FIGARO ACT II.
FIGARO tables are a new statistical product for economic modelling. Since 2021, they are produced annually, linking national accounts with data on business, trade and jobs for EU Member States and 18 main EU trading partners; a ‘rest of the world’ region completes the FIGARO tables.
Date: 30 - 31 March 2023
Location: Seville, Spain
Chair: José Manuel Rueda Cantuche
Short Agenda:
a) FIGARO framework and ECLAC IOTs
b) Data collection and transformation process
c) Main challenges and problems of assembling…
30 - 31 Mar
2023, 08:00 - 10:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Reunión del JRC/ESTAT - CEPAL tratará sobre la colaboración en FIGARO ACT II.
Las tablas FIGARO son un nuevo producto estadístico para la modelización económica. Desde 2021, se elaboran anualmente, vinculando las cuentas nacionales con datos sobre empresas, comercio y empleo de los Estados miembros de la UE y 18 principales socios comerciales de la UE; una región "resto del mundo" completa las tablas FIGARO.
Fecha: 30 - 31 Marzo 2023
Dirección: Sevilla, España
Pesidente de la reunión: José Manuel Rueda Cantuche (JRC)
Agenda abreviada:
a) El marco FIGARO y las IOT de la CEPAL
b) Proce…
1 Jul 2023, 05:00 - 08:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Background
Services represent approximately two-thirds of GDP and employment in Latin America and the Caribbean (LAC). However, this sector still represents a small part of the region's exports. Although services include several modern activities delivered by digital means and that are knowledge-intensive (such as telecommunications, computing, software, finance, and various types of creative and business services), most services in the region are traditional, low productivity, and informal. This situation has a negative impact on services exports, slows down the growth of the manufacturing an…
1 Jul 2023, 05:00 - 08:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Antecedentes
Los servicios representan aproximadamente dos tercios del PIB y del empleo en América Latina y el Caribe (ALC). No obstante, todavía representan una parte pequeña de las exportaciones de la región. Aunque este sector incluye varias actividades modernas que se suministran por medios digitales y que son intensivas en conocimiento (como telecomunicaciones, informática, software, finanzas y varios tipos de servicios creativos y empresariales), la mayoría de los servicios en la región son de tipo tradicional, de baja productividad e informales. Esta situación impacta negativamente en l…
27 Abr 2023, 14:00 - 15:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Circularity in the used clothing trade would generate important benefits by extending the useful life of those garments that are in good condition, allowing people to purchase clothing at an affordable price, generating local employment, and reducing CO2 emissions and waste generation by substituting the production of a new garment. However, in some cases, exports of second-hand garments generate negative impacts on the destination markets. This occurs when the exported products are of poor quality, i.e. they are not able to meet the needs for warmth, or do not meet the climatic conditions of …
27 Abr 2023, 14:00 - 15:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La circularidad en el comercio de ropa usada generaría importantes beneficios al alargar la vida útil de aquellas prendas que se encuentran en buen estado permitiendo que las personas puedan adquirir ropa a un precio asequible, genera empleo local, y reduce las emisiones de CO2 y la generación de residuos al sustituir la elaboración de una prenda nueva. Sin embargo, en algunos casos las exportaciones de prendas de segunda mano generan impactos negativos en los mercados de destino. Esto ocurre cuando los productos exportados son de mala calidad, es decir no están en condiciones para satisfacer …
25 Abr 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Background
With seven years to go until 2030, the year in which the 2030 Agenda and the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) are to be implemented, the countries of Latin America and the Caribbean have faced a challenging health, economic, social and environmental context. The crisis caused by the COVID-19 pandemic and the conflict between the Russian Federation and Ukraine reverted some of the progress in infrastructure, transport and logistics achieved before 2020. In this context, the transition towards sustainable and efficient transport to advance towards the achievement of the 2…
25 Abr 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Antecedentes
A siete años para llegar al 2030, año en que culmina la implementación de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los países de América Latina y el Caribe se han enfrentado a una coyuntura sanitaria, económica, social y ambiental complicada. La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y el conflicto bélico entre la Federación Rusa y Ucrania dieron marcha atrás a algunos de los avances en materia de infraestructura, transporte y logística, alcanzados antes del 2020. Bajo este contexto, la transición hacia un transporte sostenible y eficiente par…
22 - 24 Feb
2023, 10:00 - 11:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
ESCAP-ECA-ECLAC workshop
Regional Digital Trade Integration Index (RDTII): findings and implications from Asia-Pacific, Africa, and LAC
Hybrid Meeting, UNCC Meeting Room H and Zoom (By invitation only)
22-24 February 2023
Background
This workshop is based on the joint efforts of three United Nations Regional Commissions (UNRCs), namely ESCAP, ECA and ECLAC, on digital trade regulatory analysis and integration. Its objectives are to build the capacity of the Forum for East Asia and Latin America (FEALAC) and other participating UN member states by familiarizing them with the ESCAP-ECA-EC…
22 Jun 2022, 05:00 - 07:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The Global Value Chain (GVC) Development Report 2021, the third edition of a biennial series among different partners, explores the long-term trends in GVCs and the factors shaping them. The report breaks new ground by providing an analysis of GVCs beyond manufactured goods, detailing how value-added in GVCs is increasingly generated through intangible products, such as services and intellectual property. The report also highlights that GVCs have proven to be resilient in the face of the challenges posed by the COVID 19 pandemic as well as environmental and geopolitical shocks and sheds light …
28 Oct 2022, 08:30 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La RED Latinoamericana y caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizan este webinar para analizar la dinámica del comercio bilateral de servicios entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Tres expertos darán su visión sobre este tema en general, el aporte de los Acuerdos de Asociación y oportunidades para promover este intercam…
23 Ago 2022, 05:00 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
- Taller virtual para negociadores comerciales de la AP: “Enfoque de género en los acuerdos comerciales”
- Fecha: 23 de agosto
- programa: adjunto
- Expositoras: Alicia Frohmann y Ximena Olmos, consultoras de la CEPAL
- presentación powerpoint: adjunto
- descriptivo: El enfoque de género en la política comercial se ha ido posicionando crecientemente en la agenda internacional, tanto en la OMC como en acuerdos comerciales bilaterales y regionales. América Latina ha sido una región pionera en la inclusión de capítulos de género en acuerdos comerciales.
Aun cuando el Protocolo Comer…
14 Sep 2022, 08:00 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Agenda: adjunto
Este taller tiene por objetivo analizar potenciales espacios de cooperación para la elaboración de una agenda de trabajo conjunta entre los países miembros de la ALADI y utilizando como base los objetivos plasmados en las diversas agendas digitales existentes (eLAC, Alianza del Pacífico, Comunidad Andina y Mercosur), en materia de comercio electrónico en general y de comercio electrónico transfronterizo, en particular.
Este taller cuenta con dos sesiones. En la primera, se presentará los agendas digitales de los subesquemas de integración y los factores comunes de esas agendas …