Búsqueda
Seminario: ''Impacto del cambio climático en el comercio internacional"
Taller: "Indicadores de comercio exterior y política comercial"
Curso de estadísticas y econometría aplicada al comercio
Séptimo seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental, sostenibilidad del comercio internacional y estándares ambientales
Este seminario es una puesta al día de la evolución que en el último año ha tenido la relación entre cambio climático/sostenibilidad y el comercio internacional, a partir de los estándares ambientales. Se revisarán algunas de las principales iniciativas relacionadas con la región, identificando obstáculos y oportunidades.…
Seminar: Prospective Vision of Latin American and Caribbean Integration
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Permanent Secretariat of the Latin American and Caribbean Economic System (SELA) share an interest in supporting regional integration processes as relevant mechanisms for the economic and political development of Latin America and the Caribbean. The Permanent Secretariat of SELA and ECLAC promote research that broadens the knowledge of progress in the process of subregional integration mechanisms in different areas that are of interest to the region. For this reason they have co-organized a seminar for reflection …
Seminario: Visión prospectiva de la integración latinoamericana y caribeña
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) comparten el interés de apoyar los procesos de integración regionales como mecanismos relevantes para el desarrollo económico y político de América Latina y el Caribe. La Secretaría Permanente del SELA y la CEPAL han venido impulsando investigaciones que amplíen el conocimiento sobre el avance en el proceso de los mecanismos de integración subregionales en distintas materias que son de interés para la región y por esa razón organizan un seminario pa…
Reunión de expertos sobre "Inserción de las pymes centroamericanas en cadenas globales de valor"
El objetivo de esta reunión fue presentar la metodología y los resultados de los procesos de acompañamiento técnico de la CEPAL a los gobiernos de El Salvador y Guatemala, en materia de fortalecimiento de cadenas de valor. En estos procesos los gobiernos y la CEPAL identificaron de manera conjunta estrategias para superar cuellos de botella que enfrentan cuatro cadenas específicas. La metodologia desarrollada por CEPAL promueve la transparencia y el empoderamiento de los actores de la cadena, a través de procesos participativos y la formación de alianzas público-privadas y pone el enfasis en i…
A study about the productive integration of Latin America and Asia-Pacific and its challenges.
Estudio La integración productiva América Latina - Asia Pacífico y sus desafíos
UNCTAD-ECLAC Webinar on COVID-19 and Maritime Transport: Disruptions and Resilience in Latin America and the Caribbean
UNCTAD - ECLAC joint activity under UNDA project: Transport and trade connectivity in the age of pandemics…
UNCTAD-CEPAL Webinar COVID-19 y transporte maritimo: Disrupciones y resiliencia en América Latina y el Caribe
Actividad conjunta UNCTAD - CEPAL realizada bajo el proyecto UNDA: Conectividad, transporte y comercio en la era de la pandemia…
Hacia una infraestructura digital para la internacionalización de las pymes - Segunda edición
Objetivo General: Conocer cuáles son las soluciones digitales que puedenfortalecer la internacionalización de las PYMEs y en especial cómo estassoluciones pueden ser utilizadas y ofrecidas por parte de los Organismos dePromoción Comercial y las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior de AméricaLatina y el Caribe. Objetivos Específicos: Comprender cuál es la situación actualde las PYMEs exportadoras en AméricaLatina y el Caribe y en especial cuálesson las barreras a las que se enfrentanen su proceso de internacionalización. Conocer qué soluciones digitalespúblicas y privadas ofrecen distintosa…
Corpyme
El proyecto CORPYME es una iniciativa del gobierno de la República de Corea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas públicas para promover la internacionalización de las PYMES a través de un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio sin papel. Dentro de las actividades definidas para el proyecto se incluye la realización de una encuesta a los …
Corpyme
El proyecto CORPYME es una iniciativa del gobierno de la República de Corea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejecutado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Este proyecto busca fortalecer las capacidades de los formuladores de políticas públicas para promover la internacionalización de las PYMES a través de un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el comercio sin papel. Dentro de las actividades definidas para el proyecto se incluye la realización de una encuesta a los …
International Seminar "Value Chains between the Countries of MERCOSUR and Asia Pacific"
The seminar "Value Chains between the Countries of MERCOSUR and Asia Pacific" will be held in the city of Montevideo, Uruguay on May 13th, 2019. The seminar is part of the projects "Input-Output Tables for Industrial and Trade Policies in Central and South America" and "Value chain development for a deeper integration of East Asia and Latin America". During the Seminar, the methodology followed by ECLAC to assemble the South American Input-Output Table and Southern Common Market (MERCOSUR) Input-Output Table for 2005 and 2011 will be presented. ECLAC will share so…
Seminario Internacional “Cadenas de Valor entre los Países del MERCOSUR y Asia Pacífico”
En la ciudad de Montevideo, Uruguay el próximo 13 de mayo, tendrá lugar el seminario “Cadenas de Valor entre los Países del MERCOSUR y Asia Pacífico”. El Seminario se desarrolla en el marco de los proyectos “Matriz de Insumo Producto para la Política Industrial en América Latina y el Caribe”, y “Desarrollo de cadenas de valor para una integración más profunda entre América Latina y Asia Pacífico”. Durante el Seminario se presentará la metodología seguida por la CEPAL para ensamblar la Matriz Sudamericana de Insumo Producto 2005 y 2011, así como la Matriz de Insumo Producto del Mercado Común de…
Workshop "Use of the MERCOSUR and South American Input-Output Tables for the Analysis of Value Chains"
The workshop "Use of the MERCOSUR and South American Input-Output Tables for the Analysis of Value Chains" will be held In the city of Montevideo between May 13 and 15th, 2019. This workshop, which will be taught by economists from the International Trade and Integration Division of ECLAC, is sponsored by the MERCOSUR Secretariat. Officials from various public institutions of MERCOSUR member countries, mainly Ministries of Industry and Foreign Trade, Production, and Foreign Affairs, among others, as well as officials and technicians of the MERCOSUR Secretariat will participate in the…
Taller “Uso de la MIP Mercado Común del Sur y la MIP de América del Sur para el análisis de Cadenas de Valor”
En la ciudad de Montevideo, entre el 13 y 15 de mayo, tendrá lugar el Taller “Uso de la MIP Mercado Común del Sur y la MIP de América del Sur para el análisis de Cadenas de Valor”. Dicho taller, que será impartido por economistas de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, cuenta con el auspicio de la Secretaría del MERCOSUR. Participarán de la capacitación, funcionarios de diversas instituciones públicas de los países miembros, principalmente Ministerios de Industria y Comercio Exterior, Ministerios de Producción, Relaciones Exteriores, entre otros, así como funcionarios …
Technical workshop on “Value chain development for deeper integration of FEALAC: Asian perspectives”
The Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) is organizing a technical Workshop from 10 to 11 July 2019, UNCC, Bangkok, Thailand. The workshop is part of the collaborative project between ESCAP, ECLAC and ADB in a project aiming to enhance value chain integration between Asia and Latin America. The workshop will gather policy analysts, researchers and policymakers working in Asia-Pacific member states of FEALAC. The purposes of the workshop are to review the study in intraregional value chains development and to identify emerging opportunities and challenges facing Asia-…