The Workshop "Use of the Andean Subregional MIP and the MIP of South America for the analysis of Value Chains" will take place in the city of Bogotá from March 26th to 28th.
This workshop, which will be taught by economists from the International Trade and Integration Division of ECLAC, is sponsored by the Andean Community and the Ministry of Commerce, Industry and Tourism of Colombia (MINCIT). Officials from different areas of MINCIT, the National Administrative Department of Statistics (DANE), and the National Planning Department (DNP) will participate in the training, as well as delegates f…
En la ciudad de Bogotá, entre el 26 y 28 de marzo, tendrá lugar el Taller “Uso de la MIP Subregional Andina y la MIP de América del Sur para el análisis de Cadenas de Valor”.
Dicho taller, que será impartido por economistas de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, cuenta con el auspicio de la Comunidad Andina y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MINCIT). Participarán de la capacitación, funcionarios de diversas áreas del MINCIT, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), así co…
1 Ene 2006, 09:00 - 30 Jun 2010, 08:00
|
Proyecto/Programa
El programa se planteó como horizonte fortalecer las capacidades de los países de la región para formular, ejecutar y evaluar políticas que contribuyan a una mayor equidad y a la superación de la pobreza, al desarrollo sostenible, la gestión integrada de los recursos naturales y el cambio climático, y al mejoramiento del acceso de sus economías a los mercados mundiales.
El programa se estructuró en torno a cinco componentes y diez temas específicos, de acuerdo al siguiente diagrama:
Componentes
Componente 1 Buen gobierno
Tema 1-1 Análisis de sistemas tributarios
Tema 1-2 Responsabil…
12 - 15 May
2009, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso constó de 30 horas durante las cuales, entre otros temas, se analizaron metodologías generales del análisis de comercio exterior, utilizando el manual preparado especialmente denominado "Indicadores de comercio exterior y política comercial: generalidades metodológicas e indicadores básicos". Posteriormente se procedió a la introducción de las distintas clasificaciones del comercio internacional, sus usos y limitaciones y se presentaron las principales bases de datos estadísticos, examinando las diferencias entre las internacionales y las nacionales, recordando las variables mínimas d…
26 - 28 Nov
2008, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el Banco Central de Honduras se dictó un taller sobre Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial, el cual estuvo dirigido por los instructores José E. Durán Lima (funcionario de CEPAL) y Mariano Alvarez (consultor de GTZ-DESCA).…
8 - 09 Dic
2021, 21:10 - 20:10
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración con la colaboración de la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), organizó el lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina y de la Alianza del Pacífico como herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-COVID y el manual técnico “Análisis económicos a partir de matrices de insumo-producto: definiciones, indicadores y aplicaciones para América Latina”.
Durante el …
On Friday, December 17th, 2021, the ECLAC Headquarter in Santiago in conjunction with the Caribbean ECLAC Headquarter in Port of Spain gave the Online Course: "Use and interpretation of trade indicators, including Input-Output analysis" for Central Bank economists and trade ministry officials from five Caribbean countries: Trinidad and Tobago, Antigua and Barbuda, Barbados, St. Kitts and Nevis, St. Lucia, Grenada and Dominica.
The workshop was conducted by José Durán Lima, Ira Ronzheimer, Daniel Díaz and Carlos Ludeña of the Regional Integration Unit of the International Trade and Integration …
El viernes 17 de diciembre de 2021, la CEPAL sede Santiago en conjunto con la Cepal sede Puerto España organizaron el Curso Online: “Utilización e interpretación de los indicadores comerciales, incluido el análisis de Insumo-Producto" para economistas de Banco Central y funcionarios de ministerios de comercio de los países Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Barbados, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granada y Dominica.
El taller lo dictaron José Durán Lima, Ira Ronzheimer, Daniel Díaz y Carlos Ludeña de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integra…
24 Ago 2021, 05:00 - 08:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración de la Comisión Europea organizó el conversatorio sobre la construcción de matrices globales de Insumo-Producto desde la experiencia latinoamericana. En este conversatorio se presentó la experiencia en la construcción de las matrices subregionales para 2011, 2014 y 2017 bajo el marco de los proyectos Cuenta de Desarrollo y FOCALAE.
En este conversatorio intervinieron representantes de CEPAL de las sedes de Santiago, Buenos Aires y México sobre las experiencias en el trabajo con La matriz de insumo-produc…
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración, y en colaboración con la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) invitan a participar del lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina como una herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid y del Manual técnico “Análisis Económico a partir de Matrices de Insumo-Producto”, el cual contiene herramientas analíticas y ejemplos utilizando las matrices que se presentan.
Además, se prese…
Following the raft of ad-hoc trade measures taken by countries in response to the COVID-19 crisis, the United Nations ESCAP secretariat conducted a rapid review of bilateral and regional trade agreement (RTA) texts to see if they provided any guidance on what partners should do to ensure minimal disruption to trade and supply chains in such crises. As expected, RTAs include clauses in order to permit exception to the agreements in time of emergencies; but for the most part they do not feature provisions that could help deal with trade disruption in emergency or crisis situations. To address th…
Esta iniciativa de las Naciones Unidas, coordinada por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), es implementada en conjunto con sus otras cuatro Comisiones Regionales y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y varias organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y sector privado. El objetivo de la iniciativa es elaborar disposiciones modelo para los acuerdos comerciales tendientes a evitar la interrupción del comercio y las cadenas de suministro en situaciones de c…
This Policy Hackathon is organized as part of a United Nations Initiative on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and other Trade Agreements, in collaboration with ARTNeT, WTO, CUTS and other organizations from civil society, academia and the private sector.
In support of “building back better” after COVID-19, this Policy Hackathon aims to gather relevant inputs from all interested stakeholders from government, academia, civil society and private sector to support the development of provisions that could be included in regional and other trade and/or…
Esta hackathon de políticas está organizada como parte de la iniciativa de las Naciones Unidas sobre disposiciones modelo para el comercio en tiempos de crisis y pandemia en acuerdos comerciales regionales y de otro tipo, en colaboración con la Red de Investigación y Formación sobre Comercio de Asia y el Pacífico (ARTNeT), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado.
Como apoyo al plan "reconstruir mejor" después de la crisis COVID-19, la hackathon de políticas tiene como objetivo reunir aportes relevantes de todas la…
14 Feb
- 18 Mar
2022, 15:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos del curso
Capacitar a los hacedores de políticas sobre buenas prácticas para mejorar las capacidades de las Mipymes en su proceso de inserción internacional a través del e-commerce transfronterizo.
Objetivos específicos
Aprender las características y tendencias recientes en ele-commerce doméstico y transfronterizo, particularmente desde el inicio de la pandemia, y las barreras y retos delas Mipymes en este tipo de comercio internacional.
Entender el proceso de la transformación digital y construcción de capacidades digitales de las Mipymes para la implementación eficaz de procesos y…
8 - 09 Nov
2023, 05:30 - 14:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El 8 y 9 de noviembre de 2023 se celebrará la décimo segunda conferencia de la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS). Esta actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). La Conferencia se desarrollará con la colaboración del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México (IIEc–UNAM) en la Ciudad de México y cuenta con el apoyo …
27 - 28 May
2024, 04:30 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Introducción – Objetivos del Taller
Conocer los aspectos fundamentales del modelo I-O, sus aplicaciones principales y especialmente en el caso de las matrices multirregionales realizar simulaciones relacionadas de impacto a partir de la MRIO Colombia (9 regiones).
Al final de cada sesión se realizará un resumen de la exposición y un periodo de preguntas y respuestas de los asistentes. En la última sesión, se realizarán algunos ejercicios prácticos con la participación de los asistentes.
Instructores; José Durán - Jaime Vallecilla…
11 - 12 Nov
2024, 05:30 - 10:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
For more than 60 years, the Center for Latin American and Caribbean Studies (CLACS) at the University of Illinois, Urbana-Champaign has worked to promote innovative research, specialist teaching, and public awareness of the Latin American and Caribbean region: its histories, challenges, and complex connections to the United States and other parts of the world. This conference seminar celebrates and builds upon the extraordinary contributions of Werner Baer and Geoffrey Hewings to the legacy of the Center. Through their inspiring, professional, and selfless work –with CLACS, with the Lemann Cen…
14 - 15 Nov
2023, 10:30 - 09:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Universidad Sergio Arboleda, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Alcaldía de Bogotá, la Cooperación de Alemania y la Deutsche Gesellschaft fur Internatioanle Zusammenarbeit (GIZ), han organizado el Evento “Una matriz de insumo producto regional de Colombia 2018. Herramienta Técnica para el análisis de políticas públicas nacionales y regionales. Los trabajos desarrollados para la elaboración de esta herramienta son parte del Proyecto: Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Améric…