Búsqueda
Propuesta de agenda de acciones comunes entre los países del Triángulo Norte en materia de competitividad, integración productiva y conectividad
El objetivo de este trabajo consiste en Identificar y analizar áreas de trabajo conjunto en materia de competitividad, integración productiva y conectividad entre los países del Triángulo Norte, quienes participan en el Proceso de Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de Mercancías y de Personas Naturales, así como proponer una agenda de acciones conjuntas entre estos países para profundizar sus relaciones comerciales y productivas. En este documento se identifican y analizan las principales oportunidades y restricciones existentes en materia de competitividad e integración productiva e…
Efectos del comercio internacional en el mercado laboral mexicano: la competencia china en el mercado de los Estados Unidos, 2004-2017
En este documento se analizan los impactos que ha tenido el comercio internacional en el empleo y salarios en México, a través de la competencia china en el mercado de los Estados Unidos en el período 2004-2017. De esta manera se contribuye al estudio sobre los efectos del comercio en México a través de un enfoque regional. Las estimaciones se realizan hasta 2017 con el fin de evitar los efectos de las crecientes barreras comerciales entre los Estados Unidos y China a partir de 2018.…
ECLAC Stresses Crucial Role of Regional Integration and Importance of Public-Private Partnerships for the post COVID-19 Recovery
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted today the key role that the private sector – and chambers of commerce in particular – and regional integration play in the economic recovery from the coronavirus crisis, while speaking at a high-level, virtual event organized by the Association of American Chambers of Commerce in Latin America and the Caribbean (AACCLA). The meeting entitled “Forecast on Latin America and the Caribbean” forms part of the Annual Conference of AACCLA, which groups 23 American Chambers of Co…
CEPAL recalca rol crucial de la integración regional y la importancia de la asociación público-privada para la recuperación post COVID-19
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy el rol clave que cumple el sector privado -y en especial las cámaras de comercio- y la integración regional, en la recuperación económica post crisis del coronavirus, en un evento virtual de alto nivel organizado por la Asociación de Cámaras de Comercio de Estados Unidos en América Latina y el Caribe (AACCLA, por sus siglas en inglés). La reunión titulada “Forecast on Latin America and the Caribbean” se enmarca dentro de la Conferencia Anual de la AACCLA, que agrupa a 23 Cámara…
Logística internacional pospandemia: Análisis de la industria aérea y la de transporte marítimo de contenedores
Boletín Marítimo y Logístico N° 72…
Joint Statement on the Contribution of International Trade and Supply Chains to a Sustainable Socioeconomic Recovery in COVID-19 times
Eight UN organizations stress critical role of international transport and integrated supply chains for COVID-19 recovery and the SDGs…
United States - Latin America and the Caribbean Trade Developments 2020
United States Trade Developments 2020 provides an overview of selected developments in United States trade relations with Latin America and the Caribbean and of measures that inhibit the free flow of goods among countries in the Western Hemisphere. This is an annual report elaborated by the ECLAC Washington Office. This year’s report has a special focus on the effects of the COVID-19 pandemic on trade related issues. Specifically, it provides information on the early impact of the COVID-19 pandemic on U.S. trade and migration flows, supply chains as well as some of the restrictions to the move…
Bilateral effects of non-tariff measures on international trade: Volume-based panel estimates
Seeking to deepen the understanding about the relationship between non-tariff measures (NTMs) and international trade, this work estimates bilateral volume effects of imposing NTMs on international trade, focusing on two of the most observed measures: technical barriers to trade (TBT) and sanitary and phytosanitary (SPS) measures. Estimates were carried out for more than 5,000 products at the 6-digit level of the Harmonized System using a panel for 2001-2015 with NTM data notified by more than 150 member countries of the World Trade Organization (WTO).…
Movimiento portuario LAC
Comportamiento del movimiento de contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe en 2019 y de los principales puertos durante los primeros meses de 2020…
COVID-19: Impactos inmediatos en el transporte aéreo y en el mediano plazo en la industria aeronáutica
Análisis sectorial del COVID-19 en América Latina y el Caribe…
Statistical Bulletin: International Trade in Goods in Latin America and the Caribbean - first quarter 2020 - 39
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe. Primer trimestre 2020 (Nro. 39)
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la macroeconomía, la cooperación financiera y la política fiscal con miras a una nueva estrategia de desarrollo regional
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
Integración productiva a través del comercio intrarregional de insumos intermedios en Centroamérica, México y la República Dominicana: un análisis basado en indicadores de especialización vertical
Centroamérica es la subregión más integrada comercialmente en América Latina: las exportaciones intrarregionales representan en torno al 30% de las exportaciones totales, por lo que la región constituye el principal destino de exportación después de los Estados Unidos. Pese al elevado nivel de integración comercial intrarregional, la matriz insumo-producto regional muestra que, en términos de exportaciones brutas, si se analiza el comercio de bienes y servicios intermedios la integración es reducida. En este estudio se caracterizan los sectores de México, la República Dominicana y los países c…
Container Throughput in the Region’s Ports Held Steady in 2019 and Contracted in the First Half of 2020 Due to the COVID-19 Pandemic
Container throughput in Latin America and the Caribbean held steady in 2019, increasing by just 0.04% compared with the previous year, according to the Port Activity Report (in Spanish) launched today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The sample encompasses 36 countries and territories, accounting for 125 ports and port areas in the region. The total volume of activity in 2019 surpassed 54.2 million TEU[1], which represents 6.5% of global throughput, marking a slight decline from 2018 (when it amounted to 7.1% of global throughput). The ten countries …
Movimiento de contenedores en los puertos de la región se mantuvo estático en 2019 y se evidencia una contracción en el primer semestre de 2020 producto de la pandemia del COVID-19
El movimiento de carga en contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe se mantuvo estático en 2019, registrándose un incremento de apenas 0,04% en comparación con el año anterior, según el Informe Portuario lanzado hoy por la CEPAL. La muestra abarca 36 países y territorios, contabilizando 125 puertos y zonas portuarias de la región. El volumen total de la actividad en 2019 superó los 54,2 millones de TEU[1], lo que representa un 6,5% del movimiento total de contenedores (throughput) mundial, demostrando una ligera disminución en la variación respecto al año anterior (cuando alcan…
Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR Nº 3: los desafíos de la integración en el mundo de la pospandemia
El Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR analiza la dinámica comercial del Mercado Común del Sur desde una perspectiva estructural. Se trata de una publicación anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborada en forma conjunta por las oficinas de la CEPAL en Brasilia, Buenos Aires y Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión. El Boletín cuenta con el apoyo del Mecanismo Regional para el Desarrollo en Transición (Regional Facility for Develo…
ECLAC Calls for a Renewed Dialogue between the United States and Latin America and the Caribbean for a post COVID-19 Recovery with Equality and Sustainability
The United States and Latin America and the Caribbean need to establish a renewed dialogue to confront the challenges posed by the current crisis unleashed by the coronavirus disease (COVID-19) and to thereby achieve a recovery with equality and environmental sustainability, Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said today during a high-level virtual seminar with prominent specialists from the North American country. The event entitled “The United States and Latin America and the Caribbean: a dialogue towards recovery with sustainability and equality post COVID-19" was moderated by the …
CEPAL llama a un diálogo renovado entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe para una recuperación post COVID-19 con igualdad y sostenibilidad
Estados Unidos y América Latina y el Caribe necesitan establecer un diálogo renovado para enfrentar los desafíos que presenta la actual crisis desatada por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) y alcanzar de esta forma una recuperación con igualdad y sostenibilidad ambiental, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante un seminario virtual de alto nivel con reconocidos especialistas del país norteamericano. El evento titulado “Estados Unidos y América Latina y el Caribe: un diálogo hacia la recuperación post COVID-19 con sostenibilidad e igualdad” (“The United Stat…