Búsqueda
Taller "La Huella de Carbono de las exportaciones de Honduras: el caso del aceite de palma"
Taller interinstitucional sobre datos de empresas exportadoras en Nicaragua
Compartir experiencias nacionales de análisis estadístico sobre empresas exportadoras, presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional…
Taller interinstitucional sobre datos de empresas exportadoras en Ecuador
Compartir experiencias nacionales de análisis estadístico sobre empresas exportadoras, presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
Tercera Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible
UNASUR: Segunda Reunión del Grupo de Trabajo número 3 sobre Comercio Intrarregional
Tercer Encuentro Regional sobre Modelos de Equilibrio General Computable (EGC)
Este evento fue coorganizado por las Divisiones de Comercio Internacional e Integración y de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo los días 2 y 3 de septiembre de 2010, en la Sede BID/INTAL en Buenos Aires. Este encuentro constituyó un espacio de discusión metodológica y de política económica tanto para investigadores como para hacedores de política trabajando para la región de América Latina y el Caribe. Por un lado busca ampliar el conocimiento de los modeladores acerca de nuevas áreas de análisis utilizando EGC; por el otro retr…
Taller Misión tecnológica-comercial a Estados Unidos Ecuador
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
Quinto Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono: "Prácticas públicas y privadas para reducir las huellas ambientales en el comercio internacional"
La CEPAL, con el apoyo de la Delegación Regional para la Cooperación en el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia, llevaron a cabo el Quinto Seminario Internacional sobre la Huella de Carbono los días 13 y 14 de junio de 2013 en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Este seminario reunió a distinguidos participantes, incluyendo formuladores de políticas, analistas y representantes del sector empresarial de América Latina y Europa. Dada la amplia trayectoria y experiencia de este grupo, el evento proveerá una oportunidad para ampliar nuestros conocimientos, tanto de los estándares de s…
Information Session: Latin America's Entry in the Global Offshore Service Industry
Organized by UNCTAD/Division on International Trade in Goods and Services, and Commodities, the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and the World Trade Organization (WTO).…
Taller: "Indicadores de comercio exterior y política comercial"
Este taller fue organizado por la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL con la colaboración de la ALADI, el Ministerio de Hacienda del Paraguay y AECID. Se realizó entre el 24 y el 27 de octubre de 2011 en Asunción, Paraguay. Los instructores fueron: José Durán Lima y Mariano Alvarez de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL.…
Latin American and Caribbean Labor Markets and the Global Economy
This Latin American and Caribbean Regional Conference on Trade and Employment is part of the ongoing International Collaborative Initiative on Trade and Employment (ICITE), supported by a number of leading international organizations, including the OECD, ILO, WTO, UNECLAC, IDB and the World Bank. This regional conference aim to: 1) Take stock and expand the range of empirical and institutional analyses on the relationship between international integration and labor markets, 2) Promote dialogue and exchange of relevant literature among stakeholders, and 3) Inform policy-makers and the public of…
Workshop "Negotiating trade agreements for the 21st century: The case of the Trans Pacific Partnership Agreement"
This workshop organized jointly by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the University of Adelaide’s Institute for International Trade (IIT), with the generous financial support of the Australian Government’s Overseas Aid Program (AUSAid). The workshop, held at the ECLAC headquarters in Santiago from 26 to 28 March 2012, brought together experienced trade negotiators from Australia’s Department of Foreign Affairs and Trade (DFAT) and the eleven member countries of the Arco del Pacífico Latinoamericano group.…
Seminario Taller: "Cambio climático: Tendencias y metodologías de medición de Huella de Carbono"
Seminario: ''Impacto del cambio climático en el comercio internacional"
Taller: "Indicadores de comercio exterior y política comercial"
Curso de estadísticas y econometría aplicada al comercio
Segunda Mesa redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible
Está mesa redonda contó con la participación de representantes de la OMC, el Banco Mundial, el BID, el ITC y representantes empresariales y de gobierno de varios países de la región. El Director Osvaldo Rosales expuso el primer día sobre "Procesos de Integración comercial en Asia y Lecciones para América Latina" y en el segundo, sobre "Acciones y opciones para impulsar el Comercio y la Integración en América Latina". A su vez, Sebastián Herreros, y José Durán participaron en el Panel "Recomposición del Comercio Mundial: Cadenas de Valor y Reprimarización Exportadora en A. Latina".…
Launch of the Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean
The ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, will launch the flagship publication Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean.…
Launch of the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014
ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena launches the flagship report: “Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014”.…