2 Oct
- 23 Nov
2023, 08:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
El curso tiene como objetivo analizar y describir las principales tecnologías innovadoras digitales que se pueden adoptar y difundir en las pymes que quieran desarrollar el comercio electrónico transfronterizo.
Objetivos de específicos
Describir las principales tecnologías innovadoras digitales que están presenten en la región y que se están difundiendo en todo el mundo. Describir sus características y usos, principales sectores que se pueden beneficiar con su adopción y los desafíos de la implementación en pymes.
Proveer ejemplos de herramientas y aplicaciones digitales innovadoras de fácil …
22 Mar 2024, 07:00 - 10:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
CLOSURE FEALAC PROJECT
Support programs to promote the participation of SMEs in cross-border e-commerce
Date: Friday, March 22, 2024, 10:00 a.m. to 1:00 p.m. Chile time
Hybrid workshop: Celso Furtado Room, ECLAC and online
1. Background
From the last quarter of 2022 to the first quarter of 2024, the UN Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), implemented the project “Support the strengthening of policies to monitor and promote the participation of MSMEs in cross-border goods and services e-commerce for an inclusive and sustainable pandemic response and recovery in East …
22 Mar 2024, 07:00 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
CIERRE DEL PROYECTO FOCALAE
Programas de apoyo para fomentar la participación de las pymes en el comercio electrónico transfronterizo
Fecha: Viernes 22 de marzo de 2024, 9:30 a 13:00 horas de Chile
Taller híbrido: Sala Celso Furtado, CEPAL y en línea
1. Antecedentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, desde el último trimestre de 2022 hasta el primer trimestre de 2024, implementó el proyecto “Apoyar el refuerzo de las políticas para supervisar y promover la participación de las pymes en el comercio electrónico transfronterizo de bienes y servi…
En continuidad con el evento previo, "Una matriz de insumo producto regional de Colombia 2018: Herramienta Técnica para el análisis de políticas públicas nacionales y regionales", la Universidad Sergio Arboleda, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Alcaldía de Bogotá, la Cooperación de Alemania y la Deutsche Gesellschaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ), se complace en invitarlos a la presentación de la versión final de la Matriz de Insumo Producto regional. Este evento, enmarcado en el Proyecto "Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes de…
En la ciudad de Gijón, España, como parte de la Décima Conferencia Internacional de la Sociedad Hispanoamericana de Análisis Input Output (SHAIO), realizada en la Universidad de Oviedo, los días 5 y 6 de septiembre de 2024, tuvo lugar la reunión internacional de la iniciativa GIANT “Cuentas Insumo Producto Globales (Global Input-Output AccouNTs, por sus siglas en inglés). La iniciativa, de la que forman parte expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), EUROSTAT, el Centro Común de la investigación de la Comisión Europea (JRC), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), …
28 - 29 Oct
2024, 06:00 - 14:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Fecha: 28 y 29 octubre de 2024
Lugar: Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago de Chile
Introducción
El 28 y 29 de octubre de 2024 se celebrará la décimo tercera conferencia de la Red Latinoamericana y Caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS). Esta actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto de Estudios Internacionales y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Participarán especialistas de la academia, gobiernos y sector privado. A través de sus trabajos y diálogos, se bus…
17 - 18 Oct
2024, 06:00 - 14:15
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
MODALIDAD PRESENCIAL
Lima, Perú
17 y 18 de octubre de 2024
Con el auspicio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Secretaria General de la Comunidad Andina en coordinación con la Presidencia Pro Tempore de Colombia y, con el concurso de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, durante los días 17 y 18 de octubre próximo, en la ciudad de Lima, en la Sede de la Secretaria General de la Comunidad Andina, se desarrollará una Segunda Edición del Taller “Estadísticas sobre comercio exterior de bienes por características de empresas”. El taller contará con el ap…
7 Dic 2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The International Trade Centre (ITC) together with Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN-ECLAC) and the Centre for Market Insights of the Amsterdam University of Applied Sciences, are pleased to invite you to attend the launch of the Latin America and the Caribbean Marketplace Explorer and an accompanying publication.
LACME is the first tool that allows a Latin America and Caribbean-wide analysis of B2C goods-oriented marketplaces. This free dashboard explores trends in marketplace usage from 2019 to 2022 across 33 countries of 900 marketplaces. This tool gathers timely …
7 Dic 2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El Centro de Comercio Internacional (ITC) junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ONU-CEPAL) y el Centro de Perspectivas de Mercado de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam, tienen el placer de invitarlo al evento de lanzamiento del Marketplace Explorer para América Latina y el Caribe (LACME por sus siglas en inglés), así como una publicación que analiza el estado de los marketplaces en línea en la región.
LACME es la primera herramienta digital gratis que analiza el estado de las plataformas (marketplaces) de e-commerce B2C de América Latina y el Caribe. …
27 Jul 2022, 12:30 - 13:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Desde algunos años, las empresas multinacionales estadounidenses y canadienses tienen han mostrado un interés creciente en relocalizar sus redes productivas internacionales desde destinos lejanos (principalmente Asia) hacia países cercanos en América Latina y el Caribe.
Este proceso de nearshoring es el resultado de varios factores, entre ellos: tensiones comerciales y tecnológicas con China, interrupciones en las cadenas globales de suministro, el aumento del costo relativo del capital humano en varios países asiáticos, los riesgos de seguridad y propiedad intelectual, y l…
5 Mayo 2022, 05:00 - 06:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Before the departure of the UK from the European Union (EU), commonly known as Brexit, third-country exporters faced the same customs union rules for shipping goods both to the UK and the EU.
Once entered either in the UK or the EU these goods could freely move within the single market. The Trade and Co-operation Agreement (TCA) between the UK and the European Union, which came into effect in January 2021, has altered these arrangements, affecting the operations of triangular supply chains of ACP countries including 12 Commonwealth members in the Caribbean region.
This joint workshop will disc…
5 Mayo 2022, 05:00 - 06:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Antes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), comúnmente conocida como Brexit, los exportadores de terceros países se enfrentaban a las mismas normas de la unión aduanera para enviar mercancías tanto al Reino Unido como a la UE.
Una vez introducidas en el Reino Unido o en la UE, estas mercancías podían circular libremente por el mercado único. El Acuerdo de Comercio y Cooperación (TCA) entre el Reino Unido y la Unión Europea, que entró en vigor en enero de 2021, ha alterado estos acuerdos, afectando a las operaciones de las cadenas de suministro triangulares de los países de los…
25 Mayo 2022, 06:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Comercio de servicios: contraste entre África, Asia y América Latina
¿Cuál es la situación actual del comercio de servicios en África, Asia y América Latina?
¿Puede el comercio de servicios ser una fuente de recuperación económica para las regiones post-pandémicas de Asia, África y América Latina?
¿Puede ser una oportunidad para desarrollar las relaciones económicas entre estas regiones?
Únase a nosotros en la conferencia El comercio de servicios: un contraste entre África, Asia y América Latina, en la que conversaremos sobre los diferetes retos y oportunidades del comercio de servicios en l…
27 Jun
- 05 Ago
2022, 10:45
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Antecedentes
Durante las últimas tres décadas, el comercio de servicios ha crecido fuertemente y hoy representa casi la mitad del comercio internacional medido en valor agregado y cerca de una cuarta parte en valores brutos. Varios factores contribuyeron a su expansión, entre éstos se incluyen la difusión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la desmaterialización de la economía.
Los servicios también concentran la mayor parte del PIB, empleo y la inversión extranjera directa (IED). Varias actividades, con la gran excepción del turismo, han demostrado su resiliencia a la cri…
28 Oct 2022, 08:30 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La RED Latinoamericana y caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizan este webinar para analizar la dinámica del comercio bilateral de servicios entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Tres expertos darán su visión sobre este tema en general, el aporte de los Acuerdos de Asociación y oportunidades para promover este intercam…
12 - 15 Sep
2022, 06:00 - 15:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilidad en el comercio internacional”. Tal iniciativa forma parte del programa “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”, financiado por la Cooperación Alemana (GIZ). El proyecto tiene por eje articulador aprovechar las ventajas y oportunidades para la región que surgen de la creciente dem…
14 - 15 Nov
2022, 05:30 - 18:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
On November 14 and 15, 2022, the eleventh conference of the Latin American and Caribbean NETWORK of Researchers and Policy Makers around Services (REDLAS) will be held under the eaves of the Peru Service Summit in Lima. This activity is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Regional Program Alliances for Democracy and Development with Latin America (ADELA) of the Konrad Adenauer Foundation (KAS), in collaboration with PromPerú and the University of Lima . This conference will be attended by experts from academia, governments and the private se…
8 - 11 Nov
2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
UN ECLAC, in collaboration with the IMF’s Statistics Department and UNCTAD.
Context: The pandemic has accelerated the digital transformation of Latin America’s economy and trade. This region has been among the fastest growers of e-commerce worldwide, albeit at low levels, while exports and imports of digitally enabled services have also expanded. These trends and transformations pose serious measurement challenges, hindering policy formulation, monitoring, and evaluation. In this context, this webinar addresses conceptual and practical aspects related to measuring the digital economy and trade…
8 - 11 Nov
2022, 08:00 - 09:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
ECLAC in collaboration with the IMF Statistics Department and UNCTAD
Context: La pandemia ha acelerado la transformación digital de la economía y el comercio de América Latina. Esta región ha estado entre las de más rápido crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo, aunque desde niveles bajos, mientras que las exportaciones e importaciones de servicios habilitados digitalmente también se han expandido. Estas tendencias y transformaciones plantean serios desafíos de medición, lo que dificulta la formulación, el seguimiento y la evaluación de políticas. En este contexto, este seminari…